Tarija encaran acciones binacionales por casos de dengue
Los casos de dengue obligan a las autoridades en salud a coordinar acciones binacionales entre Bolivia y Argentina. La idea es eliminar los criaderos del mosquito trasmisor, el Aedes Aegypti, de esa manera evitar que la enfermedad gane más víctimas en las ciudades fronterizas de ambos...



Los casos de dengue obligan a las autoridades en salud a coordinar acciones binacionales entre Bolivia y Argentina. La idea es eliminar los criaderos del mosquito trasmisor, el Aedes Aegypti, de esa manera evitar que la enfermedad gane más víctimas en las ciudades fronterizas de ambos países.
A la fecha el Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó 143 casos confirmados de dengue en todo el departamento, de los cuales, el 90 por ciento pertenecen a Yacuiba, seguido de Cercado y Bermejo. En total son 593 pacientes sospechosos.
La responsable de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, explicó que ante esta situación se realizan campañas intensivas de limpieza en Yacuiba y Bermejo, las acciones son de manera coordinada con los gobiernos municipales. Se recorre casa por casa por ser jurisdicciones de alto riesgo y fronterizos.
Es así que también se tiene acciones denominadas espejo, lo que significa que se harán campañas de limpieza en ambos países, Bolivia-Argentina, principalmente en las franjas limítrofes.
En cuanto al paro que acataron los trabajadores de salud, Montenegro señaló que tienen personal que trabajan de emergencia, son funcionarios que realizan su labor aunque haya conflictos, porque los casos positivos se suman todos los días y hay que hacer intervenciones para el bloqueo de la enfermedad.
No se tiene ninguna persona de gravedad, pero sí internados en el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) que serán dados de alta.
El Sedes hace un trabajo de búsqueda de contacto con el paciente, los gobierno municipales se enfocan en los lotes baldíos, fumigado de quebradas y aguas estancadas.
A la fecha el Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó 143 casos confirmados de dengue en todo el departamento, de los cuales, el 90 por ciento pertenecen a Yacuiba, seguido de Cercado y Bermejo. En total son 593 pacientes sospechosos.
La responsable de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, explicó que ante esta situación se realizan campañas intensivas de limpieza en Yacuiba y Bermejo, las acciones son de manera coordinada con los gobiernos municipales. Se recorre casa por casa por ser jurisdicciones de alto riesgo y fronterizos.
Es así que también se tiene acciones denominadas espejo, lo que significa que se harán campañas de limpieza en ambos países, Bolivia-Argentina, principalmente en las franjas limítrofes.
En cuanto al paro que acataron los trabajadores de salud, Montenegro señaló que tienen personal que trabajan de emergencia, son funcionarios que realizan su labor aunque haya conflictos, porque los casos positivos se suman todos los días y hay que hacer intervenciones para el bloqueo de la enfermedad.
No se tiene ninguna persona de gravedad, pero sí internados en el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) que serán dados de alta.
El Sedes hace un trabajo de búsqueda de contacto con el paciente, los gobierno municipales se enfocan en los lotes baldíos, fumigado de quebradas y aguas estancadas.