Reinician obras de protección en ribera del río Pilcomayo
En cumplimiento al convenio intergubernativo firmado la mañana del jueves entre el Gobierno Municipal de Yacuiba y la Gobernación del departamento, se reinició los trabajos para reforzar el muro de contención en la ribera del río Pilcomayo y así evitar un nuevo desborde, tomando en cuenta...



En cumplimiento al convenio intergubernativo firmado la mañana del jueves entre el Gobierno Municipal de Yacuiba y la Gobernación del departamento, se reinició los trabajos para reforzar el muro de contención en la ribera del río Pilcomayo y así evitar un nuevo desborde, tomando en cuenta que existe alerta naranja por parte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). En tanto, las rupturas que presentaba el terraplén ya fueron subsanadas en su totalidad.
La directora de Agua y Medio Ambiente, Gueisa León, explicó que previo a reiniciar el reforzamiento del terraplén, se sostuvo reunión con representantes y familias criollas y weenhayek que viven cercanas al río para explicarles de todos los trabajos a realizar hasta concluir al 100 por ciento, a través de la maquinaria que está poniendo a disposición el Gobierno Departamental, el combustible y demás maquinarias necesarias que corre por cuenta del Gobierno Municipal.
“Nos falta la elevación del terraplén, que tiene una base de nueve metros, siendo necesario terminar con un ancho de cinco y una altura de tres, tomando en cuenta que actualmente tiene 1,5 metros. Cabe señalar que estos trabajos no pudieron ser terminados anteriormente debido a diferentes factores que escaparon a la buena voluntad de ambas entidades gubernamentales, sin embargo ahora, el compromiso es llegar al 100 por ciento lo más antes posible” especificó.
Manifestó que los representantes tanto de las familias criollas y weenhayek, se comprometieron a gestionar ayuda referente a maquinaria del Gobierno Nacional y Regional para reforzar los trabajos que está realizando el Gobierno Departamental y Municipal. “Brindar protección a orillas del río Pilcomayo es una responsabilidad de todas las instancias gubernativas, puesto que se trata de un derecho fundamental como es la vida de las personas”, sostuvo León.
El 10 de enero, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDTyR) y el Gobierno Regional, instalaron en Yacuiba mesas técnicas de trabajo para abordar temas relativos a la Ley de Pesca y Acuicultura Sustentables, contaminación ambiental del río Pilcomayo, proyectos para los pueblos indígenas y la problemática de los diferentes sectores sociales y productivos de la primera región autónoma del país.
La directora de Agua y Medio Ambiente, Gueisa León, explicó que previo a reiniciar el reforzamiento del terraplén, se sostuvo reunión con representantes y familias criollas y weenhayek que viven cercanas al río para explicarles de todos los trabajos a realizar hasta concluir al 100 por ciento, a través de la maquinaria que está poniendo a disposición el Gobierno Departamental, el combustible y demás maquinarias necesarias que corre por cuenta del Gobierno Municipal.
“Nos falta la elevación del terraplén, que tiene una base de nueve metros, siendo necesario terminar con un ancho de cinco y una altura de tres, tomando en cuenta que actualmente tiene 1,5 metros. Cabe señalar que estos trabajos no pudieron ser terminados anteriormente debido a diferentes factores que escaparon a la buena voluntad de ambas entidades gubernamentales, sin embargo ahora, el compromiso es llegar al 100 por ciento lo más antes posible” especificó.
Manifestó que los representantes tanto de las familias criollas y weenhayek, se comprometieron a gestionar ayuda referente a maquinaria del Gobierno Nacional y Regional para reforzar los trabajos que está realizando el Gobierno Departamental y Municipal. “Brindar protección a orillas del río Pilcomayo es una responsabilidad de todas las instancias gubernativas, puesto que se trata de un derecho fundamental como es la vida de las personas”, sostuvo León.
El 10 de enero, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDTyR) y el Gobierno Regional, instalaron en Yacuiba mesas técnicas de trabajo para abordar temas relativos a la Ley de Pesca y Acuicultura Sustentables, contaminación ambiental del río Pilcomayo, proyectos para los pueblos indígenas y la problemática de los diferentes sectores sociales y productivos de la primera región autónoma del país.