Tarija: Alistan valoración médica para 73 repatriados de Chile y Salta
Alrededor de 73 repatriados llegarán a Tarija para retornar a sus hogares, las personas provienen de Salta, Iquique y Pisiga, algunos cumplieron con la cuarentena al ingresar a territorio boliviano, pero en el caso de los ciudadanos que arribarán desde Salta, deberán cumplir con los protocolos...



Alrededor de 73 repatriados llegarán a Tarija para retornar a sus hogares, las personas provienen de Salta, Iquique y Pisiga, algunos cumplieron con la cuarentena al ingresar a territorio boliviano, pero en el caso de los ciudadanos que arribarán desde Salta, deberán cumplir con los protocolos de aislamiento respectivos.
El director Departamental de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Tarija, Adel Vergara, explicó que aunque no se tiene conocimiento exacto de las personas que arribarán desde estos tres lugares en total hasta que se despache a las personas con destino a la ciudad de Tarija, se estima que son 73 repatriados en total.
En detalle, son entre 20 a 22 personas provenientes de Pisiga, en el caso de los repatriados de Iquique se tiene un listado de 8 personas y desde Salta, con mayor número de personas, se tienen alrededor de 45 repatriados.
“En el caso de Salta son ciudadanos tarijeños que están varados allí y que por razones humanitarias y con la autorización de las dos cancillerías de Argentina y Bolivia más las autoridades en salud, se hará este traslado, estas personas al no contar con certificación de haber realizado la cuarentena tendrán que hacerla en la ciudad de Tarija”, enfatizó.
Para el cumplimiento de la cuarentena que realizarán los repatriados de Salta en Tarija, Vergara indicó que la Gobernación de Tarija cuenta con las condiciones necesarias para este objetivo, el espacio principal de aislamiento será el campo ferial de San Jacinto.
[caption id="attachment_551050" align="aligncenter" width="483"] Centro de aislamiento en San Jacinto[/caption]
Empero, cada caso es diferente y deberá ser evaluado por las autoridades en salud, esta situación será para los 73 repatriados que arribarán a Tarija; se deberán analizar las edades de las personas y la condición de cada uno.
“Pueden ir todos en un solo lugar o puede ir una parte, lo que nos debemos perder en este tiempo es la atención humana y digna que se debe dar a las personas”, recalcó.
Traslados en el interior del país
En cuanto al traslado de personas de Tarija a otros municipios del país, el cual por Decreto Supremo N° 4222, cada municipio debía mandar un listado de las personas que desean trasladarse hasta el día lunes 27 de abril, el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, pidió “aplazar” la fecha de su aplicación por seguridad.
[caption id="attachment_551052" align="alignleft" width="300"] Piden aplazar traslados a otros municipios[/caption]
“Hemos solicitado al Gobierno Nacional que aplace la aplicación del decreto, no que se suspenda, sino que agregue tiempo para que podamos revisar algunas cosas que nos incluyeron hacer y así garantizar que aquellas personas que salen de Tarija a otro lugar del país, lleguen en buen estado de salud y no vayan a ser portadores, y lo mismo con aquellos que llegan a Tarija de otros destinos”, dijo en conferencia de prensa.
Repatriados
Un total de 841 repatriados bolivianos provenientes de Chile partieron este lunes hacia sus hogares en diversas regiones del país, tras cumplir 14 días de cuarentena
El director Departamental de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Tarija, Adel Vergara, explicó que aunque no se tiene conocimiento exacto de las personas que arribarán desde estos tres lugares en total hasta que se despache a las personas con destino a la ciudad de Tarija, se estima que son 73 repatriados en total.
Lea también: "Gobierno instalará cinco centros fronterizos para acoger a repatriados"
En detalle, son entre 20 a 22 personas provenientes de Pisiga, en el caso de los repatriados de Iquique se tiene un listado de 8 personas y desde Salta, con mayor número de personas, se tienen alrededor de 45 repatriados.
“En el caso de Salta son ciudadanos tarijeños que están varados allí y que por razones humanitarias y con la autorización de las dos cancillerías de Argentina y Bolivia más las autoridades en salud, se hará este traslado, estas personas al no contar con certificación de haber realizado la cuarentena tendrán que hacerla en la ciudad de Tarija”, enfatizó.
Para el cumplimiento de la cuarentena que realizarán los repatriados de Salta en Tarija, Vergara indicó que la Gobernación de Tarija cuenta con las condiciones necesarias para este objetivo, el espacio principal de aislamiento será el campo ferial de San Jacinto.
[caption id="attachment_551050" align="aligncenter" width="483"] Centro de aislamiento en San Jacinto[/caption]
Empero, cada caso es diferente y deberá ser evaluado por las autoridades en salud, esta situación será para los 73 repatriados que arribarán a Tarija; se deberán analizar las edades de las personas y la condición de cada uno.
“Pueden ir todos en un solo lugar o puede ir una parte, lo que nos debemos perder en este tiempo es la atención humana y digna que se debe dar a las personas”, recalcó.
Traslados en el interior del país
En cuanto al traslado de personas de Tarija a otros municipios del país, el cual por Decreto Supremo N° 4222, cada municipio debía mandar un listado de las personas que desean trasladarse hasta el día lunes 27 de abril, el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, pidió “aplazar” la fecha de su aplicación por seguridad.
[caption id="attachment_551052" align="alignleft" width="300"] Piden aplazar traslados a otros municipios[/caption]
“Hemos solicitado al Gobierno Nacional que aplace la aplicación del decreto, no que se suspenda, sino que agregue tiempo para que podamos revisar algunas cosas que nos incluyeron hacer y así garantizar que aquellas personas que salen de Tarija a otro lugar del país, lleguen en buen estado de salud y no vayan a ser portadores, y lo mismo con aquellos que llegan a Tarija de otros destinos”, dijo en conferencia de prensa.
Repatriados
Un total de 841 repatriados bolivianos provenientes de Chile partieron este lunes hacia sus hogares en diversas regiones del país, tras cumplir 14 días de cuarentena