• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Reinician obras de protección en ribera del río Pilcomayo

En cumplimiento al convenio intergubernativo firmado la mañana del jueves entre el Gobierno Municipal de Yacuiba y la Gobernación del departamento, se reinició los trabajos para reforzar el muro de contención en la ribera del río Pilcomayo y así evitar un nuevo desborde, tomando en cuenta...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / Agencias
  • 18/01/2020 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En cumplimiento al convenio intergubernativo firmado la mañana del jueves entre el Gobierno Municipal de Yacuiba y la Gobernación del departamento, se reinició los trabajos para reforzar el muro de contención en la ribera del río Pilcomayo y así evitar un nuevo desborde, tomando en cuenta que existe alerta naranja por parte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). En tanto, las rupturas que presentaba el terraplén ya fueron subsanadas en su totalidad.

 

La directora de Agua y Medio Ambiente, Gueisa León, explicó que previo a reiniciar el reforzamiento del terraplén, se sostuvo reunión con representantes y familias criollas y weenhayek que viven cercanas al río para explicarles de todos los trabajos a realizar hasta concluir al 100 por ciento, a través de la maquinaria que está poniendo a disposición el Gobierno Departamental, el combustible y demás maquinarias necesarias que corre por cuenta del Gobierno Municipal.

“Nos falta la elevación del terraplén, que tiene una base de nueve metros, siendo necesario terminar con un ancho de cinco y una altura de tres, tomando en cuenta que actualmente tiene 1,5 metros. Cabe señalar que estos trabajos no pudieron ser terminados anteriormente debido a diferentes factores que escaparon a la buena voluntad de ambas entidades gubernamentales, sin embargo ahora, el compromiso es llegar al 100 por ciento lo más antes posible” especificó.

Manifestó que los representantes tanto de las familias criollas y weenhayek, se comprometieron a gestionar ayuda referente a maquinaria del Gobierno Nacional y Regional para reforzar los trabajos que está realizando el Gobierno Departamental y Municipal. “Brindar protección a orillas del río Pilcomayo es una responsabilidad de todas las instancias gubernativas, puesto que se trata de un derecho fundamental como es la vida de las personas”, sostuvo León.

El 10 de enero,  el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDTyR) y el Gobierno Regional, instalaron en Yacuiba mesas técnicas de trabajo para abordar temas relativos a la Ley de Pesca y Acuicultura Sustentables, contaminación ambiental del río Pilcomayo, proyectos para los pueblos indígenas y la problemática de los diferentes sectores sociales y productivos de la primera región autónoma del país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pilcomayo
  • #LLUVIAS
  • #Senamhi
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
Hay comunidades afectadas por el desborde del río Pilcomayo
Hay comunidades afectadas por el desborde del río Pilcomayo
Hay comunidades afectadas por el desborde del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 07/03/2025
Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
  • Nacional
  • 08/05/2025
Las heladas y granizadas llegan a seis departamentos con dos decesos y 343.712 familias afectadas
Las heladas y granizadas llegan a seis departamentos con dos decesos y 343.712 familias afectadas
Las heladas y granizadas llegan a seis departamentos con dos decesos y 343.712 familias afectadas
  • Nacional
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS