• viernes, 22 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Discotecas y bares, el dolor de cabeza de los vecinos en Tarija

Un proyecto del cual se habló hace años atrás para emplazar a todas las discotecas y bares nocturnos en una sola zona en la ciudad, no avanzó y se quedó solo en “proyecto”; actualmente los establecimientos que brindan servicios de diversión en la noches y expendio de bebidas...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 15/02/2020 02:00
Discotecas y bares, el dolor de cabeza de los vecinos en Tarija
ZONIFICACIÓN DE DISCOTECAS EN PERÚ
Un proyecto del cual se habló hace años atrás para emplazar a todas las discotecas y bares nocturnos en una sola zona en la ciudad, no avanzó y se quedó solo en “proyecto”; actualmente los establecimientos que brindan servicios de diversión en la noches y expendio de bebidas alcohólicas están “por cualquier lugar”, sea con licencia de funcionamiento o no.

Barrios como Lourdes, San Bernardo e incluso en el centro de la ciudad de Tarija, como El Molino y Las Panosas, son algunos de los que cuentan por lo menos con un establecimiento de este tipo, pero para “incrementar” las visitas tanto de los citadinos como de los turistas que visitan Cercado, se propuso “zonificar” este tipo de negocios, tal y como se hace en ciudades como Santa Cruz y Cochabamba.

Vecinos “incómodos”

En reiteradas oportunidades los vecinos del barrio El Molino denunciaron situaciones como la contaminación acústica y el uso de la plaza de este barrio para “remate” de las personas que salen de las discotecas ubicadas en su zona. Esta situación se replicó en otros barrios y según el secretario General de la Federación Departamental de la Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), Víctor Acero, la mancha urbana se amplía pero sin ningún tipo de planificación en este sentido.

“Dentro de la ampliación de la mancha urbana se tiene que planificar también, zonas que vayan destinadas a boliches, cantinas, discotecas y este tipo de locales, ya el centro de la ciudad como todos sabemos, ha quedado chico, ya no hay casitas de una o dos familias sino que existen edificios con muchas familias y sienten la incomodidad, al margen de esto, inseguridad”, explicó.

Durante la época “alta” por la visita de turistas en Tarija, la imagen en el centro histórico de la ciudad se debe cuidar, esto se logra con muchas dificultades debido a que solo a metros de la plaza Luis de Fuentes y Vargas existen este tipo de establecimientos y por las noches, debido al excesivo consumo de bebidas alcohólicas, se observan personas en estado de ebriedad por las calles lo que genera una “mala imagen” frente al turista.

[caption id="attachment_532414" align="alignleft" width="225"] Denuncias de vecinos por el mal uso de la plaza en El Molino[/caption]

La presencia de estos locales que va de la mano con el consumo de bebidas alcohólicas, generan una serie de situaciones, expuso Acero, como personas orinando en las paredes de los domicilios, peleas, gritos y otro tipo de hechos que están enmarcados en la delincuencia.

“Dentro de la planificación municipal, tiene que haber un espacio en el que se vaya a destinar la construcción de esta clase de locales, tenemos que destacar que todos tienen derechos a trabajar, invertir y percibir ingresos, pero no perjudicando a la población. En Santa Cruz existen zonas bien identificadas para esto, un local al lado de otro, pero aquí ocuparon todo el centro y esto no se ve bien”, aseveró.

 

Normativa

La Ley Municipal Nº 013 establece que este tipo de locales nocturnos, no deben estar ubicados a menos de 300 metros de hospitales, colegios, iglesias, hoteles, entre otros.

 

Hoteleros apoyan la “zonificación” de locales nocturnos

Para el presidente de la Cámara Hotelera de Tarija, Daniel Beccar, este es un proyecto de cual se “vino insistiendo” y “repitiendo” desde hace varias gestiones atrás, pero nunca llegó a concretarse pese a exponer las justificaciones que fortalecen la idea de zonificar los establecimientos nocturnos en la ciudad y así crear una especie de “Distrito Turístico” en Cercado.

“Tarija no es una ciudad turística, que vengan turistas es otra cosa, para lograr una ciudad turística se tiene que zonificar, lo que se llaman en otras partes, ‘Distritos Turísticos’ y esto no es inventar la pólvora, es mirar ejemplos de otras ciudades y países que siguieron ese camino, como Barcelona en España, Salta en Argentina, etc.”, explicó.

Al zonificar este tipo de establecimientos, las autoridades locales deben generar incentivos y ventajas para que los inversionistas formen parte de este proyecto y así generar una función específica en el uso de suelo.

“Por ejemplo, las artesanías que están en la calle General Trigo fue porque los mismos vendedores se zonificaron por el tema de San Roque; en El Molino tenemos una serie de discotecas, solo en este barrio pero dispersos”, dijo.

Inclusive los constantes controles que ejecuta la Alcaldía, ahora también a discotecas y locales nocturnos por el Carnaval Chapaco 2020, podrían ser más fáciles con una zonificación.

“Tenemos que tomar todas medidas para que sean fiestas seguras, hemos realizado los controles a las discotecas desde hace mucho tiempo, se hacen notificaciones e incluso clausuras”, explicó la directora de Orden y Seguridad de la Alcaldía, Susana Pantoja.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Discotecas
  • #Planificación
  • #Turismo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adjudican la primera etapa del Hospital Universitario en Tarija
    • 2
      Asesinó a fierrazos al “amigo” por tener sexo con su esposa
    • 3
      Embarrancamiento de una ambulancia deja un muerto
    • 4
      De los 19 jugadores oficializados por Tomayapo, 14 son tarijeños
    • 5
      Las aglomeraciones electorales en Tarija serán multadas por la Alcaldía
    • 1
      Embarrancamiento de una ambulancia deja un muerto
    • 2
      Las aglomeraciones electorales en Tarija serán multadas por la Alcaldía
    • 3
      Con 1321 reclutas, solo quedan cupos en provincia
    • 4
      Fiscalía reporta el primer feminicidio 2021 en Oruro
    • 5
      En dos meses la Policía intervino 32 lenocinios

Noticias Relacionadas
Lanzan un fondo de Bs 200 mil para reactivar el turismo en Tarija
Lanzan un fondo de Bs 200 mil para reactivar el turismo en Tarija
Lanzan un fondo de Bs 200 mil para reactivar el turismo en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 23/12/2020
Mirador de Los Sueños reabre sus puertas, el Municipio de Tarija se hará cargo
Mirador de Los Sueños reabre sus puertas, el Municipio de Tarija se hará cargo
Mirador de Los Sueños reabre sus puertas, el Municipio de Tarija se hará cargo
  • Ecos de Tarija
  • 23/12/2020
Gobierno reactivará proyectos turísticos  en Cochabamba
Gobierno reactivará proyectos turísticos en Cochabamba
Gobierno reactivará proyectos turísticos en Cochabamba
  • Nacional
  • 11/12/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS