Alistan curso de bomberos forestales en el Chaco
La Dirección de Medio Ambiente y Agua del Chaco, con el objetivo formar un contingente humano con capacidad de prevenir y controlar los incendios e intervenir en desastres naturales como inundaciones, sequía, entre otras, prepara los cursos de bomberos forestales y gestión de riesgos,...



La Dirección de Medio Ambiente y Agua del Chaco, con el objetivo formar un contingente humano con capacidad de prevenir y controlar los incendios e intervenir en desastres naturales como inundaciones, sequía, entre otras, prepara los cursos de bomberos forestales y gestión de riesgos, dirigidos a efectivos militares de la Escuela de Cóndores de Bolivia (Esconbol) y el Regimiento Aroma RC-3.
La capacitación tiene componentes como los elementos del fuego, manejo de herramientas e instrumentos para el control del fuego, ataque a los incendios y otros relativos a los fenómenos adversos y la gestión de riesgos en el Gran Chaco.
El director de Medio Ambiente y Agua, Juan Alvarado, informó que la Unidad de Riesgo realiza la coordinación necesaria con las instituciones militares para iniciar los cursos en los próximos días. Serán 160 efectivos del RC-3 y 96 de la Esconbol los que participarán en los talleres y posteriormente formaran parte del contingente de bomberos forestales.
“El personal que llevará adelante la capacitación es un equipo con bastante formación y experiencia en el área de incendios forestales y demás desastres naturales”, señaló.
Alvarado explicó que contar con un equipo preparado significa contar con un grupo de primera respuesta frente a cualquier contingencia, con gente que tiene conocimiento del tema y que está preparado técnica y físicamente para controlar un posible desastre.
“Las capacitaciones son muy importantes, puesto que formar un grupo humano que ingresará en operaciones en el momento en que sea preciso, con los instrumentos, el material y la logística necesaria para preservar principalmente la vida de la población”, manifestó.
La capacitación tiene componentes como los elementos del fuego, manejo de herramientas e instrumentos para el control del fuego, ataque a los incendios y otros relativos a los fenómenos adversos y la gestión de riesgos en el Gran Chaco.
El director de Medio Ambiente y Agua, Juan Alvarado, informó que la Unidad de Riesgo realiza la coordinación necesaria con las instituciones militares para iniciar los cursos en los próximos días. Serán 160 efectivos del RC-3 y 96 de la Esconbol los que participarán en los talleres y posteriormente formaran parte del contingente de bomberos forestales.
“El personal que llevará adelante la capacitación es un equipo con bastante formación y experiencia en el área de incendios forestales y demás desastres naturales”, señaló.
Alvarado explicó que contar con un equipo preparado significa contar con un grupo de primera respuesta frente a cualquier contingencia, con gente que tiene conocimiento del tema y que está preparado técnica y físicamente para controlar un posible desastre.
“Las capacitaciones son muy importantes, puesto que formar un grupo humano que ingresará en operaciones en el momento en que sea preciso, con los instrumentos, el material y la logística necesaria para preservar principalmente la vida de la población”, manifestó.