“Las Bodas de Fígaro”, en el teatro Salamanca
Las tablas del teatro Salamanca acogerán la ópera didáctica “Las Bodas de Fígaro” de Wolfgang Amadeus Mozart este viernes a las 19.30 horas que será dirigida por el maestro Jorge Villarroel, contará con la participación del tenor tarijeño Fernando Veliz y la pianista Gabriela Fernanda...



Las tablas del teatro Salamanca acogerán la ópera didáctica “Las Bodas de Fígaro” de Wolfgang Amadeus Mozart este viernes a las 19.30 horas que será dirigida por el maestro Jorge Villarroel, contará con la participación del tenor tarijeño Fernando Veliz y la pianista Gabriela Fernanda Ruiz Plata. El ingreso es gratuito.
El programa contempla en un primer acto la puesta en escena del dueto Cinquedieciventi (Susanna, Fígaro), Se a caso madama (Susanna), Aria Se vuolballare (Fígaro), Aria La vendetta (Bartolo), Viaresti servita (Susanna, Marcellina), Trío Cosa sento (Susanna, Basilio, Conde), Giovaniliete (Coro) y el Aria Non piuandrai (Fígaro).
El segundo acto contempla el Cavatina Porgi amor (Condesa) y el Voi che sapete (Cherubino). El tercer acto Riconosci in questoamplesso (Susanna, Marcellina, Don Curzio, Conde, Bartolo, Fígaro), Aria E Susanna non viensull'aria (Susanna, Condesa), Coro Ricevete, o padroncina (Fanciulle) y el Ecco la marcia, andiamo (Susanna, Condesa, Conde, Figaro; Coro).
El cuarto acto será con L'hoperduta me meschina (Barbarina), Aria In quegl'anni in cui val poco (Basilio), Dehvieni, non tardar (Susanna), Pace pace mío (Fígaro, Susanna) y Gente, gente (Tutti).
Susanna será interpretada por Gabriela Blanco, Fígaro por Huaskar Plaza, Conde por Hendrik Córdova, la Condesa Rosina por Andrea Quilali, Cherubino por Léonie Matteau, Bartolo por Carlos Valdivia, Marcellina por Johana Macías, Don Basilio por Fernando Veliz, Barbarina por Anaí Vega, Don Cursio por Keneth Herrera y el narrador es Jorge Villarroel.
Además, cuenta con la participación de la coral Ernesto La Faye de la UAJMS, creada hace más de 40 años bajo la dirección de la profesora que en vida fue Jhilma Hoyos Echazú, tuvo presentaciones locales nacionales e internacional con repertorios variados desde folklore hasta Ópera, en la actualidad es dirigida por Veliz.
El programa contempla en un primer acto la puesta en escena del dueto Cinquedieciventi (Susanna, Fígaro), Se a caso madama (Susanna), Aria Se vuolballare (Fígaro), Aria La vendetta (Bartolo), Viaresti servita (Susanna, Marcellina), Trío Cosa sento (Susanna, Basilio, Conde), Giovaniliete (Coro) y el Aria Non piuandrai (Fígaro).
El segundo acto contempla el Cavatina Porgi amor (Condesa) y el Voi che sapete (Cherubino). El tercer acto Riconosci in questoamplesso (Susanna, Marcellina, Don Curzio, Conde, Bartolo, Fígaro), Aria E Susanna non viensull'aria (Susanna, Condesa), Coro Ricevete, o padroncina (Fanciulle) y el Ecco la marcia, andiamo (Susanna, Condesa, Conde, Figaro; Coro).
El cuarto acto será con L'hoperduta me meschina (Barbarina), Aria In quegl'anni in cui val poco (Basilio), Dehvieni, non tardar (Susanna), Pace pace mío (Fígaro, Susanna) y Gente, gente (Tutti).
Susanna será interpretada por Gabriela Blanco, Fígaro por Huaskar Plaza, Conde por Hendrik Córdova, la Condesa Rosina por Andrea Quilali, Cherubino por Léonie Matteau, Bartolo por Carlos Valdivia, Marcellina por Johana Macías, Don Basilio por Fernando Veliz, Barbarina por Anaí Vega, Don Cursio por Keneth Herrera y el narrador es Jorge Villarroel.
Además, cuenta con la participación de la coral Ernesto La Faye de la UAJMS, creada hace más de 40 años bajo la dirección de la profesora que en vida fue Jhilma Hoyos Echazú, tuvo presentaciones locales nacionales e internacional con repertorios variados desde folklore hasta Ópera, en la actualidad es dirigida por Veliz.