Gobernación, alcaldes y UAJMS coordinan traslado de universitarios
Las autoridades de la Gobernación y de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) en coordinación con los alcaldes de los diferentes municipios del departamento buscan los permisos de bioseguridad y la habilitación de salas de aislamiento para poder trasladar a los universitarios de...



Las autoridades de la Gobernación y de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) en coordinación con los alcaldes de los diferentes municipios del departamento buscan los permisos de bioseguridad y la habilitación de salas de aislamiento para poder trasladar a los universitarios de provincias y de Chuquisaca a sus hogares debido a las necesidades alimenticias que informaron tener por su permanencia obligatoria después de la declaratoria de emergencia nacional por el coronavirus.
El rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, informó que se están tramitando los permisos sanitarios con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija y con los alcaldes de las diferentes zonas para habilitar salas específicas que puedan ser utilizadas como recintos de aislamiento durante los 15 días desde la llegada de los estudiantes a sus provincias antes de tener contacto con sus familiares.
Además, informó que 100 estudiantes tarijeños que radican en Sucre solicitaron a las autoridades de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca que se los traslade a Tarija. En coordinación con la institución del departamento vecino, se dispondrá de vehículos de la UAJMS para recogerlos y en el trayecto dejar a los estudiantes que habitan la zona alta de Tarija.
“En realidad lo que estamos haciendo es tratar de traer estudiantes que quedaron varados en Sucre como iniciativa de la Gobernación que ayuda la universidad y también de los estudiantes al lugar de origen. Hay estudiantes en la ruta norte y con el trayecto a Sucre podemos llevarlos a ellos”, dijo.
Por su parte, el director de Extensión Universitaria de la UAJMS, Hernán Flores Rivera, dio un comunicado en donde explicó a los universitarios de las diferentes provincias los avances. “Estamos a la espera de respuesta oficial de las autoridades del departamento, bajo el compromiso de cumplir con todo el protocolo de seguridad establecido por el Sedes tanto de salida como de entrada a cada una de las regiones. Sin esa autorización no se podrá realizar ningún viaje. Cualquier comunicación oficial de parte de la UAJMS será mediante el Canal 9 Televisión Universitaria (TVU) de Tarija”, manifestó.
De la misma manera, el estudiante de base de la facultad de Derecho, Adrián Vargas, explicó que en estos grupos de whatsapp se envió la dirección de la página web para que los universitarios llenen el registro y se puedan habilitar las cinco rutas para los buses.
“La primera ruta es hacia El puente, Villa Abecia, Camargo, 3 Cruces, Puna, Chaquí y Sucre (no se irá a Potosi), la segunda ruta es a Villazón y Tupiza, la tercera ruta es Tarija a Entre Ríos, Palos Blancos y Villa Montes, la ruta cuatro es a Palos Blancos, Carapari y Yacuiba y la última ruta es hacia Bermejo”, indicó.
Los estudiantes manifestaron la necesidad de regresar a sus hogares por motivos económicos. Si bien la UAJMS les brindó un beneficio de 150 bolivianos a aquellos universitarios que lograron acceder a las listas, la mayoría insistió en querer retornar al lado de sus familiares. Sin embargo, las disposiciones nacionales del Gobierno fueron precisas en determinar el aislamiento obligatorio debido al alto riesgo de contagio que tiene la población con la enfermedad que está causando la pandemia mundial.
Universitarios en Sucre continúan sin alimentos
Hace una semana atrás, un video mostró testimonios de estudiantes tarijeños que solicitaron a las autoridades de la Región Autónoma del Chaco retornar a sus hogares desde Sucre. Un grupo de 50 universitarios de Yacuiba y de Villa Montes quedaron varados en la ciudad de Sucre, debido a la declaratoria de la cuarentena total por el Covid-19 en todo el país. Solicitaron ayuda, pues los recursos económicos y víveres se les terminaron y explicaron que algunos no almuerzan desde hace varios días.
El rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, informó que se están tramitando los permisos sanitarios con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija y con los alcaldes de las diferentes zonas para habilitar salas específicas que puedan ser utilizadas como recintos de aislamiento durante los 15 días desde la llegada de los estudiantes a sus provincias antes de tener contacto con sus familiares.
Además, informó que 100 estudiantes tarijeños que radican en Sucre solicitaron a las autoridades de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca que se los traslade a Tarija. En coordinación con la institución del departamento vecino, se dispondrá de vehículos de la UAJMS para recogerlos y en el trayecto dejar a los estudiantes que habitan la zona alta de Tarija.
“En realidad lo que estamos haciendo es tratar de traer estudiantes que quedaron varados en Sucre como iniciativa de la Gobernación que ayuda la universidad y también de los estudiantes al lugar de origen. Hay estudiantes en la ruta norte y con el trayecto a Sucre podemos llevarlos a ellos”, dijo.
Por su parte, el director de Extensión Universitaria de la UAJMS, Hernán Flores Rivera, dio un comunicado en donde explicó a los universitarios de las diferentes provincias los avances. “Estamos a la espera de respuesta oficial de las autoridades del departamento, bajo el compromiso de cumplir con todo el protocolo de seguridad establecido por el Sedes tanto de salida como de entrada a cada una de las regiones. Sin esa autorización no se podrá realizar ningún viaje. Cualquier comunicación oficial de parte de la UAJMS será mediante el Canal 9 Televisión Universitaria (TVU) de Tarija”, manifestó.
De la misma manera, el estudiante de base de la facultad de Derecho, Adrián Vargas, explicó que en estos grupos de whatsapp se envió la dirección de la página web para que los universitarios llenen el registro y se puedan habilitar las cinco rutas para los buses.
“La primera ruta es hacia El puente, Villa Abecia, Camargo, 3 Cruces, Puna, Chaquí y Sucre (no se irá a Potosi), la segunda ruta es a Villazón y Tupiza, la tercera ruta es Tarija a Entre Ríos, Palos Blancos y Villa Montes, la ruta cuatro es a Palos Blancos, Carapari y Yacuiba y la última ruta es hacia Bermejo”, indicó.
Los estudiantes manifestaron la necesidad de regresar a sus hogares por motivos económicos. Si bien la UAJMS les brindó un beneficio de 150 bolivianos a aquellos universitarios que lograron acceder a las listas, la mayoría insistió en querer retornar al lado de sus familiares. Sin embargo, las disposiciones nacionales del Gobierno fueron precisas en determinar el aislamiento obligatorio debido al alto riesgo de contagio que tiene la población con la enfermedad que está causando la pandemia mundial.
Universitarios en Sucre continúan sin alimentos
Hace una semana atrás, un video mostró testimonios de estudiantes tarijeños que solicitaron a las autoridades de la Región Autónoma del Chaco retornar a sus hogares desde Sucre. Un grupo de 50 universitarios de Yacuiba y de Villa Montes quedaron varados en la ciudad de Sucre, debido a la declaratoria de la cuarentena total por el Covid-19 en todo el país. Solicitaron ayuda, pues los recursos económicos y víveres se les terminaron y explicaron que algunos no almuerzan desde hace varios días.