• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Covid-19, Bolivia anula test rápidos y apunta a pruebas moleculares

Por el momento, Bolivia descartó usar test rápidos de coronavirus Covid-19 y corre contra reloj para aumentar pruebas moleculares. Hasta hace una semana este servicio solo se realizaba en Santa Cruz, pero desde el 23 de marzo se incluyó a La Paz y Cochabamba. Desde la anterior semana se...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 28/03/2020 08:31
Covid-19, Bolivia anula test rápidos y apunta a pruebas moleculares
victor hugo zamora-coronavirus-ruben ardaya
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Por el momento, Bolivia descartó usar test rápidos de coronavirus Covid-19 y corre contra reloj para aumentar pruebas moleculares. Hasta hace una semana este servicio solo se realizaba en Santa Cruz, pero desde el 23 de marzo se incluyó a La Paz y Cochabamba. Desde la anterior semana se promete uno para Tarija.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó intensificar las pruebas de diagnóstico incluso en pacientes con síntomas leves para identificar los casos de Covid-19 y así evitar que Bolivia pase del escenario de transmisión local (nivel 3) a una etapa de contagio comunitario, etapa a la que se aproxima Santa Cruz.

Según el ministro de Planificación para el Desarrollo, Carlos Díaz, la siguiente semana llegará a Bolivia 20.000 reactivos para hacer las pruebas del Covid-19 y en dos meses se prevé contar con 340.000 más.

Sucede que hasta la fecha este tipo de material es escaso y solo se aplica a personas con síntomas.

Por otro lado, el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, explicó que la adquisición de 100 mil test rápidos anunciado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se paralizó, en el entendido que la OMS, por el momento, no recomienda ese tipo de pruebas.

En ese sentido, el funcionario afirmó que cuando ese organismo dé el visto bueno para aplicar ese tipo de pruebas, se continuará con el proceso. La prueba que pretendía comprar YPFB, se trata de un test antigénico que detecta la presencia del virus en el cuerpo, aunque no de los anticuerpos que lucharían contra él.

Sirve para la fase en la que la persona es infectiva, por lo que únicamente se puede aplicar a aquellas personas que presenten síntomas.

Como antecedente también se pone a España, que compró test rápidos a una empresa que no tiene licencia, por lo tanto, no gozaban de confiabilidad de sus resultados, según la Embajada de China en ese país europeo. Esa situación puso en apuros al Gobierno español.

[caption id="attachment_544324" align="alignleft" width="300"] Inspección al laboratorio del Sedes Tarija[/caption]

Ante la emergencia que se vive en el país, el Ministro sostuvo que se enfocan en ampliar la habilitación de laboratorios para pruebas moleculares. En ese sentido, se hizo una inspección de la infraestructura en el Servicio Departamental de Salud (Sedes). La autoridad recordó que todavía se está en la fase 1 de la enfermedad y se tiene un cerco del virus, por lo cual se hace todos los esfuerzos para mantener al departamento en ese estado.

El director del Sedes, Paúl Castellanos, sostuvo que una de las soluciones al problema de la pandemia es la aplicación de pruebas a todas las personas que lleguen y salgan del departamento, tenga síntomas o no. De esa manera, mantener a Tarija libre de coronavirus.

El compromiso de la incorporación de un laboratorio de esas características viene desde el 21 de marzo del 2020, pero hasta la fecha no se concretó. Las pruebas de pacientes sospechosos son transportadas en avión hasta la ciudad de La Paz, y se debe esperar 48 horas para conocer los resultados.

Lee también: Ministro hace oficial la implementación de un laboratorio en Tarija

Potosí, al reportar su primer caso el 26 de marzo, también quiere un laboratorio para procesar muestras de coronavirus. Cochabamba que recién inicio su funcionamiento, tiene solo un lote de 95 reactivos.
Importancia de las pruebas de coronavirus
A pesar de que Estados Unidos y Corea del Sur anunciaron el primer caso de Covid-19 el mismo día (20 de enero), hasta el 10 de marzo el primero había realizado 8.554 pruebas e identificado 1.323 casos.

Mientras que el segundo hizo más de 210 mil exámenes y detectó 7.869 infectados.

El resultado de la reacción de Corea del Sur, donde viven 51 millones de personas, permitió que se pudiera atender de forma más rápida a los enfermos y contener el avance de la enfermedad.

Casos confirmados en Bolivia

Hasta el viernes 27 de marzo, Bolivia registró un total de 74 pacientes con coronavirus, según datos del Ministerio de Salud, de los cuales 32 son por transmisión local y 26 importados.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus Tarija
  • #Coronavirus Bolivia
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 2
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija

Noticias Relacionadas
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
  • Ecos de Tarija
  • 05/05/2025
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS