El Carnaval Guaraní cierra el 15 de marzo
Con la participación de 11 comunidades de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) Zonal Villa Montes, inició el pasado domingo en la comunidad de Tahiguati las actividades del Carnaval Guaraní o Arete Guasu 2020. El principal evento de este pueblo indígena cerrará el 15 de marzo en la...



Con la participación de 11 comunidades de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) Zonal Villa Montes, inició el pasado domingo en la comunidad de Tahiguati las actividades del Carnaval Guaraní o Arete Guasu 2020. El principal evento de este pueblo indígena cerrará el 15 de marzo en la comunidad indígena Puesto Uno
Robert Ruiz, ejecutivo de la Gobernación Regional de Villa Montes, indicó que el evento cultural es resultado del trabajo coordinado entre las organizaciones indígenas y la institución, por lo que logró congregar a una importante representación de la nación guaraní en el inicio del Arete Guasu. “Se ha vivido una hermosa tarde llena de alegría, expresión y cultura viva de nuestros pueblos guaraníes en el inicio del Carnaval Guaraní. Estamos apoyando decididamente a la revalorización de las costumbres propias de nuestros pueblos (…)”, manifestó.
Agregó que en Tahiguaty también se reflejó un importante movimiento económico gracias a la gran afluencia de visitantes a esa comunidad, “uno de los principales objetivos del Ejecutivo de Desarrollo es impulsar este tipo de actividades, las cuales además de revalorizar la cultura, costumbres y tradiciones del nuestros pueblos originarios en el Carnaval Guaraní ayudan a crear un valioso ingreso económico para las familias de la zona”, afirmó.
Por su parte, el capitán Grande de la zona de Villa Montes, Hilarión Trigo, calificó de exitosa la actividad por la participación de 11 de las 15 comunidades de la zona, por lo que se espera una mayor afluencia en el cierre del evento.
Robert Ruiz, ejecutivo de la Gobernación Regional de Villa Montes, indicó que el evento cultural es resultado del trabajo coordinado entre las organizaciones indígenas y la institución, por lo que logró congregar a una importante representación de la nación guaraní en el inicio del Arete Guasu. “Se ha vivido una hermosa tarde llena de alegría, expresión y cultura viva de nuestros pueblos guaraníes en el inicio del Carnaval Guaraní. Estamos apoyando decididamente a la revalorización de las costumbres propias de nuestros pueblos (…)”, manifestó.
Agregó que en Tahiguaty también se reflejó un importante movimiento económico gracias a la gran afluencia de visitantes a esa comunidad, “uno de los principales objetivos del Ejecutivo de Desarrollo es impulsar este tipo de actividades, las cuales además de revalorizar la cultura, costumbres y tradiciones del nuestros pueblos originarios en el Carnaval Guaraní ayudan a crear un valioso ingreso económico para las familias de la zona”, afirmó.
Por su parte, el capitán Grande de la zona de Villa Montes, Hilarión Trigo, calificó de exitosa la actividad por la participación de 11 de las 15 comunidades de la zona, por lo que se espera una mayor afluencia en el cierre del evento.