Gobernación y privados se alían para fumigaciones en Tarija
En el marco de una alianza estratégica entre las instituciones públicas y privadas, este sábado se prevé realizar un trabajo intensivo de fumigaciones en diferentes zonas de la ciudad de Tarija, la tarea será ejecutada por el Servicio Departamental Agropecuario de Tarija (Sedag), la...
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
En el marco de una alianza estratégica entre las instituciones públicas y privadas, este sábado se prevé realizar un trabajo intensivo de fumigaciones en diferentes zonas de la ciudad de Tarija, la tarea será ejecutada por el Servicio Departamental Agropecuario de Tarija (Sedag), la Asociación Nacional de Industriales Vitivinícolas (ANIV) y otras instituciones que conformaron un Comité Departamental de Fumigación.
El director del Sedag, Edwin Fuentes, indicó que como resultado de una reunión entre entidades públicas y privadas del departamento de Tarija, la Gobernación, subgobernaciones, ANIV y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) se concluyó en coordinar la desinfección de los lugares que cuentan con mayor afluencia de personas en la ciudad.
Los espacios que se fumigarán son los centros de abastecimiento de alimentos y otros productos de primera necesidad, públicos como privados, centros de salud, hospitales y vías públicas de alto tráfico vehicular y de personas como las principales avenidas.
Según el cronograma este trabajo de desinfección se realizará el 11 de abril desde las 08.00 horas, algunas de las zonas que contarán con este trabajo son el mercado Campesino, Abasto del Norte, las avenidas Froilán Tejerina, Circunvalación, Gamoneda, Potosí, La Paz, Delio Echazú, el Campo Ferial del barrio El Constructor y Parque Bolívar, entre otros.
El total del recorrido durante esta jornada, comprende 38,9 kilómetros y se desplegará al menos 24 mil litros de una mezcla de lavandina con agua para proceder a la desinfección como método de prevención para combatir la propagación del Covid-19.
El director del Sedag, Edwin Fuentes, indicó que como resultado de una reunión entre entidades públicas y privadas del departamento de Tarija, la Gobernación, subgobernaciones, ANIV y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) se concluyó en coordinar la desinfección de los lugares que cuentan con mayor afluencia de personas en la ciudad.
Los espacios que se fumigarán son los centros de abastecimiento de alimentos y otros productos de primera necesidad, públicos como privados, centros de salud, hospitales y vías públicas de alto tráfico vehicular y de personas como las principales avenidas.
Según el cronograma este trabajo de desinfección se realizará el 11 de abril desde las 08.00 horas, algunas de las zonas que contarán con este trabajo son el mercado Campesino, Abasto del Norte, las avenidas Froilán Tejerina, Circunvalación, Gamoneda, Potosí, La Paz, Delio Echazú, el Campo Ferial del barrio El Constructor y Parque Bolívar, entre otros.
El total del recorrido durante esta jornada, comprende 38,9 kilómetros y se desplegará al menos 24 mil litros de una mezcla de lavandina con agua para proceder a la desinfección como método de prevención para combatir la propagación del Covid-19.