Instan a la población a usar la app "Empoderarme"
En la gestión 2018, la Alcaldía de Tarija junto con la Fundación Educación para el Desarrollo, (Fautapo) procedieron al lanzamiento de la aplicación para dispositivos móviles denominada “Empoderarme” que cuenta con una serie de información para prevenir diferentes hechos de violencia....



En la gestión 2018, la Alcaldía de Tarija junto con la Fundación Educación para el Desarrollo, (Fautapo) procedieron al lanzamiento de la aplicación para dispositivos móviles denominada “Empoderarme” que cuenta con una serie de información para prevenir diferentes hechos de violencia. Tras dos años de este lanzamiento, las instancias creadoras de dicha aplicación, socializan la misma para que la población en general pueda descargarla de manera gratuita.
“Lo que se busca es que en situaciones de alto riesgo, la persona con solo apagar y encender un botón, pueda enviar su ubicación a la persona de contacto registrada, una persona cercana, un audio, una fotografía como elemento de prueba también. Se buscar generar en la población el uso de este instrumento digital y un acceso inmediato a información”, explicó la jefa del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) Karina Flores.
Esta aplicación según Flores, fue diseñada no solo para las mujeres, sino también para niños, hombres y personas adultas mayores. En este mecanismo se tiene información sobre las normativas que sancionan cualquier tipo de violencia, ya sea física o psicológica.
Una vez descargada esta aplicación en la tienda “Play Store” en los dispositivos Android, el usuario cuenta con tres botones en los cuales se encuentra la Ley N° 348 y el contenido de la normativa, los tipos de violencia que existen y una opción para realizar un “autoanálisis”.
“También tenemos un botón de atención que lo que busca es que la población sepa cuál es el punto más cercano para realizar una denuncia, la Policía, las Estaciones Policiales Integrales, los Slim y las Defensorías de la Niñez y Adolescencia”, indicó.
“Lo que se busca es que en situaciones de alto riesgo, la persona con solo apagar y encender un botón, pueda enviar su ubicación a la persona de contacto registrada, una persona cercana, un audio, una fotografía como elemento de prueba también. Se buscar generar en la población el uso de este instrumento digital y un acceso inmediato a información”, explicó la jefa del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) Karina Flores.
Esta aplicación según Flores, fue diseñada no solo para las mujeres, sino también para niños, hombres y personas adultas mayores. En este mecanismo se tiene información sobre las normativas que sancionan cualquier tipo de violencia, ya sea física o psicológica.
Una vez descargada esta aplicación en la tienda “Play Store” en los dispositivos Android, el usuario cuenta con tres botones en los cuales se encuentra la Ley N° 348 y el contenido de la normativa, los tipos de violencia que existen y una opción para realizar un “autoanálisis”.
“También tenemos un botón de atención que lo que busca es que la población sepa cuál es el punto más cercano para realizar una denuncia, la Policía, las Estaciones Policiales Integrales, los Slim y las Defensorías de la Niñez y Adolescencia”, indicó.