Gandarillas analiza implementar los horarios nocturnos en UAJMS
El rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) de Tarija, Gonzalo Gandarillas, informó que se analiza la posibilidad de implementar los horarios nocturnos durante la gestión 2020 para que los estudiantes que tengan un trabajo con horarios matutinos y por la tarde puedan...



El rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) de Tarija, Gonzalo Gandarillas, informó que se analiza la posibilidad de implementar los horarios nocturnos durante la gestión 2020 para que los estudiantes que tengan un trabajo con horarios matutinos y por la tarde puedan acceder a las carreras universitarias de mayor demanda.
La Federación Universitaria Local (FUL) de la UAJMS, desde hace tres años plantea a las autoridades universitarias que se pueda implementar la “U nocturna”, pero las autoridades del rectorado no concretaron el proyecto. Sin embargo, en lo que va del año, el Rector anunció que es una alternativa novedosa que puede capturar la atención de otros grupos interesados en culminar una carrera profesional.
Para ello se consideró que uno de los primeros pasos para verificar la cantidad de alumnos que estén interesados en lo horarios nocturnos será socializar sobre esta posibilidad. En diferentes rubros laborales, muchos ciudadanos no tuvieron el acceso o por diferentes motivos no terminaron la etapa de profesionalización y esta es una alternativa que servirá a varios.
En otros departamentos, en universidades estatales como la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca se implementó esta modalidad desde hace algunos años atrás. María Fernanda Chuquimia, estudiante de derecho comentó que los horarios le permitieron mantener un trabajo regular con horarios de oficina y estudiar la carrera que entonces cursaba cinco años.
Por otra parte, resaltó que muchos alumnos optaron por este horario para poder estudiar dos carreras paralelas sin inconvenientes. Gandarillas indicó que es posible que los alumnos puedan llevar cinco materias al semestre en el turno de la noche, pero q los decanos de cada facultad tienen que plantear esa propuesta para que como autoridad pueda designar los docentes para la formación de los alumnos.
Beneficio
La FUL califica como una solicitud de atención inmediata para el beneficio de los estudiantes
Gandarillas, dijo que el próximo 17 se iniciarán las clases en la casa superior de estudios, “Este año hasta el momento tenemos 400 estudiantes más de los que se tuvo el año pasado, la carrera con mayor demanda es medicina, pero es limitada por el límite de cupo que existe, sin embargo a la carrera que más ingresan es Ingeniería Civil y Contaduría Pública”, expresó.
Asimismo, dio a conocer que en las provincias “se está haciendo todo lo posible para que también den inicio en la misma fecha que en la capital”, por lo que se convocó a los docentes en la planta de las carreras existentes. Sin embargo, el inicio del calendario académico coincide con la fiesta del Carnaval Chapaco por lo que habrá algunos feriados departamentales que se deberán tomar en cuenta.
“Se cumplió con el calendario que estaba establecido, ahora nos preparamos para recibir a los nuevos estudiantes de la gestión 2020, con la intención de tener un buen año al servicio de la educación”, manifestó.
Por otro lado, recordó que una de las carreras de mayor demanda es Derecho, donde deben realizar dos pruebas de suficiencia académica por la alta demanda que se tiene de estudiantes.
“En todas las carreras, menos en Derecho, se realiza el curso preuniversitario, pero en la mencionada, se tienen dos pruebas de suficiencia, una que fue realizada en diciembre y la segunda en enero, los estudiantes que aprueban pueden iniciar con sus documentaciones”, expresó.
Estudiantes solicitan U nocturna desde hace 10 años
Desde hace diez años atrás, los estudiantes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) solicitaron a las autoridades de turno la implementación de los horarios nocturnos para facilitar la búsqueda de espacios laborales que les permitan solventar su manutención. Una gran parte de los estudiantes llegan desde las provincias y los costos de vida se incrementaron en las ultimas gestiones por lo que requieren de trabajos, pero los horarios de las materias que cursan no les permiten acceder a un salario mínimo.
La Federación Universitaria Local (FUL) de la UAJMS, desde hace tres años plantea a las autoridades universitarias que se pueda implementar la “U nocturna”, pero las autoridades del rectorado no concretaron el proyecto. Sin embargo, en lo que va del año, el Rector anunció que es una alternativa novedosa que puede capturar la atención de otros grupos interesados en culminar una carrera profesional.
Para ello se consideró que uno de los primeros pasos para verificar la cantidad de alumnos que estén interesados en lo horarios nocturnos será socializar sobre esta posibilidad. En diferentes rubros laborales, muchos ciudadanos no tuvieron el acceso o por diferentes motivos no terminaron la etapa de profesionalización y esta es una alternativa que servirá a varios.
En otros departamentos, en universidades estatales como la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca se implementó esta modalidad desde hace algunos años atrás. María Fernanda Chuquimia, estudiante de derecho comentó que los horarios le permitieron mantener un trabajo regular con horarios de oficina y estudiar la carrera que entonces cursaba cinco años.
Por otra parte, resaltó que muchos alumnos optaron por este horario para poder estudiar dos carreras paralelas sin inconvenientes. Gandarillas indicó que es posible que los alumnos puedan llevar cinco materias al semestre en el turno de la noche, pero q los decanos de cada facultad tienen que plantear esa propuesta para que como autoridad pueda designar los docentes para la formación de los alumnos.
Beneficio
La FUL califica como una solicitud de atención inmediata para el beneficio de los estudiantes
Gandarillas, dijo que el próximo 17 se iniciarán las clases en la casa superior de estudios, “Este año hasta el momento tenemos 400 estudiantes más de los que se tuvo el año pasado, la carrera con mayor demanda es medicina, pero es limitada por el límite de cupo que existe, sin embargo a la carrera que más ingresan es Ingeniería Civil y Contaduría Pública”, expresó.
Asimismo, dio a conocer que en las provincias “se está haciendo todo lo posible para que también den inicio en la misma fecha que en la capital”, por lo que se convocó a los docentes en la planta de las carreras existentes. Sin embargo, el inicio del calendario académico coincide con la fiesta del Carnaval Chapaco por lo que habrá algunos feriados departamentales que se deberán tomar en cuenta.
“Se cumplió con el calendario que estaba establecido, ahora nos preparamos para recibir a los nuevos estudiantes de la gestión 2020, con la intención de tener un buen año al servicio de la educación”, manifestó.
Por otro lado, recordó que una de las carreras de mayor demanda es Derecho, donde deben realizar dos pruebas de suficiencia académica por la alta demanda que se tiene de estudiantes.
“En todas las carreras, menos en Derecho, se realiza el curso preuniversitario, pero en la mencionada, se tienen dos pruebas de suficiencia, una que fue realizada en diciembre y la segunda en enero, los estudiantes que aprueban pueden iniciar con sus documentaciones”, expresó.
Estudiantes solicitan U nocturna desde hace 10 años
Desde hace diez años atrás, los estudiantes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) solicitaron a las autoridades de turno la implementación de los horarios nocturnos para facilitar la búsqueda de espacios laborales que les permitan solventar su manutención. Una gran parte de los estudiantes llegan desde las provincias y los costos de vida se incrementaron en las ultimas gestiones por lo que requieren de trabajos, pero los horarios de las materias que cursan no les permiten acceder a un salario mínimo.