Bancada del MAS no define asistencia al informe de Evo
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lino Cárdenas, indicó que la bancada de la organización política del ex presidente de Bolivia, Evo Morales, no definió la asistencia a la presentación del informe de gestión nacional que se realizará el 22 de enero en la ciudad de Buenos...



El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lino Cárdenas, indicó que la bancada de la organización política del ex presidente de Bolivia, Evo Morales, no definió la asistencia a la presentación del informe de gestión nacional que se realizará el 22 de enero en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, porque no recibieron una información formal, pero se mantendrán alertas ante algún comunicado.
“Oficialmente nosotros no tenemos ni una confirmación del acto, hemos realizado una reunión de bancada nacional del MAS y no se ha tratado el tema porque no tenemos conocimiento. Solo a través de los medios de comunicación por lo que no hemos tomado ninguna determinación de asistir”, argumentó, Cárdenas.
Por su parte, el presidente del a Federación de Asociaciones de Municipios (FAM) de Bolivia y alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, indicó que, si bien él no es la persona encargada de determinar una decisión sobre la departamental del MAS, por el momento no se decidió asistir, pero coordinarán con los dirigentes y representantes de las organizaciones sociales que integran el partido para sumarse a las actividades que se realizarán.
“Se estaba evaluando si se lo acompañará en Argentina o si se hará algún acto nacional o departamental. Yo no soy la persona oficial para definir quienes irán o no”, expresó la autoridad.
Además, resaltó que una de las noticias importantes será el respeto al feriado nacional. El 22 de enero se conmemora la Fundación del Estado Plurinacional de Bolivia. Esta fecha fue establecida por el gobierno del presidente Juan Evo Morales Ayma para reconocer y recordar la diversidad cultural y tradicional, así como la importancia de las autonomías indígenas y campesinas del Estado boliviano.
Por su parte, el presidente departamental del MAS en Tarija, Carlos Acosta, indicó que aun no se reunieron para definir si acompañarán a Morales a través de un acto realizado en el departamento o viajarán a Buenos Aires.
Morales preparará una celebración en Buenos Aires para festejar los 14 años del Estado Plurinacional de Bolivia y el informe de gestión sobre su periodo de mandato hasta su renuncia el pasado 10 de noviembre. El acto se llevará a cabo en el estadio del club Deportivo Español a las 16:00 horas.
El evento fue confirmado por el integrante de la Generación Evo Argentina, Leandor Ruiz, quien dijo esperar la participación de los ciudadanos residentes de Bolivia en el vecino país además de la población simpatizante con el líder político.
Por otra parte, el 19 de enero, Morales tiene planificada una reunión con los dirigentes departamentales del MAS y otras piezas claves del instrumento político para definir el binomio presidencial que se presentará en las próximas elecciones nacionales programadas para el 3 de mayo de la presente gestión.
El 10 de enero una comitiva del MAS viajará a Oruro
[caption id="attachment_224554" align="alignnone" width="1280"] Carlos Acosta, presidente departamental del MAS[/caption]
El presidente departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija, Carlos Acosta, informó que un grupo de al menos 40 dirigentes políticos de los diferentes municipios del departamento se dirigirán a la reunión nacional del partido que se realizará el viernes, 8 de enero, en la ciudad de Oruro.
El objetivo principal de la reunión será reforzar el MAS para afrontar la campaña política siguiente 3 de mayo, las estrategias políticas que se afrontarán, la reafirmación del proyecto del Plan de Gobierno para el 2020-2025.
Pero, el objetivo principal de la reunión será crear un plan de acciones que se llevarán a cabo a partir del 22 de enero, fecha en la que el MAS le brindó un plazo a Jeanine Áñez como la líder máxima del Gobierno Transitorio de Bolivia. Las organizaciones sociales del MAS establecieron reuniones para determinar las manifestaciones que se realizará a partir del aniversario de la Fundación del estado Plurinacional de Bolivia y exigirán al Gobierno Transitorio presidido por Áñez que se retire del mandato.
Por su parte, los comités cívicos de Bolivia le brindaron el respaldo al Gobierno de Áñez como a sus respectivos funcionarios que fueron posesionados después de la renuncia de Evo Morales. Cabe recordar que el pasado 10 de noviembre, Morales renunció después de 21 días de movilizaciones en el país en contra de los resultados de las elecciones nacionales que fueron denunciadas como fraudulentas.
“Oficialmente nosotros no tenemos ni una confirmación del acto, hemos realizado una reunión de bancada nacional del MAS y no se ha tratado el tema porque no tenemos conocimiento. Solo a través de los medios de comunicación por lo que no hemos tomado ninguna determinación de asistir”, argumentó, Cárdenas.
Por su parte, el presidente del a Federación de Asociaciones de Municipios (FAM) de Bolivia y alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, indicó que, si bien él no es la persona encargada de determinar una decisión sobre la departamental del MAS, por el momento no se decidió asistir, pero coordinarán con los dirigentes y representantes de las organizaciones sociales que integran el partido para sumarse a las actividades que se realizarán.
“Se estaba evaluando si se lo acompañará en Argentina o si se hará algún acto nacional o departamental. Yo no soy la persona oficial para definir quienes irán o no”, expresó la autoridad.
Además, resaltó que una de las noticias importantes será el respeto al feriado nacional. El 22 de enero se conmemora la Fundación del Estado Plurinacional de Bolivia. Esta fecha fue establecida por el gobierno del presidente Juan Evo Morales Ayma para reconocer y recordar la diversidad cultural y tradicional, así como la importancia de las autonomías indígenas y campesinas del Estado boliviano.
Por su parte, el presidente departamental del MAS en Tarija, Carlos Acosta, indicó que aun no se reunieron para definir si acompañarán a Morales a través de un acto realizado en el departamento o viajarán a Buenos Aires.
Morales preparará una celebración en Buenos Aires para festejar los 14 años del Estado Plurinacional de Bolivia y el informe de gestión sobre su periodo de mandato hasta su renuncia el pasado 10 de noviembre. El acto se llevará a cabo en el estadio del club Deportivo Español a las 16:00 horas.
El evento fue confirmado por el integrante de la Generación Evo Argentina, Leandor Ruiz, quien dijo esperar la participación de los ciudadanos residentes de Bolivia en el vecino país además de la población simpatizante con el líder político.
Por otra parte, el 19 de enero, Morales tiene planificada una reunión con los dirigentes departamentales del MAS y otras piezas claves del instrumento político para definir el binomio presidencial que se presentará en las próximas elecciones nacionales programadas para el 3 de mayo de la presente gestión.
El 10 de enero una comitiva del MAS viajará a Oruro
[caption id="attachment_224554" align="alignnone" width="1280"] Carlos Acosta, presidente departamental del MAS[/caption]
El presidente departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija, Carlos Acosta, informó que un grupo de al menos 40 dirigentes políticos de los diferentes municipios del departamento se dirigirán a la reunión nacional del partido que se realizará el viernes, 8 de enero, en la ciudad de Oruro.
El objetivo principal de la reunión será reforzar el MAS para afrontar la campaña política siguiente 3 de mayo, las estrategias políticas que se afrontarán, la reafirmación del proyecto del Plan de Gobierno para el 2020-2025.
Pero, el objetivo principal de la reunión será crear un plan de acciones que se llevarán a cabo a partir del 22 de enero, fecha en la que el MAS le brindó un plazo a Jeanine Áñez como la líder máxima del Gobierno Transitorio de Bolivia. Las organizaciones sociales del MAS establecieron reuniones para determinar las manifestaciones que se realizará a partir del aniversario de la Fundación del estado Plurinacional de Bolivia y exigirán al Gobierno Transitorio presidido por Áñez que se retire del mandato.
Por su parte, los comités cívicos de Bolivia le brindaron el respaldo al Gobierno de Áñez como a sus respectivos funcionarios que fueron posesionados después de la renuncia de Evo Morales. Cabe recordar que el pasado 10 de noviembre, Morales renunció después de 21 días de movilizaciones en el país en contra de los resultados de las elecciones nacionales que fueron denunciadas como fraudulentas.