• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivianas destacaron en el Consejo Mundial de la YWCA

Este año se celebró en Johannesburgo, Sudáfrica, del 17 al 22 de noviembre, el Consejo Mundial de la YWCA (Young Women Christian Association), un evento al que Bolivia asistió con seis delegadas titulares de entre las 14 participantes, siendo la lista de participantes la siguiente: Valeria...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 30/11/2019 00:19
Bolivianas destacaron en el Consejo Mundial de la YWCA
CONSEJO - copia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Este año se celebró en Johannesburgo, Sudáfrica, del 17 al 22 de noviembre, el Consejo Mundial de la YWCA (Young Women Christian Association), un evento al que Bolivia asistió con seis delegadas titulares de entre las 14 participantes, siendo la lista de participantes la siguiente: Valeria Rojas Borda y Brenda Gonzáles Reynolds por Chuquisaca, Máxima Gutiérrez de Castelú, Esther Gema Romero Valencia, Carmen Vattuone de Soria, María del Rosario Velásquez Lenis de Arce y Martha Navía Vda. de Chacón por La Paz, Ivechy Ismael Spang y Mery Suaznabar Escalante por Oruro, Adelma González Reynolds por Santa Cruz y desde Potosí Rosario Velasco Valeriano, Edith Llanos Garnica, Yuleisi Beltrán Chirinos y Delmy Chirinos Cortez, la actual presidente de la YWCA Bolivia.
La visión de la YWCA es la de un mundo inclusivo donde la justicia, la paz, la salud, la dignidad humana, la libertad y el cuidado del medio ambiente sean promovidos y sostenidos por el liderazgo de las mujeres. Con este fin, la YWCA Mundial defiende y apoya el voluntariado, la membresía, la diversidad, la tolerancia, el respeto mutuo, la integridad y responsabilidad ante los demás.
El Consejo Mundial es la autoridad suprema y el órgano de toma de decisiones de la YWCA y en concordancia a la meta 2035 de la YWCA el tema del Consejo Mundial fue “Las mujeres jóvenes transforman las estructuras de poder para la igualdad de género”. Además, se eligió a la nueva presidente de la Directiva Mundial, recibiendo el voto de apoyo Mira Rizeq de Palestina, quien trabajará con 17 mujeres elegidas de diferentes latitudes y cuyas edades son menor a los 30 años en un 60% de la composición de este flamante Directorio Mundial.

Defensa de la Amazonía
Se logró apoyo de los países asistentes a este evento mundial para la aprobación de la Declaración de Defensa de la Amazonia Boliviana y toda Reserva Natural. Este tema, por su relevancia, será socializado, ya que el mundo ha puesto su mirada en Bolivia para contribuir en la reconstrucción de la biodiversidad afectada con los incendios forestales.
La YWCA Bolivia tuvo como oradora a su presidente Delmy Chirinos Cortez quien el 19 noviembre dirigió una sesión de empoderamiento con la temática: la administración del tiempo como herramienta de liderazgo femenino.
Durante ese encuentro, cautivó la vestimenta boliviana propia de los andes, valles y la amazonía que lucieron Máxima de Castelú, oriunda de La Paz, la tarijeña Yuleisi Beltrán Chirinos y Adelma Gonzáles de Chuquisaca. Además, el traje de fantasía que mostró la riqueza natural boliviana en toda su diversidad que lució Brenda Reynolds.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Empoderamiento
  • #Mujeres
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 2
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 3
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 4
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Noticias Relacionadas
LBC Seguros refuerza su liderazgo en Bolivia con soluciones innovadoras para sus clientes mujeres
LBC Seguros refuerza su liderazgo en Bolivia con soluciones innovadoras para sus clientes mujeres
LBC Seguros refuerza su liderazgo en Bolivia con soluciones innovadoras para sus clientes mujeres
  • Nacional
  • 12/03/2025
Llaman a ampliar los derechos de mujeres y niñas
Llaman a ampliar los derechos de mujeres y niñas
Llaman a ampliar los derechos de mujeres y niñas
  • Nacional
  • 08/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS