• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Reprogramar el pago de créditos e impuestos, medidas sugeridas frente al coronavirus

La Cámara de la Industria y Comercio de Tarija (Caincotar) sugirió este miércoles, una serie de medidas que podrían hacer frente al impacto económico y social tras la pandemia del coronavirus covid-19, entre ellas que los bancos atrasen los cobros de créditos y que se difiera el pago de...

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País (Agencias)
  • 18/03/2020 11:39
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Cámara de la Industria y Comercio de Tarija (Caincotar) sugirió este miércoles, una serie de medidas que podrían hacer frente al impacto económico y social tras la pandemia del coronavirus covid-19, entre ellas que los bancos atrasen los cobros de créditos y que se difiera el pago de impuestos, por un plazo de tres meses.

A través de estas medias, se prevé evitar la quiebra del aparato productivo y salvaguardar los empleos y el modo de vida de todos los tarijeños y bolivianos. "El Estado deberá ahora más que nunca asumir los gastos que esta pandemia implique para los bolivianos", describe un comunicado emitido por la Caincotar Tarija.

En ese sentido, se solicita al gobierno de la presidenta Jeanine Áñez, y a todo el gabinete ministerial "realizar a la brevedad posible" una serie de acciones que se detallan a continuación:

Impuestos
1. Por un periodo de 90 días se pueda "aplazar" el cobro de impuestos IVA, IT e IUE.
2. Que todas las empresas y negocios que actualmente cuentan con facilidades de pago de impuestos que son otorgadas a 34 meses, "puedan solicitar que estas facilidades se otorguen por otros 34 meses" con el saldo deudor a la fecha de solicitud, con un periodo de gracia de 90 días. Con lo que las cuotas serían un total de 31 meses sin intereses, multas o penalidades de ningún tipo.
3. Que impuestos nacionales, no pueda "iniciar ningún juicio o fiscalización a personas o empresas durante los siguientes 90 días".
4. Que los impuestos y patentes municipales sean diferidos en su pago por 90 días.

En el Sistema Financiero
1. A simple solicitud escrita del deudor (persona natural o jurídica), "el banco está obligado a diferir sus pagos por un periodo de 90 días", los cuales serán añadidos de manera automática a la fecha del ultimo pago establecido de acuerdo a contrato para todo tipo de préstamos, ya sean estos de consumo, capital operativo, capital de inversión o vivienda.
2. La ASFI, "debe emitir nueva normativa para estos tiempos excepcionales", en la cual se especifique que la calificación de los deudores no podrá ser modificada durante los siguientes 90 días. Igualmente, "el sistema financiero no podrá iniciar acciones legales durante los siguientes 90 días".
3. La tasa de referencia (Tre) no será modificada en los próximos 90 días, de manera que el costo del dinero no sea incrementado.
4. La ASFI, deberá autorizar a la banca a realizar reprogramaciones durante los siguientes 90 días, sin incremento en el costo del crédito, y sin modificar la calificación del deudor.
5. Los bancos, deberán otorgar prestamos de dinero con un plazo de hasta 360 días para el pago de planillas salariales a las empresas que así lo soliciten, previa demostración de la planilla de sueldos y la garantía personal de los propietarios de la empresa.

"Todos los puntos mencionados anteriormente tienen la finalidad de evitar un deterioro acelerado de la economía, salvaguardar nuestros empleos y bienes, cuidar de nuestro sistema financiero y evitar que el corona virus se convierta también en un virus económico que nos deje en un estado de pobreza, con nuestra infraestructura empresarial dañada y con nuestra gente con sufrimientos mayores a los necesarios", describe.

A continuación puede leer el manifiesto "completo" emitido por la Caincontar

Medidas de Alivio Económico Para Las Familias Bolivianas by ElPaís-Tarija-aa on Scribd



Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Liquidez
  • #Coronavirus Bolivia
  • #Crisis económica
  • #Caincotar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Crisis opaca el 1 de mayo, hay más inflación y menos empleo
Crisis opaca el 1 de mayo, hay más inflación y menos empleo
Crisis opaca el 1 de mayo, hay más inflación y menos empleo
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
Falta de transferencias y baja recaudación ahogan a la Alcaldía de Tarija
Falta de transferencias y baja recaudación ahogan a la Alcaldía de Tarija
Falta de transferencias y baja recaudación ahogan a la Alcaldía de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 26/04/2025
La crisis económica agrava la vulnerabilidad infantil en Tarija
La crisis económica agrava la vulnerabilidad infantil en Tarija
La crisis económica agrava la vulnerabilidad infantil en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 12/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS