Alcaldía de Tarija descarta el retorno del transporte para el 8 de junio
De acuerdo a la resolución del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), el transporte urbano podrá retornar progresivamente a trabajar, a partir del 15 de junio; sin embargo, los dirigentes del Transporte, solicitaron acelerar este proceso e iniciar el 8, situación que fue...



De acuerdo a la resolución del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), el transporte urbano podrá retornar progresivamente a trabajar, a partir del 15 de junio; sin embargo, los dirigentes del Transporte, solicitaron acelerar este proceso e iniciar el 8, situación que fue rechazada por la Alcaldía.
El Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COE) se reunió el miércoles para coordinar acciones que permitan al servicio de trasporte público, volver a trabajar en las calles cumpliendo los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio y propagación del Covid-19.
El secretario de Movilidad Urbana de la Alcaldía, Horacio Calizaya, posteriormente a una reunión con sectores del transporte libre, urbano y departamental, aseveró que desde el jueves a las 07.30 horas, el Centro Municipal de Inspección Técnica Vehicular recibirá a los choferes para verificar que los vehículos cumplan con los protocolos de bioseguridad que correspondan para que el momento que retornen a trabajar, no se generen puntos de infección.
Lea también: «Transporte público de Tarija será sometido a inspección de bioseguridad»
“Como Municipio vamos a tener la coordinación con la Dirección de Tránsito para que el momento que ellos reinicien las operaciones, el 15 de junio como lo dice la norma, todos estos parámetros sean cumplidos”, indicó.

Algunos de los parámetros que deberán cumplir los motorizados, son la reducción de pasajeros o demarcar los asientos que no pueden ser ocupados por los usuarios, la instalación de mamparas, la obligatoriedad en el uso de barbijos tanto para los usuarios como para los choferes, y el cumplimiento de las tarifas que no sufrieron alteraciones.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Federación de Autotransporte 15 de Abril de Tarija, Damián Castillo, explicó que en cada parada del transporte deberá existir un punto de desinfección y que ya hay “desesperación” para que el transporte salga a trabajar.
“Si no nos mata el coronavirus nos va a matar el hambre, estamos viendo los protocolos con las autoridades para que salgan a trabajar”, dijo.
Choferes protestan
Al promediar las 11 de la mañana del miércoles, algunos choferes de taxi trufis, se congregaron en la zona norte de la ciudad a objeto de protagonizar una marcha rechazando el retorno a trabajar de este sector para el 15 de junio y pidiendo que el servicio de incorpore a las calles el lunes 8 de junio.
En consulta sobre la situación al ejecutivo del Transporte Libre, Luis Caso, afirmó que las personas que pretendieron movilizarse el miércoles, no pertenecen a los sindicatos de este sector y son personas particulares o “libres” en su totalidad.
Señalizaciones
El sector del transporte solicitó a la Alcaldía señalizar apropiadamente las paradas de micros y taxis para evitar parar en cualquier sector de la ciudad