• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Emtagas gestiona inversión de YPFB para conexiones de gas

Los directivos de la Empresa Tarija del Gas (Emtagas) buscan que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que es miembro accionista de la estatal tarijeña, invierta en proyectos de redes y conexiones de este servicio, toda vez que hace 14 años no colocó recursos para este...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 17/12/2019 00:27
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los directivos de la Empresa Tarija del Gas (Emtagas) buscan que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que es miembro accionista de la estatal tarijeña, invierta en proyectos de redes y conexiones de este servicio, toda vez que hace 14 años no colocó recursos para este departamento, a excepción de los últimos meses en los municipios del Chaco.

Según YPFB, las inversiones acumuladas desde la gestión 2006-2018 superan los 935 millones de dólares, recursos que no llegaron a Tarija, fueron invertidos en el resto del país. Pero sumado los 137,5 millones de dólares proyectados para el 2019, la cifra destinada a la expansión de redes de gas superaba los 1.072 millones de dólares.

Es así que en una primera reunión sostenida entre miembros de Emtagas, Ministerio de Hidrocarburos, Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) e YPFB, se abordó el pedido de que la empresa nacional aporte recursos para proyectos a ejecutarse en Tarija. Para ello se acordaron mesas de trabajo.

En ese sentido, el gerente de Emtagas, Roger Almazán, recordó que YPFB es parte accionante de la empresa tarijeña, pero hace más de 14 años que no aportó ni un solo boliviano para que se realicen conexiones domiciliarias en el departamento.

Explicó que como parte interesada presentarán modelos de convenio para que sean analizados por el Ministerio de Hidrocarburos, en función a ello se firmen los documentos para ejecución de proyectos en Tarija.

El martes 17 de diciembre del 2019 viajará un equipo legal de la empresa tarijeña para continuar con las reuniones, el 19 del mismo mes se volverá a las mesas de trabajo para forjar el fortalecimiento de Emtagas.

“En la actualidad se tiene una cobertura de gas domiciliario del 70 por ciento en todo el departamento -sostuvo Almazán- sin embargo, las inversiones más fuertes en este momento son en el área rural, sabemos de que la recuperación de la inversión que se hace en el área rural no es rentable, pero se tiene que hacer por un bienestar social, más orientado a generar igualdad de condiciones”.

Para el presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Raúl Hilarión, Emtagas no tendría la capacidad económica para hacer instalaciones de gas domiciliario, por lo que es preferible que Redes y Gas de YPFB continúe con los trabajos iniciados en este año.

“Si nosotros vamos por el camino de devolverle el patrimonio a Emtagas, quiere decir que esta empresa no va hacer las instalaciones, porque sabemos muy bien que ellos funcionan con recursos de la Gobernación y sabemos que el Ejecutivo no tiene recursos, por eso están pidiendo fideicomisos -comentó el dirigente- a la población le conviene que sigan las instalaciones, pero a la vez de forma paralela se tiene que ir conformando la empresa chaqueña del gas”.

El representante del Ministerio de Hidrocarburos en Tarija, Daniel Centeno, se desplazó la pasada semana hasta la capital chaqueña para escuchar las propuestas de los sectores representativos de esa población.

La primera propuesta del Ministerio de Hidrocarburos en la sede de Gobierno, era que el patrimonio del Chaco, actualmente administrado por YPFB, vuelva a Emtagas. En ese momento la iniciativa fue respaldada por el Comité Cívico, pero luego de un análisis en directorio retrocedieron porque consideran que la empresa tarijeña no tiene la capacidad ejecutar proyectos.

Por su parte, Almazán explicó que no están en contra que el Chaco cree su propia empresa y que se transfiera el patrimonio, pero se debe entender que Emtagas pasó a manos de YPFB de manera arbitraria, sin respetar las normativas. Entonces, lo primero es lograr la revocatoria de la Resolución 003/2019 emitida por la ANH.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministerio de Hidrocarburos
  • #YPFB
  • #EMTAGAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
  • Nacional
  • 01/05/2025
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
  • Nacional
  • 30/04/2025
1.200 cisternas transitan hacia diferentes plantas de YPFB para garantizar provisión 
1.200 cisternas transitan hacia diferentes plantas de YPFB para garantizar provisión 
1.200 cisternas transitan hacia diferentes plantas de YPFB para garantizar provisión 
  • Nacional
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS