Denuncian que Alcalde de San Lorenzo no transparenta trabajo de asfaltado de calles
La vicepresidenta del Concejo Municipal de San Lorenzo, Miriam Velásquez, denunció el lunes que el alcalde de ese municipio de las filas del Movimiento Al Socialismo (MAS), Miguel Ávila, no quiere transparentar los trabajos de asfaltado de las calles del casco viejo de esa ciudad del...



La vicepresidenta del Concejo Municipal de San Lorenzo, Miriam Velásquez, denunció el lunes que el alcalde de ese municipio de las filas del Movimiento Al Socialismo (MAS), Miguel Ávila, no quiere transparentar los trabajos de asfaltado de las calles del casco viejo de esa ciudad del departamento de Tarija, pese a los pedidos de informe de los concejales y reclamos de la población.
"Para fiscalizar mediante una petición de informe por escrito solicitamos al alcalde, Miguel Ávila, para ver que empresas se adjudicaron y el estado del proyecto, pero no tenemos respuesta hasta el día de hoy. Al ver esta irregularidad lo que hicimos es reportar a la Contraloría y el Ministerio de Transparencia con la finalidad de que a futuro no tengamos consecuencia como órgano legislativo", informó a los periodistas.
Agregó que el asfaltado de calles es un solo proyecto, pero se adjudicó a varias empresas, sin embargo el Concejo no tomó conocimiento de las compañías que ejecutan esa obra, si están cumpliendo con el asfaltado comprometido, ni los plazos, porque no se les brinda información.
"Nosotros deducimos que sí hay irregularidades en este proyecto por eso no se transparenta, no se envía la documentación, no se hace conocer el proyecto a cabalidad. En el Sistema de Contrataciones del Estado tampoco se tiene el documento base de contratación como corresponde, eso ya es irregular", agregó.
Explicó que ese proyecto contempla asfaltado de las calles, pero la población se queja que no se estaría cumpliendo con lo prometido.
Ese proyecto tiene una inversión de cerca de 24 millones de bolivianos de forma concurrente entre la Alcaldía de San Lorenzo y la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE).
Tomado de ABI
"Para fiscalizar mediante una petición de informe por escrito solicitamos al alcalde, Miguel Ávila, para ver que empresas se adjudicaron y el estado del proyecto, pero no tenemos respuesta hasta el día de hoy. Al ver esta irregularidad lo que hicimos es reportar a la Contraloría y el Ministerio de Transparencia con la finalidad de que a futuro no tengamos consecuencia como órgano legislativo", informó a los periodistas.
Agregó que el asfaltado de calles es un solo proyecto, pero se adjudicó a varias empresas, sin embargo el Concejo no tomó conocimiento de las compañías que ejecutan esa obra, si están cumpliendo con el asfaltado comprometido, ni los plazos, porque no se les brinda información.
"Nosotros deducimos que sí hay irregularidades en este proyecto por eso no se transparenta, no se envía la documentación, no se hace conocer el proyecto a cabalidad. En el Sistema de Contrataciones del Estado tampoco se tiene el documento base de contratación como corresponde, eso ya es irregular", agregó.
Explicó que ese proyecto contempla asfaltado de las calles, pero la población se queja que no se estaría cumpliendo con lo prometido.
Ese proyecto tiene una inversión de cerca de 24 millones de bolivianos de forma concurrente entre la Alcaldía de San Lorenzo y la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE).
Tomado de ABI