Más de 30 grupos dieron color a la Entrada de Integración
La Entrada de la Integración es ya, por méritos propios, uno de los actos principales del Carnaval Chapaco 2020. Lo es por el número de comparsas y grupos que se presentan en la Avenida Integración; lo es por lo esmerado de la producción y la calidad de los cuadros folklóricos que se...



La Entrada de la Integración es ya, por méritos propios, uno de los actos principales del Carnaval Chapaco 2020. Lo es por el número de comparsas y grupos que se presentan en la Avenida Integración; lo es por lo esmerado de la producción y la calidad de los cuadros folklóricos que se presentan cada año.
También por la cantidad de gente que se desplaza hasta el lugar a participar y a admirar, a aplaudir, a hacer gasto. Docenas de jovencitos y jovencitas desafiaron al clima, que no era para nada bueno, y apuraron los últimos mojazones del año. El verano parece que se escapó definitivamente en ese día extra de febrero… aunque probablemente vuelva, porque así está el clima.
[gallery link="file" size="full" td_select_gallery_slide="slide" ids="536224,536225,536226,536227,536234,536228,536229,536230,536236,536223,536232,536235,536231,536233"]
Morenadas, tinkus, tobas y mucha danza tradicional tarijeña, que es lo que precisamente hacía falta para que el Corso de la Integración fuera lo que es, y lo que apunta a ser. Hubo participación de grupos de La Paz, de Oruro, y de muchos otros sitios. La suspensión del Corso de Corsos de Cochabamba tal vez ayudó. Y tal vez no.
Estamos en campaña electoral, por lo que no faltaron políticos de toda tendencia en primera línea, e incluso dentro. El voto migrante en Tarija sigue siendo grande y sigue siendo peleado. Afortunadamente, era lo de menos.
El Carnaval entra hoy ya en su cierre definitivo – aunque sigan quedando actos de entierro -, sin duda ha sido un Carnaval algo distinto, algo especial, algo inesperado y algo inédito. Más o menos como siempre: único.
También por la cantidad de gente que se desplaza hasta el lugar a participar y a admirar, a aplaudir, a hacer gasto. Docenas de jovencitos y jovencitas desafiaron al clima, que no era para nada bueno, y apuraron los últimos mojazones del año. El verano parece que se escapó definitivamente en ese día extra de febrero… aunque probablemente vuelva, porque así está el clima.
[gallery link="file" size="full" td_select_gallery_slide="slide" ids="536224,536225,536226,536227,536234,536228,536229,536230,536236,536223,536232,536235,536231,536233"]
Morenadas, tinkus, tobas y mucha danza tradicional tarijeña, que es lo que precisamente hacía falta para que el Corso de la Integración fuera lo que es, y lo que apunta a ser. Hubo participación de grupos de La Paz, de Oruro, y de muchos otros sitios. La suspensión del Corso de Corsos de Cochabamba tal vez ayudó. Y tal vez no.
Estamos en campaña electoral, por lo que no faltaron políticos de toda tendencia en primera línea, e incluso dentro. El voto migrante en Tarija sigue siendo grande y sigue siendo peleado. Afortunadamente, era lo de menos.
El Carnaval entra hoy ya en su cierre definitivo – aunque sigan quedando actos de entierro -, sin duda ha sido un Carnaval algo distinto, algo especial, algo inesperado y algo inédito. Más o menos como siempre: único.