La Terminal de Yacuiba reporta 15% de avance
De acuerdo a información emitida por el Secretaría de Obras Públicas del Gobierno Regional, la ejecución del proyecto Terminal de Buses Yacuiba registra un avance de 15 por ciento, acorde al cronograma de construcción presentado por la empresa. Esta infraestructura tiene una inversión...



De acuerdo a información emitida por el Secretaría de Obras Públicas del Gobierno Regional, la ejecución del proyecto Terminal de Buses Yacuiba registra un avance de 15 por ciento, acorde al cronograma de construcción presentado por la empresa. Esta infraestructura tiene una inversión superior a 47 millones de bolivianos, financiado en forma concurrente por el nivel nacional y regional.
El secretario de Obras Públicas y Energía, Franz Ajata, y el representante de la empresa ejecutora, Enrique Ávila, en inspección realizada al área donde se emplaza el proyecto, señalaron que el Gobierno Regional tiene presupuestado el 50 por ciento de los recursos para la construcción de las obras y que el restante 50 por ciento, proviene del nivel nacional a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE).
“Esta obra está siendo ejecutada por la empresa Asociación Accidental ALFA, la supervisión está a cargo de la Asociación Accidental Quebracho y tiene alrededor de 500 días como plazo de ejecución, lo que nos da como fecha de entrega de la obra marzo de 2021. Solo estamos esperando un pequeño trámite administrativo en la ciudad de La Paz para poder continuar con los pagos”, explicó.
El proyecto, según el representante de la empresa, avanza de manera normal con las planillas al día y sin que las obras se hayan paralizado, puesto que cuenta con 60 trabajadores permanentes. Asimismo, destacó que la ubicación del proyecto le da una ventaja en los servicios que prestará, puesto que está en la mancha urbana y tiene un espacio amplio para 35 empresas y 24 andenes para la atención.
“Está en pleno proceso de construcción el frontis principal de la nueva edificación, el patio de maniobras y la zona de carga. Es ejecutado en una sola fase, iniciando en las boleterías, las oficinas para los autos interprovinciales, una zona para los buses interdepartamentales y también el área de equipamiento, todo bajo el control de planillas que son despachadas periódicamente para su pago”, detalló Ajata.
Se espera concluir rápidamente una instalación que permitirá contar con una infraestructura moderna, espaciosa y cómoda para la población, donde las empresas de transporte puedan brindar un buen servicio en condiciones de confort y seguridad.
El secretario de Obras Públicas y Energía, Franz Ajata, y el representante de la empresa ejecutora, Enrique Ávila, en inspección realizada al área donde se emplaza el proyecto, señalaron que el Gobierno Regional tiene presupuestado el 50 por ciento de los recursos para la construcción de las obras y que el restante 50 por ciento, proviene del nivel nacional a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE).
“Esta obra está siendo ejecutada por la empresa Asociación Accidental ALFA, la supervisión está a cargo de la Asociación Accidental Quebracho y tiene alrededor de 500 días como plazo de ejecución, lo que nos da como fecha de entrega de la obra marzo de 2021. Solo estamos esperando un pequeño trámite administrativo en la ciudad de La Paz para poder continuar con los pagos”, explicó.
El proyecto, según el representante de la empresa, avanza de manera normal con las planillas al día y sin que las obras se hayan paralizado, puesto que cuenta con 60 trabajadores permanentes. Asimismo, destacó que la ubicación del proyecto le da una ventaja en los servicios que prestará, puesto que está en la mancha urbana y tiene un espacio amplio para 35 empresas y 24 andenes para la atención.
“Está en pleno proceso de construcción el frontis principal de la nueva edificación, el patio de maniobras y la zona de carga. Es ejecutado en una sola fase, iniciando en las boleterías, las oficinas para los autos interprovinciales, una zona para los buses interdepartamentales y también el área de equipamiento, todo bajo el control de planillas que son despachadas periódicamente para su pago”, detalló Ajata.
Se espera concluir rápidamente una instalación que permitirá contar con una infraestructura moderna, espaciosa y cómoda para la población, donde las empresas de transporte puedan brindar un buen servicio en condiciones de confort y seguridad.