El Chaco descentraliza la canasta alimentaria
Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de los beneficiarios y consolidar la autonomía regional del Gran Chaco, el gobernador José Quecaña, promulgó la Disposición Normativa Nº 33 a través del cual se descentraliza la “Canasta Alimentaria para los Adultos Mayores”. La...



Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de los beneficiarios y consolidar la autonomía regional del Gran Chaco, el gobernador José Quecaña, promulgó la Disposición Normativa Nº 33 a través del cual se descentraliza la “Canasta Alimentaria para los Adultos Mayores”.
La disposición, en primera instancia, fue aprobada por la Asamblea Regional del Gran Chaco y promulgada el miércoles en el Salón Blanco del Gobierno del Gran Chaco, con la presencia de las principales autoridades de la región, los representantes de los adultos mayores.
Los motivos para la descentralización de la canasta con el departamento se deben a que no se adecua al modelo del Gobierno Regional, porque fue creada para las subgobernaciones. La Ley Departamental Nº 079 transfiere las competencias establecidas en el artículo 300 de la Constitución Política del Estado, para el desarrollo de proyectos y políticas para la niñez y adolescencia, mujer, adulto mayor y personas con discapacidad, considerando que es facultad del Gobierno del Gran Chaco, como la primera región autónoma del país.
La asambleísta regional, María René Barrios, destacó que esta normativa fue realizada por las autoridades de la región, en coordinación con los representantes de los adultos mayores de los tres municipios. “Era importante regionalizar y adecuar a nuestro ordenamiento jurídico, la política de gestión social del adulto mayor, para poder ser nosotros quienes definan este beneficio”, agregó.
El presidente de la Asociación de Personas de la Tercera Edad, Guido Flores, indicó que la normativa tendrá un gran impacto social hacia las personas de la tercera edad. “Agradecidos por tomarnos en cuenta y escuchar nuestras sugerencias para redactar esta normativa, porque van en beneficio de nuestras adultos mayores del Gran Chaco”.
Por su parte, el gobernador José Quecaña, destacó que la normativa permitirá dotar los mismos productos para los adultos mayores de toda la región, promoviendo la igualdad de condiciones para todos. También destacó que se dará prioridad a los productos elaborados en el Gran Chaco, promoviendo la producción local. Complementando, destacó que la canasta subirá a 200 bolivianos por unidad.