Instituciones anuncian creación de laboratorio para detectar el Covid-19 en Tarija
En la jornada de este lunes el Gabinete Interinstitucional de atención a la emergencia por el Coronavirus (Covid-19), tras sostener una reunión con presencia del Ministro de Hidrocarburos, anunció la creación de un laboratorio en Tarija que permita realizar estudios para la detección de la...



En la jornada de este lunes el Gabinete Interinstitucional de atención a la emergencia por el Coronavirus (Covid-19), tras sostener una reunión con presencia del Ministro de Hidrocarburos, anunció la creación de un laboratorio en Tarija que permita realizar estudios para la detección de la enfermedad del coronavirus, esto con ayuda del Gobierno Nacional.
El secretario de Gestión Institucional, Rubén Ardaya, indicó que gracias a las gestiones del Ministro de Hidrocarburos, se tiene la posibilidad de transferir reactivos para la conformación y creación de un laboratorio en el departamento de Tarija, que permitirá realizar los estudios para la detección de esta enfermedad, además que desde el nivel central se garantizará por vía área, el envió de muestras a los laboratorios nacionales que se encuentran con certificación.
No obstante, Ardaya explicó que las instituciones determinaron en la zona del mercado campesino, en la parte externa que es del área comercial (no alimenticia) hacer el cierre total de las actividades, el cual para ello se tendrá la ayuda de la fuerzas armadas, policía boliviana, como así también los agentes de la municipalidad.
“La parte interna tiene que seguir funcionando en el mercado de abastecimiento de 7 de la mañana hasta las 12 del mediodía, por lo que las instituciones del CRAMA y Cercat habilitaran solo dos entradas como dos salidas al mercado campesino”, explicó Ardaya.
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), se designará una brigada médica que estará cumpliendo tareas de capacitación a las personas que venden como las que compran para que tengan la información respectiva sobre esta enfermedad y tomen así los recaudos para conservar la salud.
El secretario de Gestión Institucional, Rubén Ardaya, indicó que gracias a las gestiones del Ministro de Hidrocarburos, se tiene la posibilidad de transferir reactivos para la conformación y creación de un laboratorio en el departamento de Tarija, que permitirá realizar los estudios para la detección de esta enfermedad, además que desde el nivel central se garantizará por vía área, el envió de muestras a los laboratorios nacionales que se encuentran con certificación.
No obstante, Ardaya explicó que las instituciones determinaron en la zona del mercado campesino, en la parte externa que es del área comercial (no alimenticia) hacer el cierre total de las actividades, el cual para ello se tendrá la ayuda de la fuerzas armadas, policía boliviana, como así también los agentes de la municipalidad.
“La parte interna tiene que seguir funcionando en el mercado de abastecimiento de 7 de la mañana hasta las 12 del mediodía, por lo que las instituciones del CRAMA y Cercat habilitaran solo dos entradas como dos salidas al mercado campesino”, explicó Ardaya.
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), se designará una brigada médica que estará cumpliendo tareas de capacitación a las personas que venden como las que compran para que tengan la información respectiva sobre esta enfermedad y tomen así los recaudos para conservar la salud.