Los padres de familia presionan a autoridades por cupos escolares
Las inscripciones escolares no fueron diferentes a otros años, los problemas continúan, tanto por falla atribuible a una falta de planificación de autoridades, pero también por la insistencia de los padres de familia de inscribir a sus hijos en unidades educativas ubicadas en el centro de la...



Las inscripciones escolares no fueron diferentes a otros años, los problemas continúan, tanto por falla atribuible a una falta de planificación de autoridades, pero también por la insistencia de los padres de familia de inscribir a sus hijos en unidades educativas ubicadas en el centro de la ciudad y no en la zona que les corresponde.
Uno de los problemas es que hay establecimientos que solo tienen el nivel inicial, mas no el de primaria. Es por eso que los estudiantes que salieron del kínder no tienen donde continuar sus estudios.
Un ejemplo de esto es el Kínder Elva de Dunn y San Luis, denunció Eiber Gutiérrez, un padre de familia que explicó que el año pasado ya realizaron gestiones ante la Dirección Departamental de Educación (DDE) y la Alcaldía de Tarija para que el colegio San Luis implemente el ciclo de primaria. Sucede que esa unidad educativa tiene el nivel de formación de kínder, pero luego los niños no tienen donde continuar sus estudios.
Es así que 60 niños que cursaban la segunda sección del nivel inicial, y que en el 2020 les toca el primero de primaria, se encuentran a la “deriva”, según declaraciones de Gutiérrez. Por ese motivo, un grupo de papás acudió a oficinas de la DDE para exigir una solución.
Gutiérrez sostuvo que fueron a otras unidades educativas a inscribir a sus hijos, pero se encontraron con la noticia de que no hay cupos. Es por eso piden que se abra un curso paralelo en el colegio San Ana, pero tampoco se da viabilidad.
“Fuimos a la Dirección Distrital de Educación, pero desde ahí nos despacharon a la Dirección Departamental -comentó el papá- nos dijeron que nos van a poner en cualquier otro colegio que se genere espacio. Con seguridad nos mandarán lejos del lugar de donde vivimos, hay que tomar en cuenta que son niños y no pueden movilizarse solos, es un peligro”.
El director Distrital de Educación de Cercado, Adolfo Lizarazu, explicó que no puede autorizar la apertura de un paralelo, toda vez que no existe el ítem para su funcionamiento. Además, la preinscripción solo fue para el nivel inicial, en los otros cursos será de manera progresiva.
“Lo que es fiscal es gratuito, así dice la Constitución Política del Estado. Entonces, los padres de familia solicitan la apertura de un paralelo, lo cual es difícil -comentó Lizarazu- los padres de familia quieren pagar al maestro, pero tampoco puedo aceptar eso, porque no es mi atribución. Debemos esperar la primera semana de clases, si no hay presencia de estudiantes inscritos, se verán los espacios que se creen para que podamos ver dónde ubicar a los que están a la espera”.
Según la Resolución Ministerial 001/2020, la inscripción de estudiantes nuevos se realizará durante los tres primeros días hábiles a partir del 20 de enero de 2020. La prioridad será para los que viven cerca de la zona de ubicación de la unidad educativa. Si aún existiera vacancia, se priorizará a los papás o tutores que trabajen en la zona cercana al colegio.
La inscripción de los estudiantes antiguos es automática para el año de escolaridad que les corresponda, debiendo ratificar esta situación con la presencia física al finalizar la primera semana de clases.
Uno de los problemas es que hay establecimientos que solo tienen el nivel inicial, mas no el de primaria. Es por eso que los estudiantes que salieron del kínder no tienen donde continuar sus estudios.
Un ejemplo de esto es el Kínder Elva de Dunn y San Luis, denunció Eiber Gutiérrez, un padre de familia que explicó que el año pasado ya realizaron gestiones ante la Dirección Departamental de Educación (DDE) y la Alcaldía de Tarija para que el colegio San Luis implemente el ciclo de primaria. Sucede que esa unidad educativa tiene el nivel de formación de kínder, pero luego los niños no tienen donde continuar sus estudios.
Es así que 60 niños que cursaban la segunda sección del nivel inicial, y que en el 2020 les toca el primero de primaria, se encuentran a la “deriva”, según declaraciones de Gutiérrez. Por ese motivo, un grupo de papás acudió a oficinas de la DDE para exigir una solución.
Gutiérrez sostuvo que fueron a otras unidades educativas a inscribir a sus hijos, pero se encontraron con la noticia de que no hay cupos. Es por eso piden que se abra un curso paralelo en el colegio San Ana, pero tampoco se da viabilidad.
“Fuimos a la Dirección Distrital de Educación, pero desde ahí nos despacharon a la Dirección Departamental -comentó el papá- nos dijeron que nos van a poner en cualquier otro colegio que se genere espacio. Con seguridad nos mandarán lejos del lugar de donde vivimos, hay que tomar en cuenta que son niños y no pueden movilizarse solos, es un peligro”.
El director Distrital de Educación de Cercado, Adolfo Lizarazu, explicó que no puede autorizar la apertura de un paralelo, toda vez que no existe el ítem para su funcionamiento. Además, la preinscripción solo fue para el nivel inicial, en los otros cursos será de manera progresiva.
“Lo que es fiscal es gratuito, así dice la Constitución Política del Estado. Entonces, los padres de familia solicitan la apertura de un paralelo, lo cual es difícil -comentó Lizarazu- los padres de familia quieren pagar al maestro, pero tampoco puedo aceptar eso, porque no es mi atribución. Debemos esperar la primera semana de clases, si no hay presencia de estudiantes inscritos, se verán los espacios que se creen para que podamos ver dónde ubicar a los que están a la espera”.
Según la Resolución Ministerial 001/2020, la inscripción de estudiantes nuevos se realizará durante los tres primeros días hábiles a partir del 20 de enero de 2020. La prioridad será para los que viven cerca de la zona de ubicación de la unidad educativa. Si aún existiera vacancia, se priorizará a los papás o tutores que trabajen en la zona cercana al colegio.
La inscripción de los estudiantes antiguos es automática para el año de escolaridad que les corresponda, debiendo ratificar esta situación con la presencia física al finalizar la primera semana de clases.