• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija: Continúan los reclamos sobre la “regularización” de créditos

En base a la Ley N° 1294 excepcional de diferimiento de pagos de créditos y reducción temporal del pago de servicios básicos, diferimiento de pago de capital e intereses, se dispuso el 1 de abril que las entidades de intermediación financieras en Bolivia, deben realizar el diferimiento...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 19/05/2020 00:05
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En base a la Ley N° 1294 excepcional de diferimiento de pagos de créditos y reducción temporal del pago de servicios básicos, diferimiento de pago de capital e intereses, se dispuso el 1 de abril que las entidades de intermediación financieras en Bolivia, deben realizar el diferimiento automático del pago de las amortizaciones de crédito a capital e intereses por el tiempo que dure la emergencia sanitaria otorgando un lapso máximo de seis meses posteriores al levantamiento de la declaración de emergencia.

Sin embargo, un comunicado de la de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), respecto a la “reactivación de créditos en junio” alertó a los pequeños y micro empresarios que actualmente no están trabajando por la cuarentena, frente a esto la presidenta de la Federación de Micro y Pequeños Empresarios de Tarija (Fedemype), Nilda Bueno, expuso que aún existen denuncias en las que los agentes de créditos estarían solicitando regular los créditos de los beneficiarios.

“Los bancos no pueden cobrarnos porque no estamos trabajando y no hay para pagar, ahora me extraña que algunas entidades bancarias llamen a los micro empresarios para que vayan a regular su situación, más bien hago un llamado público a todos los compañeros que si sus agentes de créditos los están llamando para esto, anoten el nombre del agente, banco y me lo manden por escrito porque no pueden aprovecharse de esta situación”, aseveró.

Lea también: "Justicia ordena a la ASFI adecuarse a la ley de diferimiento de créditos"


La representante de la Fedemype Tarija recordó que la semana pasada un juzgado emitió un fallo contrario al comunicado de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), respecto a la “reactivación de créditos en junio”, y ordenó a la entidad estatal adecuarse a lo dispuesto en la Ley N° 1294, otorgando la razón a la Confederación Nacional de Micro y Pequeños Empresarios de Bolivia (Conamype).

[caption id="attachment_465209" align="alignleft" width="300"] Fedemypes atraviesas crisis económica[/caption]

A través del permanente contacto entre la Conamype y la dirigencia de la Fedemype en Tarija, se dio a conocer que hubo una reunión entre la ASFI y los representantes del sector micro empresarial en la ciudad de La Paz en la cual se concluyó en la elaboración de un nuevo reglamento o instructivo a escala nacional en referencia a este tema.

“Si es que los llegaran a llamar vamos a denunciar a la ASFI a nivel nacional porque ellos mismos así nos los pidieron; pido que sean más considerados, no pueden asustar así a las familias”, lamentó.

Fedemype dependerá de evaluaciones

Al igual que otros sectores, las micro y pequeñas empresas en Tarija se encuentran a la espera de los informes de las instancias rectoras en salud para determinar la reactivación de las labores en este sector.

Según la presidenta de la Fedemype, las prioridades para la población no están en la compra de algún mueble o ropa sino en la adquisición de alimentos y la protección de la salud de la familia.

Instrucción

La ASFI instruyó a los bancos el diferimiento automático del pago de las cuotas capital, intereses y otros de marzo, abril y mayo, e inicien desde junio con el cobro de los créditos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cuarentena Tarija
  • #Crisis económica
  • #Fedemype
  • #Bancos
  • #Créditos
  • #Asfi
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Gobierno defiende manejo de la deuda externa
Gobierno defiende manejo de la deuda externa
Gobierno defiende manejo de la deuda externa
  • Nacional
  • 07/05/2025
Crisis opaca el 1 de mayo, hay más inflación y menos empleo
Crisis opaca el 1 de mayo, hay más inflación y menos empleo
Crisis opaca el 1 de mayo, hay más inflación y menos empleo
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS