Este 2020, Incubadora de Empresas dará 10 premios
Con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora en Tarija, mediante capacitación que logre la creación de nuevas empresas y consolidar las ya establecidas en la ciudad, el Gobierno Municipal lanzó la convocatoria a la quinta versión del programa municipal “Incubadora de Empresas”, que...



Con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora en Tarija, mediante capacitación que logre la creación de nuevas empresas y consolidar las ya establecidas en la ciudad, el Gobierno Municipal lanzó la convocatoria a la quinta versión del programa municipal “Incubadora de Empresas”, que ahora ampliará de 3 a 10 el número de beneficiarios que recibirán un capital semilla de 21.000 bolivianos cada uno.
“Estamos iniciando una nueva versión de Incubadora de Empresas, expectantes por el reto, apostando por el emprendimiento como motor para la generación de empleos y nuevas oportunidades”, señaló la directora de Competitividad y Emprendimientos, María Fernanda Mena.
Desde la gestión 2016, la Alcaldía de Tarija, a través de la Dirección de Competitividad y Emprendimientos, ha desarrollado el programa con grandes resultados.
En la pasada gestión el programa tuvo amplio impacto generando un movimiento económico aproximado de 275.000 bolivianos en ventas durante el segundo semestre del 2019, además de la creación de 71 nuevos empleos directos y 180 empleos indirectos.
Además, se realizó la entrega de 63.000 bolivianos en Capital Semilla a los tres mejores emprendimientos, 21.000 bolivianos a cada uno, para dar un incentivo a los ganadores.
“Ahora estamos aún más expectantes, considerando que este año se hará la entrega de 10 capitales semilla, por lo que el nivel de competencia, la exigencia y el desempeño será mucho mayor”, acotó Mena.
La convocatoria a esta quinta versión estará vigente hasta el 13 de marzo. El emprendedor interesado podrá pasar por las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico, ubicadas en el tercer piso del mercado La Loma.
“Estamos iniciando una nueva versión de Incubadora de Empresas, expectantes por el reto, apostando por el emprendimiento como motor para la generación de empleos y nuevas oportunidades”, señaló la directora de Competitividad y Emprendimientos, María Fernanda Mena.
Desde la gestión 2016, la Alcaldía de Tarija, a través de la Dirección de Competitividad y Emprendimientos, ha desarrollado el programa con grandes resultados.
En la pasada gestión el programa tuvo amplio impacto generando un movimiento económico aproximado de 275.000 bolivianos en ventas durante el segundo semestre del 2019, además de la creación de 71 nuevos empleos directos y 180 empleos indirectos.
Además, se realizó la entrega de 63.000 bolivianos en Capital Semilla a los tres mejores emprendimientos, 21.000 bolivianos a cada uno, para dar un incentivo a los ganadores.
“Ahora estamos aún más expectantes, considerando que este año se hará la entrega de 10 capitales semilla, por lo que el nivel de competencia, la exigencia y el desempeño será mucho mayor”, acotó Mena.
La convocatoria a esta quinta versión estará vigente hasta el 13 de marzo. El emprendedor interesado podrá pasar por las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico, ubicadas en el tercer piso del mercado La Loma.