• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Flujo migratorio por Tarija fue de 806.850 personas este año

De acuerdo a información proporcionada por la Dirección Departamental de Migración, el flujo de personas que cruzaron las fronteras que tiene Tarija con Argentina y Paraguay fue de 806.850, ingresaron al país 299.136 y salieron 507.714. Además se logró recaudar por diversos conceptos...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 06/12/2019 01:23
Flujo migratorio por Tarija fue de 806.850 personas este año
FRONTERA YACUIBA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
De acuerdo a información proporcionada por la Dirección Departamental de Migración, el flujo de personas que cruzaron las fronteras que tiene Tarija con Argentina y Paraguay fue de 806.850, ingresaron al país 299.136 y salieron 507.714. Además se logró recaudar por diversos conceptos 6.486.043 bolivianos.

La saliente directora de Migraciones, Lourdes Aldana, que estuvo a cargo de la entidad por al menos ocho años, detalló que esa cifra ya es elevada al inicio de la época alta de esta gestión. Apuntó que, en el caso de la Argentina, por el hito de San José de Pocitos, en Yacuiba, ingresaron 121.721 viajeros y salieron 15.051; por Bermejo entraron 156.927 personas y se fueron 315.926, entretanto en el límite con Paraguay, por el hito Cañada Oruro ingresaron 20.488 y salieron 40.737 paseantes.

A su vez, en los 11 meses del año se logró recaudar alrededor de 6.500.000 bolivianos por los servicios que la entidad realiza como ser la emisión de pasaportes, visas, permanencias, aranceles, certificaciones, arraigos y desarraigos que deben realizar los ciudadanos tanto bolivianos como extranjeros.

“Las recaudaciones aumentaron desde 2013 a causa del estricto cumplimiento de las normas -explicó-. no hubo perdón o instancia que provoque duda porque todo estuvo enmarcado en el procedimiento señalado en la Ley 370 de Migraciones y su reglamento establecido en el Decreto Supremo 1923, ambas normas emitidas en base a la nueva Constitución Política del Estado”

Aldana recordó que cuando se hizo de Migraciones en 2013, tuvo que cambiar a todo el personal de Yacuiba por las denuncias que se presentaron en ese momento por cobros irregulares y descubrió que era una red montada desde Santa Cruz e involucraba al cónsul boliviano en Salvador Mazza.

Debilidades

Sin embargo, sostuvo que la entidad al momento tiene muchas debilidades, pero la principal es la falta de personal en frontera, se necesitan más ítems. “Si bien existe un sistema tecnológico que facilita de gran manera el trabajo, pero  la habilidad y el conocimiento de los funcionarios es determinante, por ejemplo verificar la autenticidad de un documento y detectar las señales de falsedad del mismo.

También se debe brindarle las condiciones adecuadas para realizar su trabajo, un espacio de descanso, cuando está de turno lleva 24 horas de trabajo y al día siguiente debe cumplir con otras 12.

“Entonces esa persona no tendrá el rendimiento adecuado, se necesitan personal para un cambio de horario cada ocho horas como lo hacen en la parte argentina, así el funcionario tendrá toda la lucidez para manejar cualquier circunstancia, esa es una debilidad muy grande”, agregó.

Por otra parte subrayó que la ley identifica al extranjero indocumentado como una persona irregular, pero no ilegal, porque tiene derechos y Migración tiene la obligación de brindarle toda asistencia para que pueda ejercerlos y ese es un principio de trabajo.
Disposiciones de la Ley 370 de Migración
El primer artículo de esta norma define su objeto que es el de regular el ingreso, tránsito, permanencia y salida de personas en el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, y establecer espacios institucionales de coordinación que garanticen los derechos de las personas migrantes bolivianas y extranjeras, de conformidad a la Constitución Política del Estado, los Instrumentos Internacionales en materia de Derechos Humanos ratificados por el Estado y normas vigentes.

Esta Ley se rige por los principios del Vivir Bien: Vivir en armonía con los ciclos de la madre tierra, del cosmos, la vida, la memoria histórica que proyecta el futuro en equilibrio y en permanente respeto con toda forma de existencia. Representa la convivencia comunitaria con interculturalidad y sin asimetrías de poder e incluye el reconocimiento de nuestras culturas, su valorización y el sentimiento de pertenencia de cada persona con su entorno.

De la No Discriminación: El Estado garantiza a las bolivianas y los bolivianos, extranjeras y extranjeros, el goce y ejercicio de todos los derechos establecidos por la Constitución Política del Estado, sin distinción, exclusión o preferencia fundada en el sexo, color, edad, origen, cultura, nacionalidad, idioma, credo religioso, estado civil, condición económica, social, política, grado de instrucción, discapacidad u otras orientadas a menoscabar la vigencia de sus derechos humanos y libertades fundamentales reconocidos por la Constitución Política del Estado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #MIGRACIÓN
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 2
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 3
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 4
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 5
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Noticias Relacionadas
Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS