Tarija: Emat pide más cuidado al desechar barbijos y guantes
La basura en las calles es una queja constante tanto de vecinos como de la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (Emat), pero en lo últimos días, varios usuarios reclamaros en las redes sociales la existencia de desechos infecciosos en la vía pública, como guantes de látex y barbijos. Desde...



La basura en las calles es una queja constante tanto de vecinos como de la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (Emat), pero en lo últimos días, varios usuarios reclamaros en las redes sociales la existencia de desechos infecciosos en la vía pública, como guantes de látex y barbijos.
Desde Emat, solicitaron a la población más cuidado en la disposición final de este tipo de desechos, no solo precautelando la seguridad sanitaria de los vecinos sino también para los trabajadores que día a día trabajan para mantener limpia la ciudad.
Reclamos
[caption id="attachment_545502" align="alignleft" width="225"] Denuncian que barbijos se desechan en las calles[/caption]
La señora Mari Aguilera, lamentó que algunos usuarios no desechen de manera apropiada en los lugares que corresponden este tipo de desechos y pidió a la población mayor consciencia en torno a la salud de la población.
“Pido a la gente más limpieza, como en la calle pueden tirar los barbijos y los guantes, qué nos está pasando, más limpieza por favor”, indicó.
Disposición de desechos
El director de Emat, Richard Bravo, solicitó no solo a los usuarios que salen a las calles sino también en sus domicilios y a los trabajadores en los centros de salud, contar con mayor precaución al momento de desechar residuos, sobre todo si se trata de barbijos, guantes y otros.
“En los desechos hospitalarios, pedimos a los gerentes o responsables de cada hospital de la misma manera, que sean bien encapsulados y cerrados herméticamente porque ya tuvimos falencias, estamos haciendo llegar las notas para que también puedan llamar la atención y saquen sus residuos como corresponden”, dijo.
Bravo enfatizó que en el caso que la basura de este tipo no sea encapsulada de manera apropiada, no procederán al recojo de estos desechos en fin de garantizar la salud de los trabajadores de Emat y de sus familias; de igual manera, recomendó utilizar un hilo o cinta roja en caso de los domicilios que desechen basura como barbijos o guantes de látex.
En el tema del barrido de la basura en la vía pública, solo una vez a la semana se está procediendo con el servicio en los barrios precautelando la seguridad de los funcionarios, por lo que pidió a la población apoyar la tarea de limpieza y seguridad sanitaria.
“Pedimos a la población en general que los residuos que están sacando los cierren herméticamente y si es posible puedan ponerla en dos bolsas, esto para precautelar a nuestros trabajadores y recolectores, estamos en riesgo, tenemos que salir y brindar el servicio a la población para garantizar su salud”, expuso.
Disposición final
En Emat, el procedimiento para la disposición final de los desechos tipos hospitalarios e infecciosos en el Vertedero Sanitario, son enterrados en celdas de residuos especiales y completamente encapsulados.
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente recuerda que la gestión inadecuada de los residuos médicos y peligrosos derivados de esta crisis sanitaria podría desencadenar un efecto rebote y otras consecuencias.
Hospitales
El director de Emat señaló que son entre dos y tres centros de salud que no estarían embolsando los desechos como corresponde
Desde Emat, solicitaron a la población más cuidado en la disposición final de este tipo de desechos, no solo precautelando la seguridad sanitaria de los vecinos sino también para los trabajadores que día a día trabajan para mantener limpia la ciudad.
Reclamos
[caption id="attachment_545502" align="alignleft" width="225"] Denuncian que barbijos se desechan en las calles[/caption]
La señora Mari Aguilera, lamentó que algunos usuarios no desechen de manera apropiada en los lugares que corresponden este tipo de desechos y pidió a la población mayor consciencia en torno a la salud de la población.
“Pido a la gente más limpieza, como en la calle pueden tirar los barbijos y los guantes, qué nos está pasando, más limpieza por favor”, indicó.
Disposición de desechos
El director de Emat, Richard Bravo, solicitó no solo a los usuarios que salen a las calles sino también en sus domicilios y a los trabajadores en los centros de salud, contar con mayor precaución al momento de desechar residuos, sobre todo si se trata de barbijos, guantes y otros.
“En los desechos hospitalarios, pedimos a los gerentes o responsables de cada hospital de la misma manera, que sean bien encapsulados y cerrados herméticamente porque ya tuvimos falencias, estamos haciendo llegar las notas para que también puedan llamar la atención y saquen sus residuos como corresponden”, dijo.
Bravo enfatizó que en el caso que la basura de este tipo no sea encapsulada de manera apropiada, no procederán al recojo de estos desechos en fin de garantizar la salud de los trabajadores de Emat y de sus familias; de igual manera, recomendó utilizar un hilo o cinta roja en caso de los domicilios que desechen basura como barbijos o guantes de látex.
En el tema del barrido de la basura en la vía pública, solo una vez a la semana se está procediendo con el servicio en los barrios precautelando la seguridad de los funcionarios, por lo que pidió a la población apoyar la tarea de limpieza y seguridad sanitaria.
“Pedimos a la población en general que los residuos que están sacando los cierren herméticamente y si es posible puedan ponerla en dos bolsas, esto para precautelar a nuestros trabajadores y recolectores, estamos en riesgo, tenemos que salir y brindar el servicio a la población para garantizar su salud”, expuso.
Disposición final
En Emat, el procedimiento para la disposición final de los desechos tipos hospitalarios e infecciosos en el Vertedero Sanitario, son enterrados en celdas de residuos especiales y completamente encapsulados.
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente recuerda que la gestión inadecuada de los residuos médicos y peligrosos derivados de esta crisis sanitaria podría desencadenar un efecto rebote y otras consecuencias.
Hospitales
El director de Emat señaló que son entre dos y tres centros de salud que no estarían embolsando los desechos como corresponde