COED establece retorno gradual a las actividades en Tarija desde el lunes



El departamento de Tarija retomará sus actividades económicas, a partir del lunes 06 julio, de forma gradual, según determinaciones del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED). Sin embargo, se mantiene la declaratoria de emergencia departamental por la pandemia del coronavirus .
Entre las determinaciones, para la primera semana, está la habilitación de circulación de personas, de 06:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes, y para el transporte una hora antes y una hora después, quedando restringida la misma los fines de semana, de acuerdo al Decreto Departamental 042/2020.
Continuarán los testesos en barrios y comunidades, a partir de criterios epidemiológicos bajo la dirección del Servicio Departamental de Salud.
Se define el retorno de las actividades en la función pública, actividades piscícola, hidrocarburífera, desde el lunes 6 de julio, en cumplimiento a los protocolos de bioseguridad aprobados por decretos departamentales.
Personas con enfermedades de base, mayores de 60 años, mujeres embarazadas, madre, mujeres con niños en custodia de 0 a 5 años están extensas de asistir a sus fuentes laborales, instándolas a permanecer en sus hogares.
Las personas menores de 18 años no están autorizadas para su circulación.
Las fronteras departamentales aéreas y terrestres continúan cerradas a excepción de las solicitudes de transporte humanitarias.
El transporte interprovincial e intermunicipal será habilitado en función a un decreto municipal, que determine la aplicación de los protocolos correspondientes.
Asimismo, el COED anuncia que cada viernes, de acuerdo a los indicadores de salud y proyección de contagios se podrán incrementar las restricciones o suspender actividades que no cumplan los protocolos y normas de distanciamiento y bioseguridad. Puediendo, además, disponer el cierre temporal de centros de contagio masivos, a través de un "microencapsulamiento, sectorial o zonificado".
Además se dispone incrementar el financiamiento para contratar mayor número de personal de salud y fortalecer las actividades de lucha contra el Covid-19.