Padres de familia en Tarija apoyarán protesta virtual
Debido a que las solicitudes de los padres de familia de colegios privados a escala nacional no estarían tomándose en cuenta por parte del Ministerio de Educación, la Asociación de Padres de Familia en el país y en Tarija, convocaron a la primera Protesta Virtual denominada “Ni un niño...



Debido a que las solicitudes de los padres de familia de colegios privados a escala nacional no estarían tomándose en cuenta por parte del Ministerio de Educación, la Asociación de Padres de Familia en el país y en Tarija, convocaron a la primera Protesta Virtual denominada “Ni un niño pasa clases” con el fin que las instancias en educación convoquen a este sector para tratar diferentes temáticas.
Surgieron varios anuncios por parte del Ministerio de Educación en torno a las alternativas que se tomarán para retomar las actividades escolares en el país, entre estas el inicio de una nueva modalidad de educación a través de plataformas digitales y las clases en línea.
Sin embargo, el 18 de mayo, la Asociación de Padres de Familia de Colegios Privados de Bolivia representado por José Antonio Pereira Agreda, expusieron que no están de acuerdo en cancelar las mensualidades correspondientes en las unidades educativas en un cien por ciento y abrieron la posibilidad de pagar en un 50 por ciento las actividades virtuales que se brindan por parte de los profesores después que pase la cuarentena en el país.
[caption id="attachment_553609" align="alignleft" width="300"] Padres de familia piden reglamentar clases virtuales y pago de pensiones[/caption]
En dicho manifiesto los padres de familia dejaron en claro que a la fecha no tuvieron un acercamiento con el ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas y solicitaron una convocatoria a la brevedad posible para tratar este y otros temas.
“Hemos agotado todas las instancias, en Tarija sí queremos avanzar dando un paso adelante y que se nos escuche realmente, es evidente que es un riesgo que se suspenda el año escolar, no nos queda más que apoyar a quienes nos están defendiendo en La Paz, acataremos todas las medidas ordenadamente”, dijo una delegada de los padres de familia de una unidad educativa particular.
Surgieron varios anuncios por parte del Ministerio de Educación en torno a las alternativas que se tomarán para retomar las actividades escolares en el país, entre estas el inicio de una nueva modalidad de educación a través de plataformas digitales y las clases en línea.
Lea también: "Magisterio de Tarija no fue llamado para tratar las clases virtuales"
Sin embargo, el 18 de mayo, la Asociación de Padres de Familia de Colegios Privados de Bolivia representado por José Antonio Pereira Agreda, expusieron que no están de acuerdo en cancelar las mensualidades correspondientes en las unidades educativas en un cien por ciento y abrieron la posibilidad de pagar en un 50 por ciento las actividades virtuales que se brindan por parte de los profesores después que pase la cuarentena en el país.
[caption id="attachment_553609" align="alignleft" width="300"] Padres de familia piden reglamentar clases virtuales y pago de pensiones[/caption]
En dicho manifiesto los padres de familia dejaron en claro que a la fecha no tuvieron un acercamiento con el ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas y solicitaron una convocatoria a la brevedad posible para tratar este y otros temas.
“Hemos agotado todas las instancias, en Tarija sí queremos avanzar dando un paso adelante y que se nos escuche realmente, es evidente que es un riesgo que se suspenda el año escolar, no nos queda más que apoyar a quienes nos están defendiendo en La Paz, acataremos todas las medidas ordenadamente”, dijo una delegada de los padres de familia de una unidad educativa particular.