• domingo, 28 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Garantizan abastecimiento del producto

Producción de uva baja pero continúa pese a la cuarentena

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 17/06/2020 18:30
Producción de uva baja pero continúa pese a la cuarentena
Producción de uva baja pero continúa pese a la cuarentena en Tarija

Varias actividades comerciales pararon en los últimos meses debido a la pandemia del Covid-19 para evitar el contagio y propagación de dicha enfermedad; en el caso de la uva, el trabajo en las viñas “no puede parar” y según los productores, se toman los protocolos de bioseguridad para continuar con este trabajo y mantener la producción de esta fruta en la región.

Uno de los productores de uva del municipio de Uriondo, Javier Lazcano, explicó que los productores de uva actualmente se están enfocando en el trabajo de planificación para enfrentar la etapa de post pandemia en la región y no esperar a que pase el tiempo para que estar preparados.

Grarantizan abastecimiento de uva en la región

“Nos estamos organizando, no queremos esperar la cosecha sino ya tener la planificación hecha desde ahora. Se está trabajando en las viñas no se puede dejar la viña ahí detenida actualmente se está haciendo fertilización con guano después se hace la poda y una vez que empieza el brote ya el trabajo es más fuerte”, dijo.

La expectativa y el trabajo que se desarrollaba antes de la pandemia del Covid-19 respecto a la producción de uva, estaba basado en la ampliación, es decir la habilitación de más áreas de riego con miras a aumentar las cantidades de producción, pero los trabajos para este objetivo pararon, sobre todo por el tema de mercados finales.

Según Lazcano el enfoque principal de los productores de uva, está en buscar las formas y métodos para paliar la nueva cosecha que se avecina en la región añadiendo que existe el abastecimiento para los usuarios locales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Protocolo de bioseguridad
  • #Prevención Covid-19
  • #Cuarentena Tarija
  • #Producción agrícola
  • #Uva
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Policía levantó 2 cadáveres durante la tarde del sábado en Tarija
    • 2
      Roban cartera y documentos de una persona en Terapia Intensiva en Tarija
    • 3
      Lombricultura, una opción para la agricultura ecológica en Tarija
    • 4
      Veizaga apunta transmitir su experiencia en Real Tomayapo
    • 5
      Promueven consumo de hortalizas y cultivos hidropónicos en Tarija
    • 1
      Defensa Civil entregará más de 13 tn de alimentos y ropa para damnificados por riadas en Trinidad
    • 2
      Policía desplazará 25mil efectivos para elecciones subnacionales
    • 3
      "A la Argentina no vuelvo": el papa Francisco planea morir en Roma, "ya sea en ejercicio o emérito"
    • 4
      Arce pide a médicos que depongan las huelgas y se pongan al servicio de la población
    • 5
      Manzanas para reforzar el cerebro

Noticias Relacionadas
Bajos precios golpean a tres mil viticultores de Uriondo
Bajos precios golpean a tres mil viticultores de Uriondo
Bajos precios golpean a tres mil viticultores de Uriondo
  • Ecos de Tarija
  • 23/02/2021
Campesinos en Tarija reclaman deuda de Bs 7 millones del Prosol
Campesinos en Tarija reclaman deuda de Bs 7 millones del Prosol
Campesinos en Tarija reclaman deuda de Bs 7 millones del Prosol
  • Ecos de Tarija
  • 17/02/2021
Alcaldía de Tarija afina plataforma para digitalizar decena de trámites
Alcaldía de Tarija afina plataforma para digitalizar decena de trámites
Alcaldía de Tarija afina plataforma para digitalizar decena de trámites
  • Ecos de Tarija
  • 06/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS