Banco BISA da consejos para evitar estafas
En las últimas semanas, debido a la cuarentena por el Covid-19, las transacciones financieras digitales pasaron a tener mayor protagonismo en la realización de pagos, depósitos y otras transferencias de dinero, razón por la que el Banco BISA emite consejos de seguridad dirigidos a evitar que...



En las últimas semanas, debido a la cuarentena por el Covid-19, las transacciones financieras digitales pasaron a tener mayor protagonismo en la realización de pagos, depósitos y otras transferencias de dinero, razón por la que el Banco BISA emite consejos de seguridad dirigidos a evitar que los usuarios sean víctimas de estafas al usar los canales electrónicos para mover su capital.
A través de videos animados publicados en las redes sociales, la entidad financiera brinda recomendaciones como la de no revelar las contraseñas a nadie.
“Ahora más que nunca, nuestros datos deberían ser estrictamente personales para que no puedan ser reproducidos en línea. También es pertinente utilizar contraseñas distintas para cuentas diferentes”, señala el recordatorio.
Aconseja no tomar en cuenta correos, SMS o mensajes de WhatsApp que con mensajes engañosos pidan datos personales o confidenciales. Recomienda no exponerse a páginas no seguras ni a descargas de archivos sospechosos.
Más allá de la presencia de programas maliciosos y otro tipo de amenazas informáticas que pueden ralentizar los dispositivos electrónicos, visitar sitios desconocidos pone en riesgo los datos personales, exponiendo al usuario a posibles estafas.
Banco BISA recordó a sus clientes que nunca les pedirán su número de tarjeta, sus pines, ni sus contraseñas o claves secretas. Asimismo, señala que jamás solicitará información que pueda comprometer la seguridad de sus cuentas. Cualquier intento de recabar datos de ese tipo debe ser desestimado o denunciado.
A través de videos animados publicados en las redes sociales, la entidad financiera brinda recomendaciones como la de no revelar las contraseñas a nadie.
“Ahora más que nunca, nuestros datos deberían ser estrictamente personales para que no puedan ser reproducidos en línea. También es pertinente utilizar contraseñas distintas para cuentas diferentes”, señala el recordatorio.
Aconseja no tomar en cuenta correos, SMS o mensajes de WhatsApp que con mensajes engañosos pidan datos personales o confidenciales. Recomienda no exponerse a páginas no seguras ni a descargas de archivos sospechosos.
Más allá de la presencia de programas maliciosos y otro tipo de amenazas informáticas que pueden ralentizar los dispositivos electrónicos, visitar sitios desconocidos pone en riesgo los datos personales, exponiendo al usuario a posibles estafas.
Banco BISA recordó a sus clientes que nunca les pedirán su número de tarjeta, sus pines, ni sus contraseñas o claves secretas. Asimismo, señala que jamás solicitará información que pueda comprometer la seguridad de sus cuentas. Cualquier intento de recabar datos de ese tipo debe ser desestimado o denunciado.