• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gestionan la donación de productos decomisados

Por incumplimientos a las normas sanitarias vigentes en el país y el departamento de Tarija, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en coordinación con otras instituciones como la Aduana Nacional, proceden al decomiso de diversos productos. A raíz de...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 19/04/2020 00:00
Gestionan la donación de productos decomisados
AGIO-Y-ESPECULACI‡N-HUEVO-copia
Por incumplimientos a las normas sanitarias vigentes en el país y el departamento de Tarija, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en coordinación con otras instituciones como la Aduana Nacional, proceden al decomiso de diversos productos.

A raíz de esto y por la etapa de cuarentena total, diferentes instituciones solicitaron al Senasag viabilizar la donación de algunos productos decomisados para elaborar ollas comunes, destinadas a las personas que no cuentan con recursos económicos para la adquisición de alimentos.

Productos como fideo, arroz, mermeladas, harina de maíz, galletas, yerba mate, picadillo, vinagre, manteca, entre otros, son algunos de los productos que se encuentran en calidad de decomiso. En el caso de Villa Montes, el Sedasag ya consolidó la donación de ciertos alimentos a familias con dificultades económicas en zonas alejadas.

En el caso de la ciudad de Tarija, esta situación podría replicarse de acuerdo al jefe distrital del Senasag, Misael Avilés. Más aún, esta situación se analizará entre el lunes y martes, sobre todo porque la mayoría de los productos que fueron decomisados o incautados son comestibles y se encuentran en condiciones para el consumo del ser humano.

Vecinos mandan cartas

Ante la situación que atraviesan cientos de familias para adquirir alimentos durante la cuarentena total, sobre todo con las dificultades de no poder trabajar, varios colectivos, activistas, instituciones y vecinos se organizaron para preparar ollas comunes y brindar un plato de comida a las personas que más lo requieren.

Sin embargo, los recursos y productos para elaborar estos alimentos, se agotan, a esto se debe la solicitud.

La Federación de Juntas Vecinales de Cercado (Fejuve) envió las notas correspondientes al Senasag para que se gestione esta donación, así lo señaló el dirigente de esta institución, Edwin Arana.

“Nos están llegando muchas solicitudes de ayuda de los vecinos tanto de la zonas urbanas como de las más alejadas, lógicamente la gente a la que se les está acabando los pocos recursos que tenían son ciudadanos tarijeños que viven del día: pequeños artesanos, comerciantes y trabajadores con mano de obra. Por esto se determinó pedir a la Aduana y al Senasag, previo a un análisis sanitario, que todos los productos de contrabando que fueron decomisados los puedan distribuir coordinando con nosotros, la Alcaldía u otras instancias”, aseveró y añadió que esperan una respuesta de las instancias competentes.

 
Los productos decomisados “son comestibles”
En base al Decreto Supremo N° 26510 del 21 de febrero del 2002, en el artículo de la normativa, se indica que “los productos decomisados, serán donados a entidades públicas o privadas de beneficencia, previa certificación a cargo de la entidad correspondiente. Se debe constatar que son aptos para el consumo humano”.

Asimismo, la normativa explica que el acto de donación deberá efectuarse en forma pública, debiéndose elaborar un Acta de Donación que deberá ser suscrita por el donante y receptor del beneficio. Cuando el producto no sea apto para el consumo humano, deberá procederse a su destrucción, cumpliendo las normas ambientales aplicables.

“Tenemos pensado hacer la entrega también en la ciudad de Tarija entre el día lunes y martes, vamos a ver, esto de todos los productos que fueron incautados y que sean comestibles. De todas maneras se tienen que identificar los sectores junto con el Comité Cívico o autoridades sub nacionales para ver dónde se entregan estos productos”, indicó Avilés.

Asimismo, la autoridad dijo que algunos de los motivos por los cuales surgen los decomisos, son el exceso de peso cuando se importan productos o el ingreso ilícito al departamento de Tarija.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ollas comunes
  • #Sectores vulnerables
  • #Senasag
  • #Alimentos
  • #FEJUVE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 2
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 3
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 4
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      Gobernador de Chuquisaca invita a Añez a los actos del 25 de mayo, como expresidenta
    • 2
      Aumenta la tasa de femicidios en Argentina al registrarse casi un caso por día en el 2022
    • 3
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 4
      Fiscales y forenses del IDIF se especializan en investigaciones de feminicidio e infanticidio
    • 5
      Seis veces ampliaron la detención preventiva de Jeanine Áñez en los casos golpe I y II

Noticias Relacionadas
Sedem lanza convocatorias para proveedores de productos para los subsidios
Sedem lanza convocatorias para proveedores de productos para los subsidios
Sedem lanza convocatorias para proveedores de productos para los subsidios
  • Nacional
  • 19/04/2022
Carne: Bolivia suscribe acuerdo con Japón
Carne: Bolivia suscribe acuerdo con Japón
Carne: Bolivia suscribe acuerdo con Japón
  • Nacional
  • 08/04/2022
Gobernación entrega alimentos al pueblo Weenhayek
Gobernación entrega alimentos al pueblo Weenhayek
Gobernación entrega alimentos al pueblo Weenhayek
  • Ecos de Tarija
  • 06/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS