La Asamblea Plurinacional prevé aprobar este jueves el proyecto de ley
La UAJMS rechaza la distribución del 12% del IDH, pide devolución
La FAM y la AMT mantienen su apoyo al proyecto de ley que tratará la Asamblea Plurinacional, pese a las observaciones que hay en torno a la distribución de los recursos



El rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Gonzalo Gandarillas, ratificó la postura que planteó el concejal Alfonso Lema, hace unos días atrás, respecto al porcentaje de distribución que plantea el proyecto de ley de recuperación del 12 por ciento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y argumentó que no se respeta la intención de la normativa.
Un comunicado de la Secretaría General de la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), bajo instrucciones de su presidenta, Mónica Eva Copa Murga da cuenta que se convocó a los senadores y diputados a la instalación de la vigésima séptima sesión ordinaria a realizarse a las 13.00 horas de este jueves en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, para abordar el tratamiento del proyecto de ley de recuperación del 12 por ciento del IDH para las entidades territoriales autónomas y universidades públicas.
“Se desvirtúa la intención de la ley con el pretexto de la devolución del 12 por ciento. Quedan afectados los departamentos pequeños por no tener población grande. Lo que hemos pedido no es una distribución, pedimos la devolución de lo que nos han descontado”, explicó.
Durante la jornada del miércoles, Gandarillas se comunicó con otros rectores del país para proponer una reunión nacional de universidades y tomar en cuenta las desventajas de esta ley y el tipo de distribución que no corresponde ni al criterio original de la devolución del monto total de los recursos que aportaron las Entidades Territoriales Autónomas (ETA) y universidades.
El proyecto de ley plantea invertir los recursos económicos para frenar la propagación de Covid-19 y atenciones relacionadas a la pandemia, amortiguar la crisis económica de los sectores productivos, en ese marco observan que no corresponde al criterio de solidaridad mencionado por los municipios ya que la distribución no beneficia a los sectores más afectados.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Hugo Girón, indicó al cierre de esta edición que se dirigía a una reunión con la directiva de las Cámaras de Senadores y Diputados. “Nosotros tenemos entendido que la Asamblea va a tratar mañana el proyecto de ley. Se tiene claro que se va a aprobar la ley. Nos vamos a reunir con la directiva de las cámaras para definir esta situación. Nosotros hemos suspendido una reunión con el Gobierno porque los viceministros han abandonado la reunión sobre la ley que brindará recursos para la atención del Covid-19”, argumentó.
El representante de los municipios de Tarija afirmó que la normativa es clara y que el objetivo no solo es apoyar a las acciones contra el coronavirus, sino también la reactivación económica y para atender los conflictos de la pandemia. Además, existe otra normativa que se está tratando con el Gobierno Nacional para destinar 120 millones de dólares a los municipios.
Sin embargo, la propuesta original del proyecto de ley 179/2019 indica que los 100 millones de dólares que se devolverán a las ETA se dispondrán de manera temporal hasta la finalización de la declaratoria de emergencia para infraestructura, pruebas rápidas y equipamiento para combatir el coronavirus Covid-19.
El proyecto establece que el destino de los recursos recuperados temporalmente será en un 50 por ciento para actividades de prevención, atención y contención del Covid-19, equipamiento de hospitales y la compra de pruebas rápidas; el 25 por ciento se destinará a la provisión de alimentos para la población y 25 por ciento para el fortalecimiento de la producción local.
El Dato: El País buscó conocer la postura de la Gobernación del departamento pero no fue atendido
Cívicos alistan propuesta que se adhiere a Ley de recuperación
El mismo día que la Asamblea Legislativa Plurinacional tratará el proyecto ley, y según la postura de los municipios aprobará la normativa para recuperar el 12 por ciento del Impuesto Directo de Hidrocarburos (IDH), el Comité Cívico Departamental de Tarija coordinó una reunión con la directiva de la Brigada Parlamentaria del departamento para presentar una propuesta que se adhiera al proyecto nacional. “Nos reuniremos en la Brigada con la representación del Comité Cívico para conocer la propuesta el jueves”, indicó Henry Chávez, presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija.