Cierran convocatoria a vocales del TED con 128 postulantes
El presidente de la Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa Departamental Tarija (ALDT), Erwin Mansilla, informó que se presentaron 128 profesionales a la convocatoria del Tribunal Electoral Departamental (TED) para conformar el equipo de vocales que se encargarán de regular las...



El presidente de la Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa Departamental Tarija (ALDT), Erwin Mansilla, informó que se presentaron 128 profesionales a la convocatoria del Tribunal Electoral Departamental (TED) para conformar el equipo de vocales que se encargarán de regular las elecciones nacionales del 2020.
“Hasta el momento tenemos un cierre del acta de 128 postulantes. Un gran número de acuerdo a las anteriores selecciones de vocales que no pasaban los 60 y hoy hemos doblegado un interés de los profesionales de Tarija. En ese mismo afán, con la esperanza que tiene cada profesional del departamento, nosotros como Comisión de Constitución vamos a enmarcarnos en principios de meritocracia, de responsabilidad para seguir este proceso y garantizar que entren los mejores profesionales, los más idóneos para llevar adelante las próximas elecciones del Estado Plurinacional”, manifestó.
Por otro lado, indicó que existen 19 requisitos causales de inelegibilidad e incompatibilidad en el caso que pueden ser habilitados o inhabilitados. En esos requisitos tienen que certificar o realizar declaraciones juradas de no incurrir en las precisiones que aprobó la convocatoria de la ALDT.
Posterior a este filtro, se realizará una evaluación meritocrática cualitativa. “En esta evaluación cualitativa, vamos a ver el tema de la experiencia profesional. El tema del conocimiento intelectual de cada profesional nos interesa. Si ha escrito un libro, o ha escrito artículos de prensa. También vamos a escuchar su plan de trabajo si es vocal departamental y unas preguntas de manera verbal acerca de la Constitución Política del Estado (CPE) y del la Ley Nacional de Régimen Electoral”, argumentó.
Los profesionales del departamento que se presentaron a la convocatoria no solo son abogados, sino que representan a diversas ramas. Una de las limitaciones para aquellos que postularon es la pertenencia a alguna agrupación política. No deben ser militantes inscritos al menos en los últimos diez años, caso contrario serán inhabilitados y presentaron un certificado valuado por el Tribunal Electoral.
“Todos los profesionales deberemos conocer la Constitución Política. Si aquí vienen a postularse para ser vocales debemos conocer la Ley del Régimen Electoral. No será de otro aspecto y de otras normas”, dijo.
Mansilla acotó que el calendario de trabajo de la Comisión de Constitución establece que el lunes 9 de diciembre se abrirán los sobres, el martes y miércoles se realizarán los procesos de impugnaciones, el jueves se resuelven las impugnaciones, el sábado y domingo se realizará la evaluación cualitativa. Por otro lado, el 18 de diciembre la directiva de la Asamblea Legislativa Departamental debe enviar las cuatro ternas para que se elija en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a los vocales del TED de Tarija.
Ley Electoral de Tarija un pendiente en la Asamblea
La Ley Electoral Departamental aún no fue aprobada en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) después de meses de retraso. Los temas que causaron controversia dentro del pleno fueron las elecciones de los subgobernadores, la aplicabilidad en los cargos ejecutivos de las instancias públicas con paridad de género y la nueva distribución de escaños de los asambleístas que representan a los municipios de acuerdo a los últimos datos del Censo de población y territorio.
“Hasta el momento tenemos un cierre del acta de 128 postulantes. Un gran número de acuerdo a las anteriores selecciones de vocales que no pasaban los 60 y hoy hemos doblegado un interés de los profesionales de Tarija. En ese mismo afán, con la esperanza que tiene cada profesional del departamento, nosotros como Comisión de Constitución vamos a enmarcarnos en principios de meritocracia, de responsabilidad para seguir este proceso y garantizar que entren los mejores profesionales, los más idóneos para llevar adelante las próximas elecciones del Estado Plurinacional”, manifestó.
Por otro lado, indicó que existen 19 requisitos causales de inelegibilidad e incompatibilidad en el caso que pueden ser habilitados o inhabilitados. En esos requisitos tienen que certificar o realizar declaraciones juradas de no incurrir en las precisiones que aprobó la convocatoria de la ALDT.
Posterior a este filtro, se realizará una evaluación meritocrática cualitativa. “En esta evaluación cualitativa, vamos a ver el tema de la experiencia profesional. El tema del conocimiento intelectual de cada profesional nos interesa. Si ha escrito un libro, o ha escrito artículos de prensa. También vamos a escuchar su plan de trabajo si es vocal departamental y unas preguntas de manera verbal acerca de la Constitución Política del Estado (CPE) y del la Ley Nacional de Régimen Electoral”, argumentó.
Los profesionales del departamento que se presentaron a la convocatoria no solo son abogados, sino que representan a diversas ramas. Una de las limitaciones para aquellos que postularon es la pertenencia a alguna agrupación política. No deben ser militantes inscritos al menos en los últimos diez años, caso contrario serán inhabilitados y presentaron un certificado valuado por el Tribunal Electoral.
“Todos los profesionales deberemos conocer la Constitución Política. Si aquí vienen a postularse para ser vocales debemos conocer la Ley del Régimen Electoral. No será de otro aspecto y de otras normas”, dijo.
Mansilla acotó que el calendario de trabajo de la Comisión de Constitución establece que el lunes 9 de diciembre se abrirán los sobres, el martes y miércoles se realizarán los procesos de impugnaciones, el jueves se resuelven las impugnaciones, el sábado y domingo se realizará la evaluación cualitativa. Por otro lado, el 18 de diciembre la directiva de la Asamblea Legislativa Departamental debe enviar las cuatro ternas para que se elija en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a los vocales del TED de Tarija.
Ley Electoral de Tarija un pendiente en la Asamblea
La Ley Electoral Departamental aún no fue aprobada en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) después de meses de retraso. Los temas que causaron controversia dentro del pleno fueron las elecciones de los subgobernadores, la aplicabilidad en los cargos ejecutivos de las instancias públicas con paridad de género y la nueva distribución de escaños de los asambleístas que representan a los municipios de acuerdo a los últimos datos del Censo de población y territorio.