Entregan el primer centro de prevención del cáncer en Tarija
La jornada del 17 de febrero se hizo la entrega oficial del primer Centro de Prevención Precoz del Cáncer en Tarija. Esta nueva infraestructura pasó a manos del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), pues fue construida mediante voluntarias que ayudan a las personas que padecen de esta...



La jornada del 17 de febrero se hizo la entrega oficial del primer Centro de Prevención Precoz del Cáncer en Tarija. Esta nueva infraestructura pasó a manos del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), pues fue construida mediante voluntarias que ayudan a las personas que padecen de esta enfermedad en el departamento.
La presidenta del Comité de Construcción del Centro Oncológico del Sur, Aida García de Ruiz, junto a su directorio, detalló que la infraestructura está totalmente amoblada, cuenta con ocho consultorios, los cuales tienen escritorios, sillones giratorios, algunos ambientes adecuados para la atención a los niños, cortinajes en todos los ambientes, espejos, vitrinas, baños privados y comunes, sillas para la espera de los pacientes.
Por otro lado, cuenta con un comedor con cocina y su instalación de gas, heladera, mesas, sillas, termo, caldera, menaje de cocina para niños y madres que llegan de zonas alejadas, especialmente del área rural. A la vez se construyó un espacio verde para da amplitud y descanso a las personas a ser atendidas en las campañas del Papanicolaou.
La infraestructura fue ejecutada por la empresa Megacom por un monto de 623 mil bolivianos. El comité deja por establecido que es la primera vez que el pueblo tarijeño, mediante el voluntariado, hace la entrega de un bien social al HRSJD, para que sea usado sin fines de lucro.
Para la voluntaria Marvel Sánchez de Canedo, el 17 de febrero fue un día de alegría para el voluntariado y ciudadanía tarijeña, toda vez que se cumplió una primera meta trazada. Reconoce el trabajo y esfuerzo realizado por García.
Recuerda que la lucha para consolidar ese proyecto fue dura, pero se la pudo afrontar el trabajo con optimismo, honestidad, transparencia y altruismo, de esa manera cumplir con la meta trazada y encomendada por el pueblo tarijeño.
La construcción del Centro Oncológico fue ejecutada con dinero del pueblo. Los que aportaron para el proyecto fueron los estudiantes de unidades educativas, empresas y personas de corazones nobles y sensibles.
La presidenta del Comité de Construcción del Centro Oncológico del Sur, Aida García de Ruiz, junto a su directorio, detalló que la infraestructura está totalmente amoblada, cuenta con ocho consultorios, los cuales tienen escritorios, sillones giratorios, algunos ambientes adecuados para la atención a los niños, cortinajes en todos los ambientes, espejos, vitrinas, baños privados y comunes, sillas para la espera de los pacientes.
Por otro lado, cuenta con un comedor con cocina y su instalación de gas, heladera, mesas, sillas, termo, caldera, menaje de cocina para niños y madres que llegan de zonas alejadas, especialmente del área rural. A la vez se construyó un espacio verde para da amplitud y descanso a las personas a ser atendidas en las campañas del Papanicolaou.
La infraestructura fue ejecutada por la empresa Megacom por un monto de 623 mil bolivianos. El comité deja por establecido que es la primera vez que el pueblo tarijeño, mediante el voluntariado, hace la entrega de un bien social al HRSJD, para que sea usado sin fines de lucro.
Para la voluntaria Marvel Sánchez de Canedo, el 17 de febrero fue un día de alegría para el voluntariado y ciudadanía tarijeña, toda vez que se cumplió una primera meta trazada. Reconoce el trabajo y esfuerzo realizado por García.
Recuerda que la lucha para consolidar ese proyecto fue dura, pero se la pudo afrontar el trabajo con optimismo, honestidad, transparencia y altruismo, de esa manera cumplir con la meta trazada y encomendada por el pueblo tarijeño.
La construcción del Centro Oncológico fue ejecutada con dinero del pueblo. Los que aportaron para el proyecto fueron los estudiantes de unidades educativas, empresas y personas de corazones nobles y sensibles.