• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cloroquina, un remedio que no se encuentra en las farmacias

Distintas farmacias ubicadas en el centro de la ciudad de Tarija distribuyen el medicamento cloroquina y hidroxicloroquina que, según información por las redes sociales, puede ser utilizado para combatir el Covid – 19, más conocido como coronavirus, y cuyo nombre comercial es Palatinol. Solo...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 17/04/2020 00:11
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Distintas farmacias ubicadas en el centro de la ciudad de Tarija distribuyen el medicamento cloroquina y hidroxicloroquina que, según información por las redes sociales, puede ser utilizado para combatir el Covid – 19, más conocido como coronavirus, y cuyo nombre comercial es Palatinol. Solo se vende bajo receta médica a pacientes que sufren de malaria o lupus.

La cloroquina y la hidroxicloroquina son dos medicamentos actualmente autorizados para la malaria y ciertas enfermedades autoinmunes, son investigadas en todo el mundo por su potencial para tratar la enfermedad por coronavirus. Sin embargo, la eficacia en el tratamiento aún no se ha demostrado en los estudios.

Las farmacias

La profesional en bioquímica de la farmacia Farmacorp, que gentilmente accedió a brindar información, pero que no quiso ser identificada, informó que actualmente es un medicamento altamente buscado, demandado; pero, como es de conocimiento en el área farmacéutica, tiene  contra indicaciones, por lo tanto se vende bajo receta médica, es utilizado para el tratamiento del lupus y en casos de malaria.

“Sabemos que se está utilizando para prevenir el Covid -19 - explicó -, pero no se sabe cómo son sus efectos porque es un medicamento que tiene sus contra indicaciones, además hubo muertes en otros países por su utilización en casos para los cuales no está indicado”.

Apuntó que cada día muchas personas visitan la farmacia para buscar este medicamento, pero como se vende con receta médica, no se les puede vender, y los que sí la tienen, lo máximo que se puede darles es el tratamiento para un mes, porque no es de uso cotidiano y deben tener un respaldo forense.

La Cloroquina es vendida en comprimidos, su precio estimado es de más de 100 bolivianos la caja que contiene 30 capsulas.  Se debe suspender el tratamiento cuando provocan cefalea – dolor de cabeza -, nauseas, arritmias cardíacas o alteraciones que el paciente no suele sufrirlas.

En otra farmacia, apenas se preguntó por si podían vender esta medicina, las dependientes entraron en pánico, una de ellas ingreso a la trastienda para llamar a la responsable quien, sin que se le pregunte, sostuvo que no tenían el producto, que se les acabó, luego, más tranquila, dijo que tenían cuatro cajas, cada una de 100 tabletas, pero que fueron vendidas bajo receta médica.

Realizó los pedidos a la empresa farmacéutica que les provee – del cual no quiso dar el nombre - , no sabe cuándo le llegarán, pero recomendó que existen otras maneras más naturales para prevenir la enfermedad, como el consumo de cítricos que contienen vitamina C y que pueden ser más efectivos.

En otro establecimiento indicaron que recibieron un paquete del medicamento, pero que inmediatamente se lo volvieron a pedir con la explicación de que " no es eficaz”, y le subrayaron de que solo se vende bajo receta médica. “No es un remedio que se pueda vender fácilmente, yo misma no lo tengo claro, prefiero no tenerlo”, sostuvo la profesional.

En otra droguería, luego de hacer una fila, la dependiente enfundada en un overol plástico blanco, con barbijo y gorra antiséptica, rápidamente explicó que mucha gente lo busca, pero  es necesario un respaldo prescrito, “la gente piensa que puede comprarlo como cualquier fármaco, pero no es así, es peligroso por sus contraindicaciones”, agregó.

De acuerdo a una nota de El País publicada el 31 de marzo, si bien los productos de mayor demanda en las farmacias son el alcohol en gel, los guantes y los barbijos, la población también solicita Paracetamol, Sertal y la Cloroquina, medicamentos que son buscados para evitar la propagación del coronavirus.

En esa oportunidad, la farmacéutica Natalia Jerez explicó que la población recurre al Paracetamol porque tiene propiedades analgésicas y antipiréticas, que es utilizado principalmente para tratar la fiebre, y el dolor leve y moderado, mientras que el Sertal es un antiespasmódico indicado para el alivio del malestar producido por problemas  estomacales, las vías biliares y el aparato genitourinario.

“El paracetamol lo buscan bastante. También este medicamento que salió en internet el famoso Cloroquina, pero nos han instruido que solo con receta lo podemos vender. También están llevando Sertal para el vómito”, manifestó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Palatinol
  • #Cloroquina
  • #Farmacia
  • #COVID-19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
    • 3
      Bolivia exportará 23,7 por ciento más de soya
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Ávila: El TSE cumplió al anular personerías de FPV y Pan-Bol
    • 1
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 2
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 3
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 4
      Ávila: El TSE cumplió al anular personerías de FPV y Pan-Bol
    • 5
      Trump bajaría aranceles a China a 80 por ciento

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS