Arriban a Tarija 42 personas provenientes de La Paz
Un grupo de 42 personas que se encontraban varadas en la ciudad lograron llegar a Tarija la mañana de ayer, luego de cumplir con los requisitos que establece el Decreto Supremo 4222 que norma el traslado de ciudadanos, que por la emergencia sanitaria no hayan podido volver a sus lugares de...



Un grupo de 42 personas que se encontraban varadas en la ciudad lograron llegar a Tarija la mañana de ayer, luego de cumplir con los requisitos que establece el Decreto Supremo 4222 que norma el traslado de ciudadanos, que por la emergencia sanitaria no hayan podido volver a sus lugares de origen o residencia habitual.
El comandante de la Patrulla Caminera, mayor Julio Castillo, informó que el traslado se realizó en buses de la empresa Copacabana y entre las personas que llegaron, había adultos y también menores de edad que no pudieron retornar antes, pero que no tuvieron ningún inconveniente durante el viaje.
“Estas personas se han acogido al Decreto Supremo 4222, el cual establece la circulación y el traslado de personas de departamento a departamento. Es así que hemos tenido el arribo sin novedad, ya hemos hecho el control en Pajchani”, explicó.
Castillo agregó que el personal de la Red de Salud del municipio de San Lorenzo estuvo presente en el control para dar cumplimiento a los protocolos establecidos, para verificar que estas personas no presenten ningún tipo de síntomas y que su traslado se haya ejecutado cumpliendo dentro de lo posible las medidas de bioseguridad.
Entre estas personas algunas continuaron su viaje hasta los municipios de Bermejo, Yacuiba y Villa Montes. Entonces el personal de la Patrulla Caminera escoltó su vehículo hasta la nueva Terminal, para que de allí, los recogieran los vehículos oficiales enviados por las autoridades de esos municipios.
El 20 de abril el Gobierno Central dio a conocer la aprobación del Decreto Supremo 4222 que autoriza y establece el procedimiento para el traslado de personas entre diferentes municipios o departamentos, para quienes quedaron varados fuera de su lugar de residencia.
Ellos presentaron su solicitud en La Paz y las autoridades de ese municipio coordinaron con las autoridades locales y el Ministerio de Gobierno.
Es ahora responsabilidad del Servicio Departamental de Salud (Sedes) hacer el seguimiento y vigilancia epidemiológica a estas personas para asegurar que no representen un riesgo.
El comandante de la Patrulla Caminera, mayor Julio Castillo, informó que el traslado se realizó en buses de la empresa Copacabana y entre las personas que llegaron, había adultos y también menores de edad que no pudieron retornar antes, pero que no tuvieron ningún inconveniente durante el viaje.
“Estas personas se han acogido al Decreto Supremo 4222, el cual establece la circulación y el traslado de personas de departamento a departamento. Es así que hemos tenido el arribo sin novedad, ya hemos hecho el control en Pajchani”, explicó.
Castillo agregó que el personal de la Red de Salud del municipio de San Lorenzo estuvo presente en el control para dar cumplimiento a los protocolos establecidos, para verificar que estas personas no presenten ningún tipo de síntomas y que su traslado se haya ejecutado cumpliendo dentro de lo posible las medidas de bioseguridad.
Entre estas personas algunas continuaron su viaje hasta los municipios de Bermejo, Yacuiba y Villa Montes. Entonces el personal de la Patrulla Caminera escoltó su vehículo hasta la nueva Terminal, para que de allí, los recogieran los vehículos oficiales enviados por las autoridades de esos municipios.
El 20 de abril el Gobierno Central dio a conocer la aprobación del Decreto Supremo 4222 que autoriza y establece el procedimiento para el traslado de personas entre diferentes municipios o departamentos, para quienes quedaron varados fuera de su lugar de residencia.
Ellos presentaron su solicitud en La Paz y las autoridades de ese municipio coordinaron con las autoridades locales y el Ministerio de Gobierno.
Es ahora responsabilidad del Servicio Departamental de Salud (Sedes) hacer el seguimiento y vigilancia epidemiológica a estas personas para asegurar que no representen un riesgo.