Informe reduce las comunidades afectadas por desastres de 20 a 7 en Cercado
Varias comunidades en el municipio de Cercado fueron afectadas por las inclemencias del tiempo, caída de granizo y lluvias que dañaron la producción agrícola causando pérdidas económicas para los productores en el área rural; los mayores daños surgieron a principios de noviembre con la...



Varias comunidades en el municipio de Cercado fueron afectadas por las inclemencias del tiempo, caída de granizo y lluvias que dañaron la producción agrícola causando pérdidas económicas para los productores en el área rural; los mayores daños surgieron a principios de noviembre con la caída de granizo que medía entre cuatro a cinco centímetros cada bloque de hielo.
En ese momento, los dirigentes de diferentes comunidades y el ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Daniel Flores, anunciaron las pérdidas de productos de primera necesidad que son cosechadas para posteriormente comercializarlas en los principales centros de abasto de la ciudad.
En un principio, la evaluación de Flores fue que al menos unas 20 comunidades en Cercado fueron las afectadas por este fenómeno natural, pero también aseveró que se encontraban a la espera de los trabajos de evaluación que llevaría adelante la Dirección de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Tarija.
“Más de 20 comunidades son las afectadas por el granizo, pero no tenemos el reporte exacto, porque debemos esperar que la unidad correspondiente del municipio pueda ir a evaluar y verificar, pero con esto de los bloqueos perjudica. Entre las afectadas tenemos a Lazareto, Tolomosa, Guerrahuayco, San Andrés, Bella Vista, etc.”, dijo en una entrevista anterior.
La espera continuo hasta la semana pasada cuando el dirigente de la Subcentral de Tolomosa, Santos Vega, indicó que aún estaban a la espera del informe emitido por esta dirección dependiente de la Alcaldía y así tomar cartas en el asunto para iniciar con los trámites para subsanar estos daños.
Sin embargo, el dirigente de la Central de Campesinos de Cercado, Aldo Velásquez, aclaró que “un cien por ciento” de la producción en fue afectada y la producción que se perdió fue de papa, hortalizas, acelga, entre otras.
Informe apunta a 7 comunidades
Aunque el responsable de la Dirección de Gestión de Riesgos, Boris Fernández no se encuentra en Tarija por motivos de trabajo, informó a nuestro medio de comunicación vía telefónica, que a raíz de los trabajos de evaluación de daños correspondientes en Cercado por los desastres naturales, se tiene que un total de 7 comunidades son las más afectadas.
“Esto con la granizada que se registró a principios de noviembre, de todas maneras el Gobierno Municipal ya realizó la declaratoria de emergencia correspondiente, solo estamos esperando algunos detalles administrativos como las firmas en los respectivos formularios que se debe realizar para la adquisición de algunos insumos agrícolas”, indicó.
La Alcaldía proveerá de dichos insumos agrícolas a cada comunidad afectada, la determinación de qué tipo de productos se destinará a cada sector será acordada en reunión con los dirigentes en cada comunidad.
Fernández recalcó que los porcentajes de los daños en las comunidades afectadas varía, algunos sufrieron mayores daños que otras, pero el promedio es entre un 30 a un 50 por ciento.
“Dentro de las comunidades hay sectores que han sido más afectados que otros por eso hay una variabilidad en el daño que se ha tenido de este evento adverso. Tenemos una lista para iniciar el trámite administrativo correspondiente para que los afectados decidan qué tipo de insumos requieren y de esta forma dotarles a los productores”, aseguró.
losDATOS
Cuantificación
Solo en las comunidades de San Andrés y Sola, se estima un total de 360 personas afectadas por la caída de granizo que se registró a principios del mes de noviembre.
elAPUNTE
Comunarios esperan informe de Gestión de Riesgos
El dirigente subcentral Tolomosa Grande, Sail Guerrero, indicó que aún no fueron evaluadas todas las comunidades que fueron afectadas por este evento climático, por lo que los daños tampoco fueron cuantificados aún.
“Tengo entendido que salieron a recorrer comunidades (Inspectores de la Dirección de Gestión de Riesgos) después que pasó el paro cívico o se estaba flexibilizando como Tolomosa Grande, Norte, entre otras, pero algunas como Tolomosa Centro y Sud, no tengo conocimiento”, señaló.
En ese momento, los dirigentes de diferentes comunidades y el ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Daniel Flores, anunciaron las pérdidas de productos de primera necesidad que son cosechadas para posteriormente comercializarlas en los principales centros de abasto de la ciudad.
En un principio, la evaluación de Flores fue que al menos unas 20 comunidades en Cercado fueron las afectadas por este fenómeno natural, pero también aseveró que se encontraban a la espera de los trabajos de evaluación que llevaría adelante la Dirección de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Tarija.
“Más de 20 comunidades son las afectadas por el granizo, pero no tenemos el reporte exacto, porque debemos esperar que la unidad correspondiente del municipio pueda ir a evaluar y verificar, pero con esto de los bloqueos perjudica. Entre las afectadas tenemos a Lazareto, Tolomosa, Guerrahuayco, San Andrés, Bella Vista, etc.”, dijo en una entrevista anterior.
La espera continuo hasta la semana pasada cuando el dirigente de la Subcentral de Tolomosa, Santos Vega, indicó que aún estaban a la espera del informe emitido por esta dirección dependiente de la Alcaldía y así tomar cartas en el asunto para iniciar con los trámites para subsanar estos daños.
Sin embargo, el dirigente de la Central de Campesinos de Cercado, Aldo Velásquez, aclaró que “un cien por ciento” de la producción en fue afectada y la producción que se perdió fue de papa, hortalizas, acelga, entre otras.
Informe apunta a 7 comunidades
Aunque el responsable de la Dirección de Gestión de Riesgos, Boris Fernández no se encuentra en Tarija por motivos de trabajo, informó a nuestro medio de comunicación vía telefónica, que a raíz de los trabajos de evaluación de daños correspondientes en Cercado por los desastres naturales, se tiene que un total de 7 comunidades son las más afectadas.
“Esto con la granizada que se registró a principios de noviembre, de todas maneras el Gobierno Municipal ya realizó la declaratoria de emergencia correspondiente, solo estamos esperando algunos detalles administrativos como las firmas en los respectivos formularios que se debe realizar para la adquisición de algunos insumos agrícolas”, indicó.
La Alcaldía proveerá de dichos insumos agrícolas a cada comunidad afectada, la determinación de qué tipo de productos se destinará a cada sector será acordada en reunión con los dirigentes en cada comunidad.
Fernández recalcó que los porcentajes de los daños en las comunidades afectadas varía, algunos sufrieron mayores daños que otras, pero el promedio es entre un 30 a un 50 por ciento.
“Dentro de las comunidades hay sectores que han sido más afectados que otros por eso hay una variabilidad en el daño que se ha tenido de este evento adverso. Tenemos una lista para iniciar el trámite administrativo correspondiente para que los afectados decidan qué tipo de insumos requieren y de esta forma dotarles a los productores”, aseguró.
losDATOS
Cuantificación
Solo en las comunidades de San Andrés y Sola, se estima un total de 360 personas afectadas por la caída de granizo que se registró a principios del mes de noviembre.
elAPUNTE
Comunarios esperan informe de Gestión de Riesgos
El dirigente subcentral Tolomosa Grande, Sail Guerrero, indicó que aún no fueron evaluadas todas las comunidades que fueron afectadas por este evento climático, por lo que los daños tampoco fueron cuantificados aún.
“Tengo entendido que salieron a recorrer comunidades (Inspectores de la Dirección de Gestión de Riesgos) después que pasó el paro cívico o se estaba flexibilizando como Tolomosa Grande, Norte, entre otras, pero algunas como Tolomosa Centro y Sud, no tengo conocimiento”, señaló.