El Centro Boliviano Americano recibió el cariño de sus estudiantes
CBA Tarija, 22 años de enseñar inglés y unir lazos de amistad
Las clases virtuales del CBA tienen buena aceptación entre los estudiantes, quienes destacan el compromiso docente en esta nueva forma de atención pedagógica



A pesar de las circunstancias que rodean a la sociedad, como consecuencia de la pandemia del Covid-19, el Centro Boliviano Americano (CBA) cumplió 22 años desde su creación en Tarija, aniversario que vino marcado por el reconocimiento de estudiantes y exestudiantes formados en las aulas de este centro de estudios. Destacan la enseñanza y la generación de lazos de amistad y familiaridad.
Tanto los estudiantes de los cursos correspondientes a niños, jóvenes y adultos coincidieron en afirmar que el proceso pedagógico que llevan adelante en el CBA destaca en cuanto a la enseñanza de un segundo idioma que los prepara para los desafíos actuales en el mundo de los estudios, y en el campo laboral.
Los exalumnos del CBA hicieron llegar sus mensajes de reconocimiento a través de expresiones en el nuevo idioma adquirido en su formación, los mismos que destacaron que su paso por el CBA no solamente fue en las aulas para aprender el idioma, sino que el reforzamiento en aspectos culturales, así como actividades de liderazgo con trabajos de voluntariado y elaboración de proyectos de impacto social en su entorno, fueron parte de la formación integral que recibieron.
La directora ejecutiva del CBA Elizabeth Montero rememoró y valoró la motivación que tuvieron del hermano Manuel Fariñas y la profesora Maritza Navajas de Ávila, personas extraordinarias en el ejercicio y pasión por educar, quienes, con su sensibilidad por la formación integral de la comunidad estudiantil, lograron que profesores y otros profesionales con el mismo ideal gestionaran la creación de la Fundación del Centro Boliviano Americano de Tarija para conseguir una formación bilingüe para los niños y jóvenes tarijeños.
Mensajes
El trabajo del CBA no solamente logra una sólida formación lingüística y asimilación de valores, sino que también muchos jóvenes lograron abrirse oportunidades amplificando relaciones de amistad con otros pueblos y culturas a través del inglés, sostuvo Montero a tiempo de indicar que éste es uno de los orgullos que celebra el CBA en este 22 aniversario.
“Estrechar la cultura binacional a través del inglés entre Bolivia y Estados Unidos fue otro de los logros para quienes se beneficiaron de becas, intercambios y conocimientos adquiridos en talleres y programas especiales como becas Acces, Youth Ambassadors, programa Alumni, entre otros”, recalcó.
En el marco del aniversario, todos los mensajes que el CBA recibió fueron socializados mediante la página de Facebook para hacer del festejo un acontecimiento especial y en este caso virtual, afirmó el encargado de Marketing, Sergio Illanes.
Illanes además confirmó que las clases virtuales del CBA tienen buena aceptación entre los estudiantes, quienes destacaron el compromiso docente en esta nueva forma de atención pedagógica que se adecúa a las condiciones de cuarentena y de riesgo que se vive por el virus del Covid-19 expandido en nuestra región como en el resto del país.