Empresarios de Tarija tienen esperanza en mejores días con Gobierno transitorio
El presidente de los empresarios privados de Tarija, Marcelo Romero, afirmó el viernes que cifran sus esperanzas en mejores días para el departamento y el país con el Gobierno transitorio de la presidenta Jeanine Áñez. "Siempre que existen cambios trascendentales en nuestro país, en el...



El presidente de los empresarios privados de Tarija, Marcelo Romero, afirmó el viernes que cifran sus esperanzas en mejores días para el departamento y el país con el Gobierno transitorio de la presidenta Jeanine Áñez.
"Siempre que existen cambios trascendentales en nuestro país, en el tema político, para nosotros los empresarios es un nuevo despertar, es una nueva forma de alentar lo que hacemos día a día que es emprender, nosotros vamos a cerrar el año con esperanza, pensando que pueden haber días mejores", informó a la ABI.
Anunció que ese sector pedirá al Gobierno que se abrogue la norma del doble aguinaldo y todas las que en los últimos años afectaron al sector empresarial en el ámbito impositivo.
"Vamos a pedir que se abrogue la normativa del doble aguinaldo y todas aquellas que tienen que ver con el tema impositivo y carácter coercitivo que teníamos todos los empresarios, no solo de la construcción, sino de todos los ámbitos que en todo momento fuimos presionados y apretados con diferentes tipos de persecución impositiva, que fue lo que nos dejó con iliquidez", agregó.
Tomado de ABI
"Siempre que existen cambios trascendentales en nuestro país, en el tema político, para nosotros los empresarios es un nuevo despertar, es una nueva forma de alentar lo que hacemos día a día que es emprender, nosotros vamos a cerrar el año con esperanza, pensando que pueden haber días mejores", informó a la ABI.
Anunció que ese sector pedirá al Gobierno que se abrogue la norma del doble aguinaldo y todas las que en los últimos años afectaron al sector empresarial en el ámbito impositivo.
"Vamos a pedir que se abrogue la normativa del doble aguinaldo y todas aquellas que tienen que ver con el tema impositivo y carácter coercitivo que teníamos todos los empresarios, no solo de la construcción, sino de todos los ámbitos que en todo momento fuimos presionados y apretados con diferentes tipos de persecución impositiva, que fue lo que nos dejó con iliquidez", agregó.
Tomado de ABI