Piden a la ALDT aprobar crédito para dos obras en Tarija
Instituciones cívicas y sociales instaron a la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa Departamental (ALDT) dar el visto bueno para que la Gobernación pueda acceder a un crédito de 30 millones de bolivianos que será destinado a la Planta de Tratamiento de San Blas y al Hospital...



Instituciones cívicas y sociales instaron a la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa Departamental (ALDT) dar el visto bueno para que la Gobernación pueda acceder a un crédito de 30 millones de bolivianos que será destinado a la Planta de Tratamiento de San Blas y al Hospital Materno Infantil.
Cabe recordar que el asambleísta Mauricio Lea Plaza, miembro de la Comisión de Hacienda, rechazó la propuesta de la Gobernación. Dicha negativa generó el rechazo del Comité Cívico y la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve).
En ese entendido, representantes de ambas instituciones advirtieron con llevar “pititas” a la oficina del asambleísta si éste no aprueba el crédito que financiará el Hospital Materno Infantil y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Blas.
La directora de Salud del Comité Cívico de Tarija, Reina Sandoval, lamentó que por intereses políticos el legislador Lea Plaza esté truncando la gestión de recursos que serán destinados para proyectos estratégicos del departamento de Tarija.
“No comprendemos la actitud del asambleísta Lea Plaza, ahora por época electoral nos hace deducir que está actuando por intereses políticos, pareciera que él no comprende que el departamento no recibe los mismos recursos de antes y que para evitar la paralización de obras se necesita un crédito”, apuntó Sandoval.
El secretario general de la Fedjuve, Víctor Acero, en días pasados también arremetió en contra del asambleísta de Camino al Cambio. Aseguró que la autoridad no conoce la realidad de los barrios y por eso se opone a ciertos proyectos.
En ese entendido, el dirigente vecinal recalcó que el departamento necesita que las obras mencionadas puedan ser concluidas y no se vean con el riesgo de paralizarse.
El vicepresidente del Comité Cívico, Alex Orellana, cuestionó al asambleísta y lamentó la postura que tomó, la misma que parecer ser parte de una campaña electoral.
“Es lamentable que por intereses políticos aparezcan algunos actores que quieren oponerse a obras fundamentales para el departamento”, indicó.
Cabe recordar que el asambleísta Mauricio Lea Plaza, miembro de la Comisión de Hacienda, rechazó la propuesta de la Gobernación. Dicha negativa generó el rechazo del Comité Cívico y la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve).
En ese entendido, representantes de ambas instituciones advirtieron con llevar “pititas” a la oficina del asambleísta si éste no aprueba el crédito que financiará el Hospital Materno Infantil y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Blas.
La directora de Salud del Comité Cívico de Tarija, Reina Sandoval, lamentó que por intereses políticos el legislador Lea Plaza esté truncando la gestión de recursos que serán destinados para proyectos estratégicos del departamento de Tarija.
“No comprendemos la actitud del asambleísta Lea Plaza, ahora por época electoral nos hace deducir que está actuando por intereses políticos, pareciera que él no comprende que el departamento no recibe los mismos recursos de antes y que para evitar la paralización de obras se necesita un crédito”, apuntó Sandoval.
El secretario general de la Fedjuve, Víctor Acero, en días pasados también arremetió en contra del asambleísta de Camino al Cambio. Aseguró que la autoridad no conoce la realidad de los barrios y por eso se opone a ciertos proyectos.
En ese entendido, el dirigente vecinal recalcó que el departamento necesita que las obras mencionadas puedan ser concluidas y no se vean con el riesgo de paralizarse.
El vicepresidente del Comité Cívico, Alex Orellana, cuestionó al asambleísta y lamentó la postura que tomó, la misma que parecer ser parte de una campaña electoral.
“Es lamentable que por intereses políticos aparezcan algunos actores que quieren oponerse a obras fundamentales para el departamento”, indicó.