Ruiz retorna y exige cumplir con Ley del 8%
El presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de Bolivia y alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, retornó al departamento de Tarija tras acompañar al expresidente, Evo Morales Ayma, en su discurso relacionado al pasado 22 de enero, día del Estado Plurinacional de Bolivia e...



El presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de Bolivia y alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, retornó al departamento de Tarija tras acompañar al expresidente, Evo Morales Ayma, en su discurso relacionado al pasado 22 de enero, día del Estado Plurinacional de Bolivia e indicó que la Gobernación deberá cumplir con la deuda que persiste por los débitos automáticos de gestiones pasadas.
La Gobernación planteó que la Ley 206 de Débitos Automáticos sea abrogada por parte de la Asamblea Legislativa departamental de Tarija (ALDT) pero tanto los municipios como la directiva del Legislativo no estuvo de acuerdo con esta sugerencia.
“Vengo escuchando cuando hicimos la ley 206 que fue inconstitucional pero no recuerdo que se hayan presentado acciones formales. En una oportunidad el señor Mentasti (asambleísta departamental, Cesar Mentasti) dijo que se iba a hace runa adenda del 1 por ciento para que paguemos lo de Setar (Servicios Eléctricos de Tarija) pero tampoco llegó la propuesta. Siempre están comentando sobre esta ley, pero el problema es que el gobernador (Adrián Oliva) no está cumpliendo la Ley”, explicó.
Ruiz señaló que la Gobernación aún debe recursos económicos de las gestiones 2018 y 2019 a los gobiernos municipales del departamento. En el caso puntual de Uriondo, dijo que el presupuesto asignado para este municipio el 2019 por parte de la Gobernación fue de “7.700.000 bolivianos (siete millones setecientos mil bolivianos) pero se trasfirió 270 bolivianos” y por ello pidió a las autoridades departamentales que cumplan la normativa vigente. Al igual que Ruiz, la presidenta de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Gladys Alarcón, indicó que los municipios no renunciarán a esta normativa que solo puede ser derogada por la ALDT.
La Gobernación planteó que la Ley 206 de Débitos Automáticos sea abrogada por parte de la Asamblea Legislativa departamental de Tarija (ALDT) pero tanto los municipios como la directiva del Legislativo no estuvo de acuerdo con esta sugerencia.
“Vengo escuchando cuando hicimos la ley 206 que fue inconstitucional pero no recuerdo que se hayan presentado acciones formales. En una oportunidad el señor Mentasti (asambleísta departamental, Cesar Mentasti) dijo que se iba a hace runa adenda del 1 por ciento para que paguemos lo de Setar (Servicios Eléctricos de Tarija) pero tampoco llegó la propuesta. Siempre están comentando sobre esta ley, pero el problema es que el gobernador (Adrián Oliva) no está cumpliendo la Ley”, explicó.
Ruiz señaló que la Gobernación aún debe recursos económicos de las gestiones 2018 y 2019 a los gobiernos municipales del departamento. En el caso puntual de Uriondo, dijo que el presupuesto asignado para este municipio el 2019 por parte de la Gobernación fue de “7.700.000 bolivianos (siete millones setecientos mil bolivianos) pero se trasfirió 270 bolivianos” y por ello pidió a las autoridades departamentales que cumplan la normativa vigente. Al igual que Ruiz, la presidenta de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Gladys Alarcón, indicó que los municipios no renunciarán a esta normativa que solo puede ser derogada por la ALDT.