Quecaña garantiza recursos para proyectos en el Chaco
El gobernador de la Región Autónoma del Gran Chaco, José Quecaña, informó el martes que los proyectos en ejecución cuentan con el financiamiento garantizado, toda vez que los fideicomisos gestionados para su conclusión fueron aprobados. Un total de 191 millones de bolivianos avalan la...



El gobernador de la Región Autónoma del Gran Chaco, José Quecaña, informó el martes que los proyectos en ejecución cuentan con el financiamiento garantizado, toda vez que los fideicomisos gestionados para su conclusión fueron aprobados. Un total de 191 millones de bolivianos avalan la construcción del hogar recreacional del adulto mayor, la electrificación rural y el pago de las planillas pendientes del Campo Ferial y el Estadio.
Los proyectos en los tres municipios del Chaco también tienen los recursos para su construcción, gracias a la aprobación de un fideicomiso destinado a las obras: camino pavimentado Caraparí-Santa Rosa, el interconectado eléctrico Yaguacua-Caraparí, la presa Loma Alta, la presa Ipa, entre de inversión o pre-inversión que están emplazados en Caraparí, Villa Montes y Yacuiba.
“Recibimos buenas noticias desde la gerencia del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), entidad donde aceptan y solicitan toda la documentación para el primer fideicomiso que permitirá reactivar obras que están paralizadas, en otros casos, cumplir con los compromisos económicos de obras que ya fueron concluidas y de las que aún se adeuda algunos montos”, señaló la autoridad.
Asimismo dio cuenta que para el proyecto electrificación rural se adeuda 48 millones de bolivianos, por el campo ferial estarían pendientes de pago otros 3 millones, el estadio tendría una cuenta de 10 millones, el camino Caraparí-Santa Rosa 39 millones y otros que preocupaban a la entidad pública regional. La documentación para el efecto se estaría preparando para presentarlo a la Asamblea y luego al FNDR.
“Fruto del trabajo que realiza la entidad regional con el Gobierno Nacional, Departamental y otros niveles, permitirán pagar las obras de esta gestión y otras que se iniciaron en antes; pero, además, todo lo que corresponde a la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) están garantizados, luego de la reunión que se sostuvo con los secretarios regionales, con viceministros y ministros del Gobierno nacional”, explicó.
La autoridad afirmó que para la tranquilidad de la población está en gestión otro fideicomiso está a punto de ser aprobado por la Asamblea Regional del Chaco, destinado a proyectos viales macro como el túnel del Aguaragüe, la doble vía Yacuiba-Villa Montes y la presa Chimeo, precisamente para el inicio de la etapa de ejecución del primero, como para la continuidad y conclusión de los otros dos.
Los proyectos en los tres municipios del Chaco también tienen los recursos para su construcción, gracias a la aprobación de un fideicomiso destinado a las obras: camino pavimentado Caraparí-Santa Rosa, el interconectado eléctrico Yaguacua-Caraparí, la presa Loma Alta, la presa Ipa, entre de inversión o pre-inversión que están emplazados en Caraparí, Villa Montes y Yacuiba.
“Recibimos buenas noticias desde la gerencia del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), entidad donde aceptan y solicitan toda la documentación para el primer fideicomiso que permitirá reactivar obras que están paralizadas, en otros casos, cumplir con los compromisos económicos de obras que ya fueron concluidas y de las que aún se adeuda algunos montos”, señaló la autoridad.
Asimismo dio cuenta que para el proyecto electrificación rural se adeuda 48 millones de bolivianos, por el campo ferial estarían pendientes de pago otros 3 millones, el estadio tendría una cuenta de 10 millones, el camino Caraparí-Santa Rosa 39 millones y otros que preocupaban a la entidad pública regional. La documentación para el efecto se estaría preparando para presentarlo a la Asamblea y luego al FNDR.
“Fruto del trabajo que realiza la entidad regional con el Gobierno Nacional, Departamental y otros niveles, permitirán pagar las obras de esta gestión y otras que se iniciaron en antes; pero, además, todo lo que corresponde a la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) están garantizados, luego de la reunión que se sostuvo con los secretarios regionales, con viceministros y ministros del Gobierno nacional”, explicó.
La autoridad afirmó que para la tranquilidad de la población está en gestión otro fideicomiso está a punto de ser aprobado por la Asamblea Regional del Chaco, destinado a proyectos viales macro como el túnel del Aguaragüe, la doble vía Yacuiba-Villa Montes y la presa Chimeo, precisamente para el inicio de la etapa de ejecución del primero, como para la continuidad y conclusión de los otros dos.