• lunes, 25 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Tras modificar POA, Gobernación logra Bs 30 millones para luchar contra Covid

De acuerdo a las autoridades departamentales, la prioridad es minimizar la cantidad de contagios de Coronavirus (Sars Cov 2), y para ello se realizaron una serie de acciones de emergencia como modificaciones al Presupuesto Operativo Anual (POA) 2020. El total reunido para el objetivo suma por el...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 20/04/2020 00:00
De acuerdo a las autoridades departamentales, la prioridad es minimizar la cantidad de contagios de Coronavirus (Sars Cov 2), y para ello se realizaron una serie de acciones de emergencia como modificaciones al Presupuesto Operativo Anual (POA) 2020. El total reunido para el objetivo suma por el momento 30 millones de bolivianos.

Si bien es responsabilidad del gobierno nacional el gasto en salud pública frente a la pandemia que se atraviesa, la Gobernación ha optado por modificaciones para reforzar el área de salud. De esta manera, se redujeron 30 millones de bolivianos a proyectos menos prioritarios. Así lo informó el secretario de Planificación de la Gobernación, Karim Leytón Alé, quien destacó que el dinero se destinó a la culminación de proyectos de salud necesarios para proseguir con el protocolo de la atención a pacientes sospechosos o confirmados con Covid-19.

El asambleísta departamental Mauricio Lea Plaza indicó que según la Ley 407 de Emergencia Sanitaria Departamental Contra el Coronavirus (Covid-19)  se encomienda al Órgano Ejecutivo Departamental asumir todas la acciones y disponer de los recursos necesarios para proteger, prevenir y disminuir el riesgo de transmisión del coronavirus, con el objetivo de garantizar el acceso gratuito de la población en general a insumos de prevención, diagnóstico y atención, en todos los servicios de salud del Departamento.

De esta manera, la Gobernación no debe remitir a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) cada cambio que se realiza en el POA 2020, pero si deberá poner en conocimiento de la ALDT el plan de contingencia de riesgos biológicos, una vez que sea aprobado. Esto para la verificación de su cumplimiento.

“Se le autoriza tanto hacer modificaciones como hacer contrataciones directas por emergencia. Lo que sí, ellos tendrían que haber remitido el Plan de Contingencia porque se autoriza que se hagan modificaciones dentro de este marco. No lo hemos recibido aún y es necesario porque si no sería un cheque en blanco. Las modificaciones presupuestarias. Ellos tienen tiempo para hacerlo conocer”, explicó.

Si bien a la Gobernación no le pareció relevante dar a conocer a qué proyectos se disminuyeron los recursos para ampliar los destinados al área de salud, Leyton manifestó que aquellos proyectos sociales no serán afectados.

En el caso  de que las medidas de emergencia sanitarias nacionales se extiendan y se requiera de mayor cantidad de presupuesto departamental, se destinará todos los recursos necesarios para proteger la salud de la población.

“Desde que comenzó la emergencia sanitaria y la cuarentena nosotros trabajamos en los ajustes al presupuesto. Hasta la fecha la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) aprobó alrededor de tres decretos departamentales basados en las normas presupuestales para reforzar el presupuesto de salud. Con estas modificaciones presupuestarias se incrementó en 30 millones de bolivianos para la adquisición de material que ayude a responder a la pandemia”, dijo.

Entre las inversiones, se adquirió material de bioseguridad, en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), además de equipos para las salas de aislamiento en el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) y en el campo ferial de San Jacinto.

“No se han afectado proyectos sociales de medio ambiente o de servicios básicos. Se han visto proyectos algo rezagados en su avance. A veces lo que se proyecta sufre variaciones. La emergencia está demandado estos recursos”, expresó.

 
El techo presupuestario del 2020 es de Bs 1.024.353.381
El techo presupuestario del 2020 para la Gobernación fue aprobado a finales de la gestión 2019 con 1.024.353.381 bolivianos lo que representó una disminución del 45 por ciento de recursos a comparación del Presupuesto Operativo Anual (POA) 2019. El golpe por la reducción más contundente fue el de la inversión pública. Se destinaron 400.009.297,61 para administración central, unidades desconcentradas y subgobernaciones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Coronavirus
  • #POA 2020
  • #Gobernación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 7M: Montes logra un 43.3%, Oliva 32.1% y Ruiz 20%
    • 2
      Rumbo al 7M: Dividir o no tanto la Alcaldía de Cercado
    • 3
      Cristina Fernández se vacuna con la Sputnik V
    • 4
      Indígenas demandan a Bolsonaro ante La Haya
    • 5
      Brasschaat se capacita en rescate vehicular
    • 1
      Tránsito registra 30 accidentes desde el 1 de enero en Tarija
    • 2
      Brasschaat se capacita en rescate vehicular
    • 3
      Lo detienen por robo y el homicidio de dos personas
    • 4
      Recapturan a reo que escapó hace cuatro años
    • 5
      Reportan 48 municipios afectados por las lluvias

Noticias Relacionadas
Biden presiona por $ 1.9 billones en alivio de Covid
Biden presiona por $ 1.9 billones en alivio de Covid
Biden presiona por $ 1.9 billones en alivio de Covid
  • Internacional
  • 25/01/2021
Sigue la polémica sobre llegada de vacuna a Colombia
Sigue la polémica sobre llegada de vacuna a Colombia
Sigue la polémica sobre llegada de vacuna a Colombia
  • Internacional
  • 24/01/2021
Covid: En Perú piden retorno de médicos cubanos
Covid: En Perú piden retorno de médicos cubanos
Covid: En Perú piden retorno de médicos cubanos
  • Internacional
  • 24/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS