Extremarán control sobre cerveza de contrabando en Carnaval de Tarija
Durante las diferentes actividades que forman parte del cronograma del Carnaval Chapaco 2020, las direcciones dependientes del Gobierno Municipal de Tarija, como la Intendencia y la Guardia Municipal, extremarán los controles en la venta de bebidas con índices alcohólicos que no cuenten con...



Durante las diferentes actividades que forman parte del cronograma del Carnaval Chapaco 2020, las direcciones dependientes del Gobierno Municipal de Tarija, como la Intendencia y la Guardia Municipal, extremarán los controles en la venta de bebidas con índices alcohólicos que no cuenten con registros sanitarios y que hayan ingresado de manera ilícita al mercado local.
Tanto en establecimientos comerciales como en las diferentes actividades del Carnaval 2020, los controles serán altamente “estrictos” de acuerdo al intendente Municipal, Ronald Miranda, quien expuso que en los eventos que se vayan a realizar en la plaza Luis de Fuentes y Vargas, no permitirán el ingreso de bebidas alcohólicas de otras marcas que no sea de la principal auspiciadora del Carnaval a escala nacional.
Este tipo de bebidas alcohólicas, sin registros sanitarios emitidos por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), que sean comercializado en este espacio público, serán decomisados, por lo que recomendó a las vendedoras, no invertir en este tipo de actividad comercial que solo va en desmedro de la producción local y nacional.
“Nosotros como Intendencia Municipal vamos a realizar los controles en un circuito cerrado, en todo el perímetro no vamos a permitir que se venda producto de contrabando, como las cervezas de origen argentino, marcas como la Schneider, Quilmes, etc., se procederá al decomiso, de esta manera vamos a cuidar la industria nacional”, indicó.
Miranda explicó que una empresa nacional es la principal entidad auspiciadora durante las fiestas del Carnaval Chapaco 2020, por esa situación, al interior de la plaza Principal, solo se permitirá la comercialización de una marca tanto en los establecimientos que se encuentran en el perímetro de este sector, como en los puntos de venta autorizados y no así a personas o vendedores particulares.
Los funcionarios municipales procederán a un control “exhaustivo” no solo en la venta, sino también en el consumo de este tipo de bebidas por parte de menores de edad y adultos que se comporten de manera inapropiada, las personas que sean captadas y que hayan consumido bebidas alcohólicas en exceso, mujeres y hombres, serán desalojados de manera “inmediata”.
Ya se llevan a cabo las reuniones de coordinación entre la Intendencia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana, la Guardia Municipal y la Defensoría de la Niñez y Adolescencia para garantizar la seguridad en torno a los eventos que se vayan a realizan tanto en la plaza Principal como en otros sectores, como la plaza Seca en el Parque Temático y la avenida Integración.
Cerveceros artesanales participarán en Compadres
Entre seis a ocho pequeñas empresas de Tarija, participarán de la fiesta tradicional de Compadres, así lo informó la secretaria de Desarrollo Económico y Productivo de la Alcaldía de Tarija, María Elena Bautista, esto con el fin de promover la producción local.
“Nosotros hemos venido coordinando con las asociaciones de cerveceros artesanales y se vio una serie de alternativas, las que están permitidas por norma, en el caso de la fiesta de Compadres sí se les está autorizando vender sus productos porque en este sector, todos los años se permite la venta de comida y bebidas, ellos van a estar presentes con sus muestras para la población durante esta actividad”, indicó.
La participación de los pequeños empresarios locales durante esta actividad, este año será por segunda vez, con el fin de brindar un espacio en el que no solo puedan comercializar sus productos, sino también para promocionar y potenciar nuevos clientes.
Bautista, explicó que la solicitud de esta asociación de cerveceros, hicieron una solicitud en esta secretaria, para comercializar y participar de otras actividades del Carnaval Chapaco 2020, por ejemplo, el Corso de Mayores; sin embargo, por las normativas vigentes, en este tipo de eventos no es legal comercializar bebidas alcohólicas y solo se permite la vente de alimentos.
Por su parte, el representante de la Federación Departamental de Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemype), Weimar Rosales, aseguró que el contrabando debe ser combatido tanto por las instancias locales como nacionales e indicó que la venta de bebidas alcohólicas que ingresan de manera ilegal al departamento, como otros productos, no presenta una reducción en sus índices.
Tanto en establecimientos comerciales como en las diferentes actividades del Carnaval 2020, los controles serán altamente “estrictos” de acuerdo al intendente Municipal, Ronald Miranda, quien expuso que en los eventos que se vayan a realizar en la plaza Luis de Fuentes y Vargas, no permitirán el ingreso de bebidas alcohólicas de otras marcas que no sea de la principal auspiciadora del Carnaval a escala nacional.
Este tipo de bebidas alcohólicas, sin registros sanitarios emitidos por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), que sean comercializado en este espacio público, serán decomisados, por lo que recomendó a las vendedoras, no invertir en este tipo de actividad comercial que solo va en desmedro de la producción local y nacional.
“Nosotros como Intendencia Municipal vamos a realizar los controles en un circuito cerrado, en todo el perímetro no vamos a permitir que se venda producto de contrabando, como las cervezas de origen argentino, marcas como la Schneider, Quilmes, etc., se procederá al decomiso, de esta manera vamos a cuidar la industria nacional”, indicó.
Miranda explicó que una empresa nacional es la principal entidad auspiciadora durante las fiestas del Carnaval Chapaco 2020, por esa situación, al interior de la plaza Principal, solo se permitirá la comercialización de una marca tanto en los establecimientos que se encuentran en el perímetro de este sector, como en los puntos de venta autorizados y no así a personas o vendedores particulares.
Los funcionarios municipales procederán a un control “exhaustivo” no solo en la venta, sino también en el consumo de este tipo de bebidas por parte de menores de edad y adultos que se comporten de manera inapropiada, las personas que sean captadas y que hayan consumido bebidas alcohólicas en exceso, mujeres y hombres, serán desalojados de manera “inmediata”.
Ya se llevan a cabo las reuniones de coordinación entre la Intendencia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana, la Guardia Municipal y la Defensoría de la Niñez y Adolescencia para garantizar la seguridad en torno a los eventos que se vayan a realizan tanto en la plaza Principal como en otros sectores, como la plaza Seca en el Parque Temático y la avenida Integración.
Cerveceros artesanales participarán en Compadres
Entre seis a ocho pequeñas empresas de Tarija, participarán de la fiesta tradicional de Compadres, así lo informó la secretaria de Desarrollo Económico y Productivo de la Alcaldía de Tarija, María Elena Bautista, esto con el fin de promover la producción local.
“Nosotros hemos venido coordinando con las asociaciones de cerveceros artesanales y se vio una serie de alternativas, las que están permitidas por norma, en el caso de la fiesta de Compadres sí se les está autorizando vender sus productos porque en este sector, todos los años se permite la venta de comida y bebidas, ellos van a estar presentes con sus muestras para la población durante esta actividad”, indicó.
La participación de los pequeños empresarios locales durante esta actividad, este año será por segunda vez, con el fin de brindar un espacio en el que no solo puedan comercializar sus productos, sino también para promocionar y potenciar nuevos clientes.
Bautista, explicó que la solicitud de esta asociación de cerveceros, hicieron una solicitud en esta secretaria, para comercializar y participar de otras actividades del Carnaval Chapaco 2020, por ejemplo, el Corso de Mayores; sin embargo, por las normativas vigentes, en este tipo de eventos no es legal comercializar bebidas alcohólicas y solo se permite la vente de alimentos.
Por su parte, el representante de la Federación Departamental de Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemype), Weimar Rosales, aseguró que el contrabando debe ser combatido tanto por las instancias locales como nacionales e indicó que la venta de bebidas alcohólicas que ingresan de manera ilegal al departamento, como otros productos, no presenta una reducción en sus índices.