Tarija ya no espera más, pone a prueba su laboratorio para Covid
Tarija esperó 45 días para que el Gobierno nacional cumpla su compromiso de hacer funcionar un laboratorio para detectar el Covid-19, al haber incumplido, el Ejecutivo Departamental optó por comprar un equipo propio y ya está en fase de estandarización. Se estima que la próxima semana...



Tarija esperó 45 días para que el Gobierno nacional cumpla su compromiso de hacer funcionar un laboratorio para detectar el Covid-19, al haber incumplido, el Ejecutivo Departamental optó por comprar un equipo propio y ya está en fase de estandarización.
Se estima que la próxima semana procese muestras de manera oficial, o quizá antes. El 27 de marzo el delegado presidencial para Tarija, Víctor Hugo Zamora, asumió el compromiso de implementar un laboratorio en 48 horas, pero esta semana se cumplirán 48 días y los equipos dotados por el Gobierno nacional no entran en funcionamiento.
Son dos tipos de máquinas moleculares, un Gene Xpert y un termociclador, esta última procesa pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés). Al no contar con un laboratorio, Tarija tenía que esperar hasta una semana para conocer dos o tres resultados.
Tarija se convirtió en el departamento con la menor cantidad de pruebas de Bolivia, pues, las muestras tenían que ser enviadas al interior del país por vía terrestre y a veces por avión.
En ese sentido, el gobernador de Tarija Adrián Oliva afirmó, la mañana del 11 de mayo, que con recursos departamentales se adquirió un equipo para pruebas PCR, por lo que ya no se tendrá que esperar la disponibilidad de los laboratorios del interior del país.
En la actualidad está en fase de estandarización, una especie de ajustes de funcionamiento. Prevé que la siguiente semana se procese muestras Covid de manera oficial.
La autoridad sostuvo que ya hay 1.000 reactivos PCR disponibles, y tienen la misma confiabilidad de las que realiza el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales de Santa Cruz (Cenetrop) y el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud de La Paz (Inlasa).
Oliva espera que, a la iniciativa departamental, se sume el Gobierno nacional con su compromiso de hacer funcionar sus equipos enviados en abril, los cuales fueron calibrados durante el fin de semana pasado, pero faltan reactivos.
[caption id="attachment_553071" align="alignright" width="300"] Equipos de laboratorio PCR adquiridos por la Gobernación de Tarija[/caption]
Al representante del Ministerio de Salud en Tarija, Juan Carlos Oquendo, le informaron que el departamento debe esperar la adquisición internacional de reactivos que hizo el Gobierno nacional, que se prevé que llegue al país el 15 de mayo.
Sin embargo, desde el pasado mes el embajador de Ciencia y Tecnologías de Bolivia, Mohamed Mostajo, aseguraba tener disponibles más 25 mil pruebas para PCR, además citaba otra danza de números de nuevas adquisiciones.
Desde que inició la emergencia sanitaria, en Bolivia se aplicaron casi 11 mil pruebas. Los nuevos laboratorios para Covid-19 habilitados por el Gobierno nacional, incluido reactivos, fueron en Sucre y Beni.
Inicialmente el Ministerio de Salud garantizó 4 mil reactivos de Covid-19 para el departamento de Tarija
Según Oquendo, inicialmente se garantizó 4.000 reactivos para el departamento de Tarija, pero reitera que se debe esperar la adquisición porque hay un desabastecimiento en el ámbito mundial.
Por su parte, el alcalde municipal de Cercado-Tarija, Rodrigo Paz Pereira, aseguró que transferirá recursos económicos a la Gobernación para que adquiera 10 mil pruebas, la cual estará amparada bajo un convenio firmado entre su institución y el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED). Asimismo, llama al Gobierno nacional a cumplir con sus obligaciones y honrar sus compromisos asumidos.
Tarija espera 37 resultados de pruebas de Covid-19
Son 37 resultados de muestra de sospechosos de Covid-19 que espera el departamento de Tarija: 16 de Cercado, uno de Padcaya, uno de Bermejo, 12 de Yacuiba, uno de Villa Montes y seis de San Lorenzo, según el reporte epidemiológico del Comité Operativo de Emergencia Departamental de Tarija (COED).
A la fecha se mantienen los 10 casos confirmados de esta enfermedad, uno de ellos fallecido.
Hasta el 11 de mayo se realizaron 72 pruebas de laboratorio, de las cuales 62 fueron descartados.
Se estima que la próxima semana procese muestras de manera oficial, o quizá antes. El 27 de marzo el delegado presidencial para Tarija, Víctor Hugo Zamora, asumió el compromiso de implementar un laboratorio en 48 horas, pero esta semana se cumplirán 48 días y los equipos dotados por el Gobierno nacional no entran en funcionamiento.
Son dos tipos de máquinas moleculares, un Gene Xpert y un termociclador, esta última procesa pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés). Al no contar con un laboratorio, Tarija tenía que esperar hasta una semana para conocer dos o tres resultados.
Tarija se convirtió en el departamento con la menor cantidad de pruebas de Bolivia, pues, las muestras tenían que ser enviadas al interior del país por vía terrestre y a veces por avión.
En ese sentido, el gobernador de Tarija Adrián Oliva afirmó, la mañana del 11 de mayo, que con recursos departamentales se adquirió un equipo para pruebas PCR, por lo que ya no se tendrá que esperar la disponibilidad de los laboratorios del interior del país.
En la actualidad está en fase de estandarización, una especie de ajustes de funcionamiento. Prevé que la siguiente semana se procese muestras Covid de manera oficial.
La autoridad sostuvo que ya hay 1.000 reactivos PCR disponibles, y tienen la misma confiabilidad de las que realiza el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales de Santa Cruz (Cenetrop) y el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud de La Paz (Inlasa).
Oliva espera que, a la iniciativa departamental, se sume el Gobierno nacional con su compromiso de hacer funcionar sus equipos enviados en abril, los cuales fueron calibrados durante el fin de semana pasado, pero faltan reactivos.
[caption id="attachment_553071" align="alignright" width="300"] Equipos de laboratorio PCR adquiridos por la Gobernación de Tarija[/caption]
Al representante del Ministerio de Salud en Tarija, Juan Carlos Oquendo, le informaron que el departamento debe esperar la adquisición internacional de reactivos que hizo el Gobierno nacional, que se prevé que llegue al país el 15 de mayo.
Sin embargo, desde el pasado mes el embajador de Ciencia y Tecnologías de Bolivia, Mohamed Mostajo, aseguraba tener disponibles más 25 mil pruebas para PCR, además citaba otra danza de números de nuevas adquisiciones.
Desde que inició la emergencia sanitaria, en Bolivia se aplicaron casi 11 mil pruebas. Los nuevos laboratorios para Covid-19 habilitados por el Gobierno nacional, incluido reactivos, fueron en Sucre y Beni.
Inicialmente el Ministerio de Salud garantizó 4 mil reactivos de Covid-19 para el departamento de Tarija
Según Oquendo, inicialmente se garantizó 4.000 reactivos para el departamento de Tarija, pero reitera que se debe esperar la adquisición porque hay un desabastecimiento en el ámbito mundial.
Por su parte, el alcalde municipal de Cercado-Tarija, Rodrigo Paz Pereira, aseguró que transferirá recursos económicos a la Gobernación para que adquiera 10 mil pruebas, la cual estará amparada bajo un convenio firmado entre su institución y el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED). Asimismo, llama al Gobierno nacional a cumplir con sus obligaciones y honrar sus compromisos asumidos.
Tarija espera 37 resultados de pruebas de Covid-19
Son 37 resultados de muestra de sospechosos de Covid-19 que espera el departamento de Tarija: 16 de Cercado, uno de Padcaya, uno de Bermejo, 12 de Yacuiba, uno de Villa Montes y seis de San Lorenzo, según el reporte epidemiológico del Comité Operativo de Emergencia Departamental de Tarija (COED).
A la fecha se mantienen los 10 casos confirmados de esta enfermedad, uno de ellos fallecido.
Hasta el 11 de mayo se realizaron 72 pruebas de laboratorio, de las cuales 62 fueron descartados.