Algunos transportistas no saldrán a trabajar por la edad y enfermedades de base
Alcaldía de Tarija retrasa decreto, 40% de micros se alistan para trabajar
Transportistas piden al alcalde Rodrigo Paz coordinar el orden de paradas de micros y el curso de los ciclistas para que no ocurra algún accidente durante la nueva normalidad
La Alcaldía de Tarija demoró el decreto municipal que regirá las actividades económicas en Cercado en marco de la denominada “nueva normalidad”, mientras el sector de transporte urbano anunció que el 40 por ciento de los micros se alistan para trabajar a partir del lunes 6 de julio.
El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) Tarija determinó el viernes reactivar las actividades de forma gradual, sin embargo, estas se habilitarán en Cercado en función a un decreto municipal que deberá emitir el Ejecutivo edil, documento que varios sectores esperan los detalles, entre ellos el transporte.
El sábado a través de la Unidad de Comunicación, la Alcaldía de Cercado emitió un comunicado en el grupo de WhatsApp de la institución en el que se hizo conocer que aún se trabajaba en “algunos detalles del decreto”, por lo que se publicará este domingo.
Más temprano, el alcalde Rodrigo Paz indicó que se analiza una visión "progresiva" de la reactivación de las actividades de la sociedad, mediante un decreto municipal amparado bajo el decreto departamental.
Por su parte, el ejecutivo de la Federación de Auto Transporte 15 de abril, Damián Castillo, indicó que el 40 por ciento del parque automotor del sector tiene las condiciones de bioseguridad que recomendó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, la Gobernación y la Alcaldía por lo que se disponen a reanudar actividades una vez que se dé vía libre con el decreto.
“Estamos a la espera del decreto del COE municipal. Ellos se ha comprometido que el transporte público va a poder salir a trabajar. Nosotros hemos ido previniendo hace bastante tiempo atrás para bioseguridad. El 40 por ciento del parque automotor tiene bioseguridad. Hemos pedido que paulatinamente los demás compañeros vayan implementado. Quizás otro porcentaje no salga a trabajar por la edad y enfermedades de base. Ellos están esperando que se dé luz verde para la inspección con la Secretaría de Movilidad Urbana”, explicó.
Agregó que también existe un tema pendiente que se debe trabajar en conjunto con el Alcalde y se trata de la circulación de bicicletas. Con la nueva normativa que brinda prioridad a la circulación de bicicletas por ser un medio de transporte personal y es una forma de evitar el contagio de coronavirus, se realizó la incorporación de carriles para ciclistas en algunas calles del centro de Tarija.
Sin embargo, en el caso de la calle 15 de Abril, hay líneas de micros que también transitan por esta ruta. “Nosotros queremos que se coordine, deberían implementar rutas de ciclistas en las calles de rápida circulación y no en algunas calles que son parada de micros o coordinar para que se pueda ver la mejor manera de iniciar la nueva normalidad”, dijo.