Donan alimentos para centros de fauna silvestre
La ministra de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), María Elva Pinckert, gestionó la donación de alimentos para ser utilizados en los 28 centros de custodia de fauna silvestre que funcionan en el país. "Entre los particulares que entregaron alimentos al Ministerio de Medio Ambiente están...



La ministra de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), María Elva Pinckert, gestionó la donación de alimentos para ser utilizados en los 28 centros de custodia de fauna silvestre que funcionan en el país.
"Entre los particulares que entregaron alimentos al Ministerio de Medio Ambiente están Mauricio Herrera Hurtado, que donó 2,3 toneladas de cereal (arrocillo); Valkiria Perales entregó 100 pollos y dos toneladas de sorgo obsequiados por Paulo Borgo, de la empresa Agro Iguazú", reseña una nota institucional.
Por su parte, el propietario de Transportes El Palomar, Miguel Zambrana, puso a disposición del MMAyA camiones con refrigeración para el traslado de los alimentos dentro del departamento de Santa Cruz.
La Ministra de Medio Ambiente agradeció la colaboración de esos benefactores de los animales y anunció que esa cartera de Estado continuará gestionando la donación de alimentos para los centros de custodia de fauna de todo el país.
Pinckert destacó que las acciones impulsadas tienen el objetivo de garantizar la alimentación necesaria de los animales durante la emergencia sanitaria declarada en el país para evitar la propagación del coronavirus.
El jefe de la Unidad de Gestión y Conservación Ecoregional del MMAyA, Raúl Rojas, informó que en coordinación con la Dirección General de Gestión y Desarrollo Forestal (DGGDF) y la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas (DGBAP) se concluyó la entrega de 750 kilos de alimentos donados por el Servicio de Sanidad para 12 refugios de Santa Cruz de la Sierra, Montero y Colpa Bélgica.
Anunció, también, que la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) comprometió alrededor de 30 toneladas de granos para su entrega en los próximos días.
"Entre los particulares que entregaron alimentos al Ministerio de Medio Ambiente están Mauricio Herrera Hurtado, que donó 2,3 toneladas de cereal (arrocillo); Valkiria Perales entregó 100 pollos y dos toneladas de sorgo obsequiados por Paulo Borgo, de la empresa Agro Iguazú", reseña una nota institucional.
Por su parte, el propietario de Transportes El Palomar, Miguel Zambrana, puso a disposición del MMAyA camiones con refrigeración para el traslado de los alimentos dentro del departamento de Santa Cruz.
La Ministra de Medio Ambiente agradeció la colaboración de esos benefactores de los animales y anunció que esa cartera de Estado continuará gestionando la donación de alimentos para los centros de custodia de fauna de todo el país.
Pinckert destacó que las acciones impulsadas tienen el objetivo de garantizar la alimentación necesaria de los animales durante la emergencia sanitaria declarada en el país para evitar la propagación del coronavirus.
El jefe de la Unidad de Gestión y Conservación Ecoregional del MMAyA, Raúl Rojas, informó que en coordinación con la Dirección General de Gestión y Desarrollo Forestal (DGGDF) y la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas (DGBAP) se concluyó la entrega de 750 kilos de alimentos donados por el Servicio de Sanidad para 12 refugios de Santa Cruz de la Sierra, Montero y Colpa Bélgica.
Anunció, también, que la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) comprometió alrededor de 30 toneladas de granos para su entrega en los próximos días.