Continúa el ingreso de personas a Bermejo sin cumplir protocolos de bioseguridad
El presidente del Comité Cívico Juvenil de Bermejo, Elías Cruz, informó que las denuncias sobre el ingreso de personas por la frontera con Argentina y desde otros departamentos sin cumplir los procedimientos de aislamiento y descartar posibles contagios de Covid continúan. En esta...



El presidente del Comité Cívico Juvenil de Bermejo, Elías Cruz, informó que las denuncias sobre el ingreso de personas por la frontera con Argentina y desde otros departamentos sin cumplir los procedimientos de aislamiento y descartar posibles contagios de Covid continúan.
En esta oportunidad se trata de cinco personas que llegaron de la ciudad de La Paz para cumplir un contrato con la empresa azucarera (IABSA), pero no cuentan con un registro epidemiológico ni el aislamiento de 14 días.
El responsable interino de la Red de Salud de Bermejo, Jimmy Huanca, dijo que estas personas ingresaron por “influencias de miembros del Comité de Emergencias Municipales (COEM). No le puedo dar nombres, pero las instituciones sociales denunciaron e investigaron estos casos”.

El Decreto Supremo (DS) 4245 permitió la flexibilización de actividades económicas y tránsito de trabajadores, pero la disposición departamental instruye la prohibición de ingreso de personas de otros departamentos, exceptuando a aquellos que transportan productos de primera necesidad.
Según explicó Cruz, no es la primera vez que se advierte el ingreso de personas sin tener un certificado que aclare que no son portadores de Covid.
“También hemos tenido un conflicto con los que operan en Dirección General de Comercialización e Industrialización de la Hoja de Coca (Digcoin), con los productores de coca. Entran algunos comerciantes a traer mercadería a Argentina que no son de primera necesidad. Se puso una tranca en Paredones para evitar el ingreso de personas que traen ropa, juguetes, edredones, bicicletas”, dijo.