Se organiza la primera feria de la chicha en Tarija
El próximo jueves 20 de febrero se realizará la primera entrada de “Comadres Chicheras 2020” en el cantón de Erquis y ese mismo día se premiará a los ganadores del también primer concurso de elaboración de la chicha tradicional, anunció el director de Gestión Cultural y Patrimonio de...



El próximo jueves 20 de febrero se realizará la primera entrada de “Comadres Chicheras 2020” en el cantón de Erquis y ese mismo día se premiará a los ganadores del también primer concurso de elaboración de la chicha tradicional, anunció el director de Gestión Cultural y Patrimonio de la Gobernación, Nelvin Acosta.
En la primera entrada de comadres de esa región y participarán todas las comunidades que pertenecen del cantón de Erquis y se llevará a cabo desde las 10.00 horas. Se distinguirá al grupo más numeroso, a la torta mejor arreglada, a las comadres más alegres, además – reiteró - que se premiará a los ganadores del primer concurso de elaboración de la chicha.
Este evento está dividido en etapas, por ejemplo, el jueves de compadres una comisión gubernativa se trasladó a Erquis para observar el proceso de elaboración, si lo están haciendo como corresponde, de acuerdo a las costumbres, con el “mucu y todo lo demás”.
[gallery columns="2" size="full" ids="532280,532279"]
La segunda fase será el lunes de Carnaval, será la degustación, se visitarán todos los lugares registrados para realizar el saboreo de las muestras y posteriormente se escogerán a los ganadores para quienes se tienen premios que son incentivos económicos que la misma comunidad gestionó.
Esta bebida se vende en varias casas del lugar. En la puerta de quienes la elaboran y comercializan se coloca una caña de la cual cuelga un pañuelo rojo
La campiña de Erquis se encuentra en el municipio de San Lorenzo, donde uno de sus mayores atractivos son las aguas cristalinas del río del mismo nombre, el lugar se encuentra a 10 minutos de Tarija, la capital del departamento.
Está compuesto por cuatro comunidades: Erquis Norte, Erquis Sud, Erquis Oropeza y Erquis Ceibal. Otro de los atractivos turístico culturales del lugar es su Carnaval Campesino, un evento donde prevalecen las costumbres de antaño, por lo que es tradición la preparación de la chicha.
En la primera entrada de comadres de esa región y participarán todas las comunidades que pertenecen del cantón de Erquis y se llevará a cabo desde las 10.00 horas. Se distinguirá al grupo más numeroso, a la torta mejor arreglada, a las comadres más alegres, además – reiteró - que se premiará a los ganadores del primer concurso de elaboración de la chicha.
Este evento está dividido en etapas, por ejemplo, el jueves de compadres una comisión gubernativa se trasladó a Erquis para observar el proceso de elaboración, si lo están haciendo como corresponde, de acuerdo a las costumbres, con el “mucu y todo lo demás”.
[gallery columns="2" size="full" ids="532280,532279"]
La segunda fase será el lunes de Carnaval, será la degustación, se visitarán todos los lugares registrados para realizar el saboreo de las muestras y posteriormente se escogerán a los ganadores para quienes se tienen premios que son incentivos económicos que la misma comunidad gestionó.
Esta bebida se vende en varias casas del lugar. En la puerta de quienes la elaboran y comercializan se coloca una caña de la cual cuelga un pañuelo rojo
La campiña de Erquis se encuentra en el municipio de San Lorenzo, donde uno de sus mayores atractivos son las aguas cristalinas del río del mismo nombre, el lugar se encuentra a 10 minutos de Tarija, la capital del departamento.
Está compuesto por cuatro comunidades: Erquis Norte, Erquis Sud, Erquis Oropeza y Erquis Ceibal. Otro de los atractivos turístico culturales del lugar es su Carnaval Campesino, un evento donde prevalecen las costumbres de antaño, por lo que es tradición la preparación de la chicha.